
Es un chiste che, no se enojen, se que aca hay muchas chapas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:Como me hacen cagar de risas aca, son todos chapeadores de profesiones.
![]()
Solo Stiba y yo decimos la posta, Cheff y catador de humata de Escarola, y yo costurero de taller clandestino.
eleconomista escribió:Cordobés, a medida que se acerque el vencimiento, estará en máximo tras máximo en dólares. Es algo lógico, en la medida que la fecha de rescate se va acercando 1 BODEN se asemeja más a 1 dólar.
chare escribió: Crodobes con esto estás equivocado, los bonos cortos y en epoca eleccionaria, están todos sobre la par en USD
Cordobés U$S escribió:Dejen de hacer banderazo por el RO15, está lejos de estar barato, medido en dólares está casi en los máximos de la historia reciente (excepto dic.13). No tiene mucho potencial de suba más allá de los intereses devengados y el CCL que lo tenés para cualquier otro bono/acción. La única ventaja del RO15 hoy es la liquidez, y se paga.
Distinto del AA17 me parece que sí viene mucho más atrasado. Coincido con chare que todo el tema CdP, FMI, Holdouts, todo es chamuyo, este gobierno no puede resolver el pago del cupón acá adentro, miren si va a resolver las controversias afuera y desde la pésima posición que tiene a la hora de negociar (mala reputación y falta de dólares).
Yo hoy por hoy me quedaría en BDED cobrando los próximos 2 pagos hasta abril del año que viene y ahí si liquidaría, esa es la forma más rápida de hacerte de dólares. En 2015 vamos a encontrar 2 pollos y una calabaza en las reservas del Central, hasta tanto no entre guita, yo no irían tan optimista sobre el RO15 a este precio. 8,70 a finish no es ninguna ganga, te conviene comprar dólares en el mercado de cambios todos los meses y ponerlos a plazo fijo por 365 días, pagás menos en precio y te rinde un interés muy poco más bajo (4% contra 7% sin contar costos de operación).
Distinto es el AA17 que vence 18 meses después y lo conseguís a 7,40. Ahí sí todavía hay márgen para hacer un buen negocio.
Cordobés U$S escribió:Dejen de hacer banderazo por el RO15, está lejos de estar barato, medido en dólares está casi en los máximos de la historia reciente (excepto dic.13). No tiene mucho potencial de suba más allá de los intereses devengados y el CCL que lo tenés para cualquier otro bono/acción. La única ventaja del RO15 hoy es la liquidez, y se paga.
.
chare escribió: Cordobes con esto estás equivocado, los bonos cortos y en epoca eleccionaria, están todos sobre la par en USD
Cordobés U$S escribió:Dejen de hacer banderazo por el RO15, está lejos de estar barato, medido en dólares está casi en los máximos de la historia reciente (excepto dic.13). No tiene mucho potencial de suba más allá de los intereses devengados y el CCL que lo tenés para cualquier otro bono/acción. La única ventaja del RO15 hoy es la liquidez, y se paga.
.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, dewis2024, DiegoYSalir, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], mirando, nl, pablo lebuchorskyj, PELÉ, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 239 invitados