martin escribió:Lo que creo ideó el gobierno para empernarnos es esto:
Desde el 2005 hasta el 2012, inclusive, mostrará los crecimientos con base 1993 y con base 2004.
En el 2013 solo publicará el crecimiento con base 2004. Ellos fundamentarán esto diciendo que los datos publicados del 2013 con base 1993 eran números provisorios.
Haciendo esto de desaparecer el crecimiento de 4,9% con base 1993 evitan el pago del cupón y a la vez cumplen con las condiciones de Emisión.
Nielsen lo que dice es que el crecimiento del 2013 con base 1993 se tiene que computar y por eso habla de que el cupón debería pagarse porque baja el crecimiento necesario para disparar el pago lo que es lo mismo decir que disminuye el TIGGER. Pero el gobierno va a contestar a esto alegando que el crecimiento del 2013 con base 1993 nunca fue definitivo y por eso estaban en su derecho de dejarlo a un lado y directamente hacer todo el ajuste entre los dos años bases tomando como referencia el año 2012.
Pueden que quieran hacerlo, y por como se dió todo, como escondieron el ultimo trimestre 2013 base 93, es lógico el pensamiento, pero como yo lo entiendo hacer eso no cumple con las condiciones.
Taxativamente dice el prospecto que si un año se cambiara la base de cálculo, debe ajustarse el caso base, pretender hacer ese ajuste en un año anterior y que así ese mismo ajuste no tenga ningún efecto es directamente incumplirlo
me dirás que se va a tener que litigar? no creo que quieran eso justo ahora, y es seguro que terrible mamarracho que hicieron con la manera y los tiempos de dar información, y terrible mamarracho de interpretación para no ajustar gatillo, la justicia de afuera se hace un festín, otra que Griessa, en éste caso ni necesitás una interpretación medio retorcida del pari passu.