Actualidad y política
Re: Actualidad y política
PIDAMOS ayuda al PARAGUAY ,, Asi se pide http://youtu.be/qwmwhYojngc
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Las Reservas del Banco Central
ECONOMIA › ACUERDO CON GOLDMAN SACHS PARA UN CREDITO POR 1000 MILLONES DE DOLARES PARA LA AUTORIDAD MONETARIA
Llegan refuerzos para las reservas del Central
Por David Cufré
El préstamo sería a dos años con una tasa de interés del 6,5 por ciento. El Gobierno negocia con otros bancos internacionales para ampliar el financiamiento. Además se analiza una propuesta de Goldman para resolver el litigio con los fondos buitre.
...Otro objetivo del Gobierno para cerrar el crédito con Goldman Sachs es demostrar a los actores económicos locales y del exterior que la estrategia emprendida hace seis meses de disipar tensiones en el frente externo va dando resultados. El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF, el pago de sentencias a tres empresas de Estados Unidos y Europa que habían ganado juicios a la Argentina en el Ciadi (tribunal arbitral del Banco Mundial), los cambios en el índice de inflación y el PBI con el respaldo técnico del Fondo Monetario y las negociaciones para resolver el default con el Club de París son parte de ese plan
El interés de las autoridades con todo ello es recuperar el financiamiento internacional desactivado desde la crisis de 2001....
...Con lógica, el Gobierno apostó a utilizar recursos propios en lugar de aceptar el negocio de los bancos de refinanciar vencimientos a costos muy elevados
Esa decisión se tomó en enero de 2010 y dio lugar al episodio de atrincheramiento de Martín Redrado en el Banco Central, quien consideraba que era mejor convalidar las condiciones del sistema financiero. El Gobierno tuvo éxito y los años siguientes la economía creció con fuerza, mientras los niveles de endeudamiento retrocedieron a mínimos históricos. En la actualidad, la deuda en dólares con acreedores privados equivale a sólo el 9,5 por ciento del PBI, contra el 95,3 por ciento de 2002. Otros países de la región, como Brasil, con una relación deuda bruta/PBI de 67,2 por ciento, y mucho más Europa –Grecia 179,5, Italia 130,6, Portugal 122,3, Gran Bretaña 93,6, Francia 92,7, España 91,8 y Alemania 80,4– y Estados Unidos, con 108,1, están muy por arriba de la Argentina, que en el mismo registro del FMI del año 2013 figura con 44 por ciento.
El contexto actual, como se ve, es distinto del de 2010. El Estado ya se desendeudó, en tanto que el Banco Central pasó del record de reservas de 52.200 millones de dólares en aquel año –eran 8148 millones al inicio del gobierno de Néstor Kirchner– a los 27.058 millones actuales.
Pero también cambiaron las condiciones para la Argentina. El crédito con Goldman Sachs por 1000 millones no sólo tendrá una tasa de interés de un dígito, sino que resultará bastante más baja que las expectativas del mercado para una vuelta de la Argentina a los mercados voluntarios de crédito: 6,5 por ciento a dos años....
Nota completa.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-30.html
"Los cambios en el índice de inflación y el PBI con el respaldo técnico del Fondo Monetario y las negociaciones para resolver el default con el Club de París son parte de ese plan."
Estoy leyendo bien.... los cambios del PBI se cambiaron con el respaldo técnico del Fondo Monetario ???
ECONOMIA › ACUERDO CON GOLDMAN SACHS PARA UN CREDITO POR 1000 MILLONES DE DOLARES PARA LA AUTORIDAD MONETARIA
Llegan refuerzos para las reservas del Central
Por David Cufré
El préstamo sería a dos años con una tasa de interés del 6,5 por ciento. El Gobierno negocia con otros bancos internacionales para ampliar el financiamiento. Además se analiza una propuesta de Goldman para resolver el litigio con los fondos buitre.
...Otro objetivo del Gobierno para cerrar el crédito con Goldman Sachs es demostrar a los actores económicos locales y del exterior que la estrategia emprendida hace seis meses de disipar tensiones en el frente externo va dando resultados. El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF, el pago de sentencias a tres empresas de Estados Unidos y Europa que habían ganado juicios a la Argentina en el Ciadi (tribunal arbitral del Banco Mundial), los cambios en el índice de inflación y el PBI con el respaldo técnico del Fondo Monetario y las negociaciones para resolver el default con el Club de París son parte de ese plan
El interés de las autoridades con todo ello es recuperar el financiamiento internacional desactivado desde la crisis de 2001....
...Con lógica, el Gobierno apostó a utilizar recursos propios en lugar de aceptar el negocio de los bancos de refinanciar vencimientos a costos muy elevados
Esa decisión se tomó en enero de 2010 y dio lugar al episodio de atrincheramiento de Martín Redrado en el Banco Central, quien consideraba que era mejor convalidar las condiciones del sistema financiero. El Gobierno tuvo éxito y los años siguientes la economía creció con fuerza, mientras los niveles de endeudamiento retrocedieron a mínimos históricos. En la actualidad, la deuda en dólares con acreedores privados equivale a sólo el 9,5 por ciento del PBI, contra el 95,3 por ciento de 2002. Otros países de la región, como Brasil, con una relación deuda bruta/PBI de 67,2 por ciento, y mucho más Europa –Grecia 179,5, Italia 130,6, Portugal 122,3, Gran Bretaña 93,6, Francia 92,7, España 91,8 y Alemania 80,4– y Estados Unidos, con 108,1, están muy por arriba de la Argentina, que en el mismo registro del FMI del año 2013 figura con 44 por ciento.
El contexto actual, como se ve, es distinto del de 2010. El Estado ya se desendeudó, en tanto que el Banco Central pasó del record de reservas de 52.200 millones de dólares en aquel año –eran 8148 millones al inicio del gobierno de Néstor Kirchner– a los 27.058 millones actuales.
Pero también cambiaron las condiciones para la Argentina. El crédito con Goldman Sachs por 1000 millones no sólo tendrá una tasa de interés de un dígito, sino que resultará bastante más baja que las expectativas del mercado para una vuelta de la Argentina a los mercados voluntarios de crédito: 6,5 por ciento a dos años....
Nota completa.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-30.html
"Los cambios en el índice de inflación y el PBI con el respaldo técnico del Fondo Monetario y las negociaciones para resolver el default con el Club de París son parte de ese plan."
Estoy leyendo bien.... los cambios del PBI se cambiaron con el respaldo técnico del Fondo Monetario ???
Re: Actualidad y política
El Banco Central negocia los últimos detalles de un crédito para reforzar sus reservas
La entidad monetaria ya pule la letra chica de un acuerdo con el banco de inversión Goldman Sachs para sumar 1.000 millones de dólares a sus arcas. El préstamo durará dos años y tendrá una tasa de interés de 6,5%
La media decada ganada 2007 reservas U$S 54.000 M inflacion real menos del 13% el dolar $3.50,
hoy al 2014 reservas menos de U$S 29.000M pedimos prestamos al exterior. inflacion real mas del 30% el dolar que se consigue mas de $10 gracias Cristina-
La entidad monetaria ya pule la letra chica de un acuerdo con el banco de inversión Goldman Sachs para sumar 1.000 millones de dólares a sus arcas. El préstamo durará dos años y tendrá una tasa de interés de 6,5%
La media decada ganada 2007 reservas U$S 54.000 M inflacion real menos del 13% el dolar $3.50,
hoy al 2014 reservas menos de U$S 29.000M pedimos prestamos al exterior. inflacion real mas del 30% el dolar que se consigue mas de $10 gracias Cristina-
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
No hay AUMENTOS.
Lo que va a suceder es "un cambio en el tipo nominal de precios en sentido ascendente"

Lo que va a suceder es "un cambio en el tipo nominal de precios en sentido ascendente"


Re: Actualidad y política
DONDE APRIETAN A ALGÚN K.........SALE PUS
De Vido, en la mira: EE.UU. investiga a funcionarios argentinos por pago de coimas
Es a partir de una presentación de British Petroleum ante la Comisión de Valores de ese país. En ella la petrolera habría admitido sobornos al Gobierno para lograr dos negocios millonarios en energía.
Es todo mafi@ donde se meten los de la KAGA.mpora.
El jueves pasado a la noche la GRAN ESTAFA a cupones PBI (vendieron el mièrcoles varios funcionarios K y amigos Empresarios K a valores sobrevaluados, al otro dia estaban 50 % menos por el anuncio sorpresa de KICI que durante 2 meses venia deciendo que veníamos creciendo al 4.9 % y de golpe el jueves bajamos al 3 %).
A llenar el TANQUE se viene AUMENTO de naftas, perdòn a ellos no le gusta la palabra aumento, no sè como la llamaran esta vez. y andà apagando las luces que se viene TARIFAZO de electricas... perdon no le gusta tampoco tarifazo, serà un reacomodamiento.. Ni hablemos de las Prepagas de salud, Colegios privados, etc
EL QUE QUIERA QUE ESTO PASE....QUE ESPERE OTRO GOBIERNO dicen estos CHANT@AS, SE AFAN@RON TODO.
De Vido, en la mira: EE.UU. investiga a funcionarios argentinos por pago de coimas
Es a partir de una presentación de British Petroleum ante la Comisión de Valores de ese país. En ella la petrolera habría admitido sobornos al Gobierno para lograr dos negocios millonarios en energía.
Es todo mafi@ donde se meten los de la KAGA.mpora.
El jueves pasado a la noche la GRAN ESTAFA a cupones PBI (vendieron el mièrcoles varios funcionarios K y amigos Empresarios K a valores sobrevaluados, al otro dia estaban 50 % menos por el anuncio sorpresa de KICI que durante 2 meses venia deciendo que veníamos creciendo al 4.9 % y de golpe el jueves bajamos al 3 %).
A llenar el TANQUE se viene AUMENTO de naftas, perdòn a ellos no le gusta la palabra aumento, no sè como la llamaran esta vez. y andà apagando las luces que se viene TARIFAZO de electricas... perdon no le gusta tampoco tarifazo, serà un reacomodamiento.. Ni hablemos de las Prepagas de salud, Colegios privados, etc
EL QUE QUIERA QUE ESTO PASE....QUE ESPERE OTRO GOBIERNO dicen estos CHANT@AS, SE AFAN@RON TODO.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Jose Luis Espert
@jlespert
Los K blanquean dinero negro para ganar Reservas, mienten la infla para cagar a bonos con CER y dibujan PBI para no pagar cupón.EsKatologico
Te falto decir.....SOJA Y SUERTE !!!!
@jlespert
Los K blanquean dinero negro para ganar Reservas, mienten la infla para cagar a bonos con CER y dibujan PBI para no pagar cupón.EsKatologico



Te falto decir.....SOJA Y SUERTE !!!!
Re: Actualidad y política
LUCH escribió:cristinaaaaa te amooooooooooooooooooooooo..
que noche para estar con vos tomando un fernet y escuchando a sandro.
Vos sos una de las nenas de Sandro

Re: Actualidad y política
si jaja los conversos y los del staff profesional
alguno si le quedo duda q se saque la anteojera
alguno si le quedo duda q se saque la anteojera
Re: Actualidad y política
que bueno cuando se hacen autoreconocimientos!!! 

Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:por la plata baila el mono ....
la ideologia va y viene ..
Parece que acá hay varios monos.....
Re: Actualidad y política
por la plata baila el mono ....
la ideologia va y viene ..
la ideologia va y viene ..
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:Cuando un gobierno se vuelve imprevisible en sus decisiones, pierde la capacidad de gobernar, NADIE respetará sus declaraciones o medidas.
las vueltas de la vida
resulta extraño ver a los aplaudidores de este modelito como vos, hoy despotricando, al modelito. El maestro DarGom de estadística cuponera, que junto a su ladero se encargaron de marcar a Josef para que lo rajen. Y si lo hubieron escuchado?, a él y a otros que querían compartir la idea?
Que hubiera ocurrido si cupón pagaba? Hoy estarías a los cuatro vientos fanfarroneando y el gobierno sería el mejor de los últimos 500 años? Y los economistas que hasta hace dos días amaban ahora son malos? El gobierno alguna vez fue previsible? Cuanto hace que perdió la capacidad de gobernar? Hace rato que nadie les cree? pero vos te das cuenta recién ahora. Y miguelito Bein sigue siendo un genio? A Espert le seguís mandando msj a su cuenta?
que pasa tu gobierno peronista te emperno?
Se dieron el lujo de patotear a Phantom, porque el tipo no pensaba como Uds. al mejor estilo barra brava en la cancha de cupón...feo muy feo!!!
SOBERBIO y NADA HUMILDE, HUBIERAS PEDIDO DISCULPAS AL MENOS.....
Re: Actualidad y política
El magistrado festejó con el abogado que denunció a su colega Bonadio
http://www.perfil.com/politica/El-magis ... -0027.html

http://www.perfil.com/politica/El-magis ... -0027.html
Re: Actualidad y política
Coloso2 escribió:KRETIN@ no quiero ser tu HIJO, Mi Madre fuè HONESTA, ,,,,MADRE HAY UNA SOLA !!!!!!
porque madre hay una sola y no se puede remplazar
Y si, hay que tener cuidado con las metáforas. Es lo bueno de hablar así: siempre se dá por aludido el pertinente y de paso roza la sensibilidad de otro que nada que ver y lo hace saltar como leche hervida exponiendo sus debilidades.
¿Usted ve una teta y le da hambre verdad?

Re: Actualidad y política
"felipe"
Ya lo vi tres veces, que manera de cagarme de risa
LAMENTABLEMENTE no queda otra que reir por NO llorar,,,,LA GRAN ESTAFA....
HAY MUCHA GENTE que perdio MUCHA plata por confiar en este Gobierno, seguro que a ellos le avisaron 2 dias antes e hicieron el GRAN NEGOCIO.
Tenia yò algo ahi invertido, pero por suerte los habia sacado hace 1 mes atràs aùn perdiendo algo. NUNCA imaginè esto para nada.
Ya lo vi tres veces, que manera de cagarme de risa

LAMENTABLEMENTE no queda otra que reir por NO llorar,,,,LA GRAN ESTAFA....
HAY MUCHA GENTE que perdio MUCHA plata por confiar en este Gobierno, seguro que a ellos le avisaron 2 dias antes e hicieron el GRAN NEGOCIO.
Tenia yò algo ahi invertido, pero por suerte los habia sacado hace 1 mes atràs aùn perdiendo algo. NUNCA imaginè esto para nada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, EJS, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, Google [Bot], hipotecado, rapolita, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 249 invitados