Estamos de acuerdo en lo que decis, en línea con tu análisis, te dejo este par de gráficos con un análisis de fondo que no se si habrás visto. Algo muy importante que no mencionas es como se comportando el volumen, un grafico que no contempla el volumen queda flojito de papeles, las figuras, patrones, etc etc siempre tienen que ser confirmados por el volumen, sino siempre queda la duda de su validez.
(7) $COME. Vista Mensual
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large

(8) $COME. Grafico CandleVolume Mensual. Ruptura e incremento de volumen
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large

(9) $COME. Grafico CandleVolume Semanal. Análisis de Volumen
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large

(12) $COME. Grafico RENKO Analisis. de ciclos
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large

Y ademas te dejo estos links adicionales con otros tipos de graficos:
(10) $COME. Grafico Three Line Break. Análisis de ciclos
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(11) $COME. Grafico Three Line Break (ZOOM)
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(12) $COME. Grafico RENKO Analisis. de ciclos
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(13) $COME. Grafico RENKO (ZOOM)
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(14) $COME. Grafico P&F Mensual
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(15) $COME. Grafico P&F Diario
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
(16) $COME. Grafico P&F Detallado (ZOOM)
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... to/1/large
Ender escribió:Bueno, la vez pasada habia dicho porque me habia ido por momentos del papel. Pero no dejo de seguirlo esperando cuando volver a entrar. Aqui les dejo el analisis que voy haciendo para que me lo critiquen y asi me ayuden a tomar una mejor decision. Por momentos sigo esperando afuera pero quizas no falte mucho para que vuelva a entrar.![]()
Mirar el grafico de abajo y solo prestar atención a las rectas naranjas por ahora.
1- Cada vez que COME ha tenido subidas prolongadas (de varias semanas y hasta algunos meses de duración) en los últimos 10 años aprox. ha subido “aproximadamente” según una tendencia como la de las rectas naranjas (vale aclarar que estas rectas son simples copy-paste por lo que son exactamente paralelas entre sí). Obviamente si lo que se mantiene es (como en este caso) la misma recta de ascendencia significa que los porcentajes de subida al principio será diferentes a los del final de la recta. Siendo más grandes (mayores ganancias respecto al capital puesto) al inicio de la tendencia que al final.
2- Cada vez que esta recta ascendente se quebró… le siguió siempre una caída no muy fuerte y oscilante al principio pero que luego de varias semanas se profundizó.
3- Hasta dónde se profundizó la caída? Prestar atención ahora al canal levemente alcista armado con las rectas paralelas azules y a la recta ascendente verde. Vale aclarar aquí que a diferencia de otros papeles, el comportamiento de COME ha sido siempre de tipo serrucho con fuertes variaciones (debidas muy probablemente para mí, al poco volumen operado y al cambiante estado Fundamental de la empresa). Debido a ello, si bien para mí la tendencias que generan ya sea el canal azul o las rectas ascendentes verde y naranjas, son bastante claras, se ve que por lo general estas resistencias o soportes (según sea el caso) no son “exactas” en este papel (como sí pueden serlo en otros papeles de comportamiento más moderado o suave). Este es uno de los motivos por los que yo, particularmente, no me fío de los stop loss en este papel. Volviendo entonces a la caída luego de la ruptura de las rectas naranjas, yo al menos, puedo observar que durante los últimos 10 años, en la mayoría de los caso esta ruptura llevó al papel hacia el soporte dado por la recta verde y cuando rompió este también… siguió hasta el siguiente soporte (y el más fuerte para mi) que es el de la línea azul inferior. Vale aclarar que la caída luego de la ruptura ha durado, por lo general, varios meses hasta volver a entrar en una tendencia alcista que la lleve al menos a superar el máximo anterior a la ruptura de la recta naranja.
4- Que sucede hoy? Debido a que finalmente la empresa logró romper la fuerte resistencia que tenía y salirse así del canal azul aquí mostrado (razón más que justificada de ello puede ser el que la empresa haya dejado ya de ser una empresa en situación de quiebra) y debido a que la de hoy es una empresa muy distinta ya a la de los últimos 15 años… yo esperaría que dicho canal actúe ahora de soporte y se comience a formar una nueva figura de largo plazo (supongo yo, ya por encima de este canal o sea por encima del $1), pero debido a que este papel es COME y como todas las acciones… no se puede dejar de lado su historia así de fácil… supongo que bien podría costar bastante el cambio de tendencia de largo plazo. Bastante para mi puede que signifiquen meses.
5- Entonces, yo creo que de aquí a unos años haciendo retrospectiva veremos que el papel se salió ya definitivamente de este canal para nunca más volver y estará ya en una tendencia general marcada por otro canal quizás pero de seguro mayor inclinación ascendente.
6- En el corto período, en cambio (de aquí a semanas y meses) supongo que la historia pesará y el papel estará tentado a seguir comportamientos anteriores. Por ende esperaría que:
a. El papel comience a rebotar varias veces en la zona del actual soporte azul (techo del canal de largo período) y siendo COME, puede que el “rebotar” no sea exacto y cada tanto rompa en hasta un 5% o 10% dicho canal.
b. Que rompa la línea azul y vaya hasta el soporte de la línea verde.
c. Que llegue a la verde para estabilizarse un tiempo ahí y que finalmente la rompa también y vaya a la línea soporte negra.
d. Que rompa también la negra luego quizás haber rebotado también un poco en ella y diríjase así finalmente, otra vez… al techo del canal azul, que para mi, ya de seguro no volverá a romper.
7- En el orden en que puse los incisos a, b, c y d anteriores es como mayor probabilidad le doy a que ocurra, o sea… “a” es lo que para mí más probabilidad tiene de ocurrir y “d” la de menos. Pero lo cierto es que finalmente, de aquí a un año o más espero que el valor ya esté dentro de un nuevo ciclo y nuevos patrones de largo período que la tendrían que llevar a valores de más de $2 como mínimo.