Mensajepor magui31 » Mié Mar 26, 2014 11:12 am
Difundirán dato de PBI con nueva metodología
Buenos Aires, mar. 26 --(Nosis)-- Norberto Itzcovich, director del Indec, confirmó que el primer dato sobre crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) durante 2013 que difundirá mañana el organismo nacional de estadísticas "estará basado en la nueva metodología".
Con la nueva metodología se cambió el año base que se emplea para calcular el crecimiento a precios constantes, que pasó de 1993 a 2004. También se actualizaron los productos y ponderaciones que componen la canasta del estimador. Si con los cambios el resultado supera el 3,26 por ciento de crecimiento, se habilitará el pago a los tenedores de las distintas series de cupones ajustables por la evolución del Producto surgidas tras en el canje de deuda de 2005.
unos 3.000 millones de dólares por la sobretasa de crecimiento de 2013. Pero la oposición considera que no debería pagarse.
Itzcovich aseguró ayer cuando terminó el homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar, que
"El PBI que se dará a conocer este jueves estará basado en la nueva metodología", se limitó a responder Itzcovich al concluir un homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar.
Fuentes del mercado pronosticaron un crecimiento en el cuarto trimestre de 2013 del 2,7 por ciento interanual, contra el 5,5 por ciento del trimestre anterior. Pero con ese dato se cerraría 2013 con una expansión del 5 por ciento interanual.
Mientras tanto, diputados de la oposición realizaron una conferencia de prensa en la que advirtieron que realizarán "una denuncia penal por malversación de fondos públicos" en caso de que el crecimiento del año pasado supere el 3,26 por ciento.
En ese sentido, de acuerdo al llamado "PBI Congreso" -el promedio que realizan los legisladores en base a las mediciones privadas- la economía argentina creció 2,9 por ciento en 2013, lo que no habilitaría los pagos de los cupones.
Los legisladores de la oposición aseguraron además, que en el cuarto trimestre del año pasado la actividad económica cayó 0,6 por ciento.
El anuncio de la nueva metodología de medición del PBI estaría a cargo de Axel Kicillof, ministro de Economía, quién ya presentó en febrero el nuevo Índice de Precios al Consumidor nacional Urbano (IPCNu).