Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hola a todos,
Consulta: hasta cuando se puede comprar ro15 y cobrar la renta de abril?
Lo ven conveniente o está muy caro?
Gracias de antemano, saludos
Consulta: hasta cuando se puede comprar ro15 y cobrar la renta de abril?
Lo ven conveniente o está muy caro?
Gracias de antemano, saludos
Re: Títulos Públicos
Queres que me asfixie??? 

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Que paradoja, vos achicas de talle y la MIA paso de XL a XXLvoy a tener que operarme,,,
enroscatela en la cintura

Re: Títulos Públicos
Alguno me diria cual es el ultimo dia para comprar bded lleno , antes del corte. Gracias
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Que poco sentido del humor que tenes Stiba.. no seas amargado.
jaja Para lizzy que me agarraste en una buena semana...
Re: Títulos Públicos
Y sí....
Si lo vendes ahora la renta la cobras.....
Si lo vendes ahora la renta la cobras.....
Re: Títulos Públicos
martin escribió:El parp hoy cortó cupón.....
Y cuando puede venderse para cobrar la renta, hoy mismo?
Re: Títulos Públicos
Alguien sabe cual es la denominación del bono que salió hoy?
Re: Títulos Públicos
El parp hoy cortó cupón.....
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:
igual me sigo preguntando, de donde salio el invento este de la panza??? Porque ya achique de talle 38 a 36 y sin embargo la seguís mencionando
Que paradoja, vos achicas de talle y la MIA paso de XL a XXL

Re: Títulos Públicos
Difundirán dato de PBI con nueva metodología
Buenos Aires, mar. 26 --(Nosis)-- Norberto Itzcovich, director del Indec, confirmó que el primer dato sobre crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) durante 2013 que difundirá mañana el organismo nacional de estadísticas "estará basado en la nueva metodología".
Con la nueva metodología se cambió el año base que se emplea para calcular el crecimiento a precios constantes, que pasó de 1993 a 2004. También se actualizaron los productos y ponderaciones que componen la canasta del estimador. Si con los cambios el resultado supera el 3,26 por ciento de crecimiento, se habilitará el pago a los tenedores de las distintas series de cupones ajustables por la evolución del Producto surgidas tras en el canje de deuda de 2005.
unos 3.000 millones de dólares por la sobretasa de crecimiento de 2013. Pero la oposición considera que no debería pagarse.
Itzcovich aseguró ayer cuando terminó el homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar, que
"El PBI que se dará a conocer este jueves estará basado en la nueva metodología", se limitó a responder Itzcovich al concluir un homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar.
Fuentes del mercado pronosticaron un crecimiento en el cuarto trimestre de 2013 del 2,7 por ciento interanual, contra el 5,5 por ciento del trimestre anterior. Pero con ese dato se cerraría 2013 con una expansión del 5 por ciento interanual.
Mientras tanto, diputados de la oposición realizaron una conferencia de prensa en la que advirtieron que realizarán "una denuncia penal por malversación de fondos públicos" en caso de que el crecimiento del año pasado supere el 3,26 por ciento.
En ese sentido, de acuerdo al llamado "PBI Congreso" -el promedio que realizan los legisladores en base a las mediciones privadas- la economía argentina creció 2,9 por ciento en 2013, lo que no habilitaría los pagos de los cupones.
Los legisladores de la oposición aseguraron además, que en el cuarto trimestre del año pasado la actividad económica cayó 0,6 por ciento.
El anuncio de la nueva metodología de medición del PBI estaría a cargo de Axel Kicillof, ministro de Economía, quién ya presentó en febrero el nuevo Índice de Precios al Consumidor nacional Urbano (IPCNu).
Buenos Aires, mar. 26 --(Nosis)-- Norberto Itzcovich, director del Indec, confirmó que el primer dato sobre crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) durante 2013 que difundirá mañana el organismo nacional de estadísticas "estará basado en la nueva metodología".
Con la nueva metodología se cambió el año base que se emplea para calcular el crecimiento a precios constantes, que pasó de 1993 a 2004. También se actualizaron los productos y ponderaciones que componen la canasta del estimador. Si con los cambios el resultado supera el 3,26 por ciento de crecimiento, se habilitará el pago a los tenedores de las distintas series de cupones ajustables por la evolución del Producto surgidas tras en el canje de deuda de 2005.
unos 3.000 millones de dólares por la sobretasa de crecimiento de 2013. Pero la oposición considera que no debería pagarse.
Itzcovich aseguró ayer cuando terminó el homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar, que
"El PBI que se dará a conocer este jueves estará basado en la nueva metodología", se limitó a responder Itzcovich al concluir un homenaje a los trabajadores del Ministerio de Economía desaparecidos durante la última dictadura militar.
Fuentes del mercado pronosticaron un crecimiento en el cuarto trimestre de 2013 del 2,7 por ciento interanual, contra el 5,5 por ciento del trimestre anterior. Pero con ese dato se cerraría 2013 con una expansión del 5 por ciento interanual.
Mientras tanto, diputados de la oposición realizaron una conferencia de prensa en la que advirtieron que realizarán "una denuncia penal por malversación de fondos públicos" en caso de que el crecimiento del año pasado supere el 3,26 por ciento.
En ese sentido, de acuerdo al llamado "PBI Congreso" -el promedio que realizan los legisladores en base a las mediciones privadas- la economía argentina creció 2,9 por ciento en 2013, lo que no habilitaría los pagos de los cupones.
Los legisladores de la oposición aseguraron además, que en el cuarto trimestre del año pasado la actividad económica cayó 0,6 por ciento.
El anuncio de la nueva metodología de medición del PBI estaría a cargo de Axel Kicillof, ministro de Economía, quién ya presentó en febrero el nuevo Índice de Precios al Consumidor nacional Urbano (IPCNu).
Re: Títulos Públicos
Que poco sentido del humor que tenes Stiba.. no seas amargado.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Gobierno emite bono por $ 10 mil millones con vencimiento 2017
Ministerio de Economía y Finanzas dispuso la emisión de Bonos de la Nación Argentina en pesos con vencimiento en 2017 (Bonar 2017), por un monto de 10 mil millones de pesos.
El título se emitirá con fecha de pasado mañana y se ajustará con la tasa Badlar Privada, aplicable por la banca para los depósitos de más de un millón de pesos, más 200 puntos básicos.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=734161
Ministerio de Economía y Finanzas dispuso la emisión de Bonos de la Nación Argentina en pesos con vencimiento en 2017 (Bonar 2017), por un monto de 10 mil millones de pesos.
El título se emitirá con fecha de pasado mañana y se ajustará con la tasa Badlar Privada, aplicable por la banca para los depósitos de más de un millón de pesos, más 200 puntos básicos.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=734161
Obligaciones Negociables
Preciso de su ayuda por favor.
Quisiera diversificar mi tenencia de bonos públicos en instrumentos de renta fija en USD.
Según entiendo la única alternativa a bonos públicos que existe para quienes no tenemos cuenta afuera es Obligaciones Negociables. ¿Es esto así? ¿Están diseñadas para minoristas?
Saludos,
Quisiera diversificar mi tenencia de bonos públicos en instrumentos de renta fija en USD.
Según entiendo la única alternativa a bonos públicos que existe para quienes no tenemos cuenta afuera es Obligaciones Negociables. ¿Es esto así? ¿Están diseñadas para minoristas?
Saludos,
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Parecen marido y mujer.. no quiero preguntar quien es la pasiva.
Vayanse a tomar un feca.
magui31 escribió:Estos son RARITOS ,diria Chiqui

uds si que tienen tiempo libre eh!
PD1: "quien es LA PASIVA", fijate como hablas a confesión de parte relevo de prueba

