Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Mar 18, 2014 1:04 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: Ta bárbaro febo..era en todo de jodita..!!

Parp es un bono algo manipulado según comentan los mas entendidos...hay que ver a donde lo quieren llevar..

Nah, igualmente soy de madera para elegir el momento exacto de comprar y vender. Ahí es cuando uno peca de mano floja o de angurria. :P

Le sigo viendo recorrido. Me voy a pasar a cupones, pero después es probable que vuelva con algo a bonos con CER (y también a bonos en dólares que hace rato están dormidos).

Bruno24
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 07, 2012 1:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bruno24 » Mar Mar 18, 2014 1:03 pm

SI hstibanelli, claramente eso profundiza la recesión, la caída de la actividad económica. Mas alla de esto y que no sea el modelo del actual gobierno de acá a 2 o 3 meses no veo porque debería bajar la tasa, al contrario. Tambien hay otros caminos para seguir pero no viene el caso....

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Mar 18, 2014 1:00 pm

Che ..no se toman ni el trabajo de leer 3 paginas para atrás...? preguntan y repreguntan los mismo 44 veces al día..

Didi
Mensajes: 81
Registrado: Vie Sep 13, 2013 7:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Didi » Mar Mar 18, 2014 12:49 pm

Hola! Alguien me puede decir cuando cortan el BDED RO15 Y AA17?
GRACIAS!

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Mar 18, 2014 12:47 pm

Bruno24 escribió:La verdad no veo para nada bajando la tasa de intereses en el CP. Al contrario creo que todavía tiene un poco para subir. Seguimos con la necesidad de sacar pesos del mercado.

Entonces vos crees que todo aumento de salario va a generar desocupación y que todo aumento de precio implicará caídas en las ventas.

Es una forma de verlo, pero digamos que ese modelo/programa que vos planteas no es el del actual gobierno

alesi
Mensajes: 1338
Registrado: Jue Ene 22, 2009 11:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alesi » Mar Mar 18, 2014 12:33 pm

Que opinion tienen del RO15? ya que dentro de poco paga el 3.5%.....

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jok » Mar Mar 18, 2014 12:30 pm

Argentina está mal: gracias, chocolate por la noticia

Hoy daré un charla de Mercados Financieros Internacionales presentando otro programa que tengo a cargo esta vez, en el área de Educación Ejecutiva: Mercados Financieros Globales, Reunión informativa: Martes 18 de Marzo, 19.00h.

Comienzo con el final: Siempre que llovió paró y ésta vez no será una excepción. A llorar…………….a la iglesia. Y ojo que ayer lunes, los pibes de Wall Street anunciaron un overweight en deuda argentina seguido de un fuerte rally en acciones argies en New York. Veremos cómo tradea hoy el mercado el IPC del 3.4% para febrero anunciado ayer.

Lo que comienzan a insinuar los pibes de Wall Street que by the way, venden figuritas de todos los colores todos los días del año, yo lo vengo anticipando “por escrito” desde agosto 2013 y si no me creen vayan al blog y tengo más de 20 artículos diciendo lo mismo que puede resumirse en este artículo de agosto 2013: “¿Cuánto valor hay en Argentina?“

Cotidianamente escuchamos lo mal que está la macroeconomía argentina, gracias: chocolate por la noticia. Argentina en la actualidad tiene muchos y serios problemas, ninguno de ellos crítico a los niveles de la crisis de 1989 o 2001 pero que denotan a una economía con tres falencias claves y significativas, que a esta altura las conocemos todos:
1.Un 2014 recesivo con pérdida de empleo.
2.Reservas con clara tendencia a la baja.
3.Un inflación crónica, alta, incierta y sin respuestas desde el oficialismo.

Y todos los días del año escuchamos desde las 7am hasta las 12pm formas distintas de decir exactamente lo mismo a lo explicado en los puntos 1 a 3 de arriba, otra vez sopa y una y otra vez nos ponemos tristes y nos enroscamos en una crítica que tiene tanto de repetitiva como de aburrida e inútil, sin dudas que hablar mal todo el día da rating pero también aburre en especial si a lo mal que estamos más que tomarlo como un problema lo adoptamos como una oportunidad.

Y ahora por los próximos diez días prepárense para la parafernalia del IPC de febrero y a escuchar una lista interminable de “expertos” debatiendo si la infla es 3.3%, 3.6%, 3.9%, 4.2%, 4.3%,…………o si los precios cuidados tienen una ponderación excesiva o si debiéramos incorporar la evolución del precio de la papa en Catamarca! Sí!, la infla es alta en Argentina, a eso lo sabemos todos.

Hablar mal todo el santo día nos obnubila y le saca tiempo al decididor de olfatear cuándo es momento de olvidarse de lo mal que estamos y empezar a mover fichas hacia la Argentina que se viene aún cuando todavía no la tengamos frente a nosotros. El problema de ponerse crónicamente pesimista y utilizar a la economía como una disciplina meramente descriptiva a uno lo distrae de hacerse las preguntas que verdaderamente importan en 2014/2015: los pesimistas la ven pasar todo el tiempo, en algún momento el pesimismo queda atrás y los mercados y los decisiones de economía real comienzan a mirar lo que viene.

Es obvio que Argentina padece al menos de los tres problemas definidos arriba pero la pregunta relevante no es si estamos bien o mal porque eso ya lo sabemos, lo que verdaderamente es útil a los efectos de tomar decisiones de inversión real o financiera es si todo ese pesimismo que uno escucha durante 24 horas por día y siete días a la semana está descontado ya en el precio de los activos. El punto es que de una u otra forma todos tomamos en algún momento del año algún tipo de decisión referida a la economía real o financiera por lo que la pregunta que considero relevante no es un tema sólo de especialistas, empresarios o especuladores, debería ser una pregunta común a la generalidad de los argentinos.

Nos pasamos el día leyendo si el blue está en 10.80, 10.95, 11.25 o la mar en coche y nos distraemos en comprender que a pesar de todo lo mal que podemos estar, Argentina probablemente plantea una excelente oportunidad al menos de trade relativo (si es que uno no se anima a irse long Argentina direccionalmente).

No hace falta que todos los días del año miremos las reservas del Banco Central, o leer cómo viene el famoso y siempre presente PBI, tampoco es útil mirar al blue ocho veces al día e imaginarse 10 veces por semana cuál será la inflación del mes próximo. No digo que uno no deba plantearse estos temas PERO con una vez al mes alcanza, el resto es entretenimiento y distrae.

En este sentido, hace años que los activos argentinos padecen de una carga que en el relativo los hace más baratos por ejemplo a activos uruguayos, colombianos o brasileños. Argentina descuenta a una prima de riesgo de 14% mientras que Uruguay, Brasil y Colombia lo hacen por debajo de 5%. Y en especial con todos los problemas que están emergiendo en Brasil, ¿no tendrá sentido dejar de perder el tiempo haciendo economía descriptiva todos los días del año con un biribiri interminable?, ¿no tendrá sentido dejar de pensar si el blue está en 10.80, 11.20 o 13?, ¿no tendrá sentido por el contrario plantearse si hoy irse largo Argentina y short Brasil presenta una oportunidad única en vistas a los próximos tres años?

Siempre que llovió paró y ésta vez no será una excepción. A llorar…………….a la iglesia :100:

http://germanfermo.com/2014/03/argentin ... Finance%29

Bruno24
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 07, 2012 1:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bruno24 » Mar Mar 18, 2014 12:23 pm

La verdad no veo para nada bajando la tasa de intereses en el CP. Al contrario creo que todavía tiene un poco para subir. Seguimos con la necesidad de sacar pesos del mercado.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Mar 18, 2014 12:23 pm

Febo escribió:
Desgraciadamente no me quedó opción, porque necesitaba la plata para prestársela a alguien que la necesita.

Ta bárbaro febo..era en todo de jodita..!!

Parp es un bono algo manipulado según comentan los mas entendidos...hay que ver a donde lo quieren llevar..

58jotace
Mensajes: 81
Registrado: Lun Mar 11, 2013 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 58jotace » Mar Mar 18, 2014 12:04 pm

Buen dia a todos , piensan que es buen momento para entrar en DICY ???
Aguardo comentarios , gracias.

longa101
Mensajes: 1013
Registrado: Jue Feb 07, 2013 6:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor longa101 » Mar Mar 18, 2014 11:59 am

ralliv escribió:Bueno cada uno tiene su estrategia. Yo por el momento sigo con el PARP . Me parece que todavia puede seguir con la tendencia alcista

coincido ralliv, ya pasado el tira y afloje logico de la 1º hora, todo se normaliza... ayer obvio todos esperabamos un ipc de 4% pero bueno, que el arbol no nos tape el bosque, 3,4% es un mb numero! y mas teniendo en cuenta que obviamente desde el gobierno tuvieron que maquillarlo para que a la hora de negociar las paritarias los gremios no se bandeen pidiendo y pidiendo... piensen muchachos...

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Mar 18, 2014 11:56 am

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: jejje te inclís en MF? el robo que se mandaron en DICP y PR!· mas que nada..Dios mio el que regalo a 250 esta violado..!! que se "joda" x flojo....

Desgraciadamente no me quedó opción, porque necesitaba la plata para prestársela a alguien que la necesita.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mar Mar 18, 2014 11:52 am

Bueno cada uno tiene su estrategia. Yo por el momento sigo con el PARP . Me parece que todavia puede seguir con la tendencia alcista

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Mar 18, 2014 11:49 am

Febo escribió:Parece que se fueron los mano flojas.

Igualmente salí de bonos con CER. Me quedó un pucho de cuasipar nomás. Le saqué un 8,7% limpio - costo de caución de 3 semanas. Podría haber sido más.

jejje te inclís en MF? el robo que se mandaron en DICP y PR!· mas que nada..Dios mio el que regalo a 250 esta violado..!! que se "joda" x flojo....

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Mar 18, 2014 11:45 am

Parece que se fueron los mano flojas.

Igualmente salí de bonos con CER. Me quedó un pucho de cuasipar nomás. Le saqué un 8,7% limpio - costo de caución de 3 semanas. Podría haber sido más.


Volver a “Foro Bursatil”