Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: Títulos Públicos
¿ que pasa que el rojo se achica en los bonos con cer ?
Re: Títulos Públicos
Gracias Stiba
Viendo las puntas también veo que a precios bajos (pero poco mas bajos, tan sólo un 2%) manos fuertes están comprando todo lo que les puedan vender en forma escalonada...
Mientras que a precios mas altos apenas largan cantidad...
Para el DICP una fuerte oferta de venta está en 286 (cierre anterior) mientras que el PR13 tiene ofertas de venta apenas por debajo del cierre.
Al que salió a vender hace tan sólo 30 minutos ya le sacaron un 2%...
Viendo las puntas también veo que a precios bajos (pero poco mas bajos, tan sólo un 2%) manos fuertes están comprando todo lo que les puedan vender en forma escalonada...
Mientras que a precios mas altos apenas largan cantidad...
Para el DICP una fuerte oferta de venta está en 286 (cierre anterior) mientras que el PR13 tiene ofertas de venta apenas por debajo del cierre.
Al que salió a vender hace tan sólo 30 minutos ya le sacaron un 2%...
-
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro aa17 para cobrar la renta 17 y
luego vuelvo al RO15.
Que opinan ?. Gracias.
Si lo que querés son los dólares es la forma clásica diría yo. Lo que no entiendo es si de movida quuerías terminar en el RO15 porqué compraste AA17...

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:La inflación de marzo va a rondar el 2%, es probable que a fin de año tengamos una variación del CER de 28%. Al que 34% en pesos le parece poca tasa debería salir y de paso se la hacen fácil a los bancarios que no son muy lucidos. Con una baja inminente de tasas entre abril-junio que le entreguen DICP barato es un negoción.
neoargento escribió:Al fin uno que acierta con este dilema...Al BCRA, le está saliendo caro financiarse vía bancos, con lo que las tasas que paga a ellos no son sustentables....el costo será una tremenda recesión si no se detiene.
Esperando la cosecha de abril y mayo, lo más probable es que empiecen a bajar las tasas y muchos, que dudan ahora de los bonos ajustados por CER, vuelvan a comprarlos.
Mi vieja, ama de casa (solo hizo 2 años de política económica cuando se dictaba en la UBA), solo invierte en ladrillos, moneda dura y PF. Dicho por ella "las tasas altas son malas para la economía, mejor hago el plazo fijo más largo a esta tasa (27%) porque no van a seguir subiendo"...y es más gorila que mirtha legrand eh!
Si mi vieja entiende eso y el volumen de salida de los ajustados es tan tan bajo es porque ningun experto en deuda publica mucho menos un "driver" esta saliendo...
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:DICP y PR13 siguen hundiendose.
Cuanto de esta baja es explicada por una salida irracional?
Si vendo ahora habré ganado un 22% mensual, lo que sigue siendo un muy buen número, pero no creo que, siendo que el índice es creíble las TIR deban volver a niveles como los que se encontraban con anterioridad.
Siendo que la baja fuerte la estoy soportando desde dentro, que harían?
Me siento inclinado a mantener la posición, pero por otro lado podría pasar estos fondos a cupones y ver hasta donde se materializa la baja. Esperando el dato del 27, y realizando la ganancia de un 22% mensual.
Tiene sentido mantener la posición?
Gracias
completamente, además el cupón de junio es más grande que el de diciembre en el dicp (5.83%) y como no amortiza te actualiza todo el capital....7,5%+cer (Est. en 26-28%) es un muy buen negocio
Re: Títulos Públicos
Gente, alguno me confirma si vendiendo el 28/03 mis RO15 cobro la renta?
Graciassss
Graciassss
Re: Títulos Públicos
DICP y PR13 siguen hundiendose.
Cuanto de esta baja es explicada por una salida irracional?
Si vendo ahora habré ganado un 22% mensual, lo que sigue siendo un muy buen número, pero no creo que, siendo que el índice es creíble las TIR deban volver a niveles como los que se encontraban con anterioridad.
Siendo que la baja fuerte la estoy soportando desde dentro, que harían?
Me siento inclinado a mantener la posición, pero por otro lado podría pasar estos fondos a cupones y ver hasta donde se materializa la baja. Esperando el dato del 27, y realizando la ganancia de un 22% mensual.
Tiene sentido mantener la posición?
Gracias
Cuanto de esta baja es explicada por una salida irracional?
Si vendo ahora habré ganado un 22% mensual, lo que sigue siendo un muy buen número, pero no creo que, siendo que el índice es creíble las TIR deban volver a niveles como los que se encontraban con anterioridad.
Siendo que la baja fuerte la estoy soportando desde dentro, que harían?
Me siento inclinado a mantener la posición, pero por otro lado podría pasar estos fondos a cupones y ver hasta donde se materializa la baja. Esperando el dato del 27, y realizando la ganancia de un 22% mensual.
Tiene sentido mantener la posición?
Gracias
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun Ene 09, 2012 3:06 pm
Re: Títulos Públicos
Gracias designado.
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro aa17 para cobrar la renta 17 y
luego vuelvo al RO15.
Que opinan ?. Gracias.
Que estás pagando muchas comisiones, vas a comprar RO15 y AA17 cuando estén más caros antes del corte.
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:xq el nivel de actividad se cayo como un piano.. x eso lo dice claramente
Una cosa no implica necesariamente la otra, pero obviamente ayuda si consideramos que la inflación es producto de la demanda y que la actividad se cayó.
No obstante si persisten otras causas, por ejemplo la monetaria o el déficit, podría seguir manteniéndose.
-
- Mensajes: 157
- Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:La inflación de marzo va a rondar el 2%, es probable que a fin de año tengamos una variación del CER de 28%. Al que 34% en pesos le parece poca tasa debería salir y de paso se la hacen fácil a los bancarios que no son muy lucidos. Con una baja inminente de tasas entre abril-junio que le entreguen DICP barato es un negoción.
Al fin uno que acierta con este dilema...Al BCRA, le está saliendo caro financiarse vía bancos, con lo que las tasas que paga a ellos no son sustentables....el costo será una tremenda recesión si no se detiene.
Esperando la cosecha de abril y mayo, lo más probable es que empiecen a bajar las tasas y muchos, que dudan ahora de los bonos ajustados por CER, vuelvan a comprarlos.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
xq el nivel de actividad se cayo como un piano.. x eso lo dice claramente
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Yo en ningún lugar dije que la inflación de Marzo venga por arriba a la de febrero. Es más: la inflación en Marzo se está desacelerando claramente.
martin , ¿Qué evaluas para decir claramente? gracias
Re: Títulos Públicos
Hola a todos, Soy nuevo en esto y quiero invertir en TP si me ayudan.
Alguien me puede explicar rapidamente como funciona, si invierto $50.000 en BDED cuanto cobro el 15/4 ?
Me recomiendan comprar otro?
Gracias y Saludos.
Alguien me puede explicar rapidamente como funciona, si invierto $50.000 en BDED cuanto cobro el 15/4 ?
Me recomiendan comprar otro?
Gracias y Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Garamond, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Leopardon, Majestic-12 [Bot], sancho18, Semrush [Bot] y 265 invitados