hstibanelli escribió:La inflación de marzo va a rondar el 2%, es probable que a fin de año tengamos una variación del CER de 28%. Al que 34% en pesos le parece poca tasa debería salir y de paso se la hacen fácil a los bancarios que no son muy lucidos. Con una baja inminente de tasas entre abril-junio que le entreguen DICP barato es un negoción.
neoargento escribió:Al fin uno que acierta con este dilema...Al BCRA, le está saliendo caro financiarse vía bancos, con lo que las tasas que paga a ellos no son sustentables....el costo será una tremenda recesión si no se detiene.
Esperando la cosecha de abril y mayo, lo más probable es que empiecen a bajar las tasas y muchos, que dudan ahora de los bonos ajustados por CER, vuelvan a comprarlos.
Mi vieja, ama de casa (solo hizo 2 años de política económica cuando se dictaba en la UBA), solo invierte en ladrillos, moneda dura y PF. Dicho por ella "las tasas altas son malas para la economía, mejor hago el plazo fijo más largo a esta tasa (27%) porque no van a seguir subiendo"...y es más gorila que mirtha legrand eh!
Si mi vieja entiende eso y el volumen de salida de los ajustados es tan tan bajo es porque ningun experto en deuda publica mucho menos un "driver" esta saliendo...