Títulos Públicos
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
La inflación de marzo va a rondar el 2%, es probable que a fin de año tengamos una variación del CER de 28%. Al que 34% en pesos le parece poca tasa debería salir y de paso se la hacen fácil a los bancarios que no son muy lucidos. Con una baja inminente de tasas entre abril-junio que le entreguen DICP barato es un negoción.
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun Ene 09, 2012 3:06 pm
Re: Títulos Públicos
Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro aa17 para cobrar la renta 17 y
luego vuelvo al RO15.
Que opinan ?. Gracias.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro aa17 para cobrar la renta 17 y
luego vuelvo al RO15.
Que opinan ?. Gracias.
Re: Títulos Públicos
El ultimo día para comprar el BDED es el 26/03/2014, no?
Re: Títulos Públicos
Rivas/martin , hoy se dirime claro esta desde el punto de vista de una inversión , los que creen que estan planchando el indice y los que creen en él...porque lo unico que importa a estos fines es que creen los grandes inversores que son el mercado, es lo que fija el precio de los activos..a las 17 vemos el dicp, el parp que son los que tomaron mas valor cuando confiaron y vemos que pasa.., el pr13 lo ayuda que paga mensualmente despues de 10 años el mes entrante pero..
de poco sirve tener la convicción moral de algo si perdes tus ahorros..
de poco sirve tener la convicción moral de algo si perdes tus ahorros..
Re: Títulos Públicos
rivas me olvidé justamente de mencionar lo que mencionás vos.
Totalmente cierto lo que decís.
Totalmente cierto lo que decís.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:yo no digo para nada que el mamarracho del indice del congreso tenga verosimilitud , lo que digo que desde el punto de vista de un inversionista busco opciones y cuando veo indumentaria aumento segun el indec 1,5% ???? , Educación 1% ... Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar 1% ???,Transporte público de pasajeros 0,7%, comunicaciones 0,8% y el colmo en esparcimiento el item Alojamiento y excursiones bajo 1% , alli digo en pleno derecho de mi ciudadania me estan empaquetando, menos que con moreno pero empaquetando y estoy agotado de tanta mentira porque la plata me cuesta para darsela al modelo...veremos esta semana si los que ponen la tarasca confian o no, yo siento con los numeros que vimos que algo se rompio y no solo va a afectar a los bonos cer..si el FMI sospecha que en febrero Alojamiento y excursiones no bajo 1% le van a pedir dinero a montoto ... veniamos bien la pmqlp..
Y como no va a bajar alojamiento y excursiones??? El verano que viene andate una semana en Enero y una semana en Febrero, después nos decís cual es mas caro.
Re: Títulos Públicos
Te leí mal. Si: marzo se está desacelerando y creo que desde ahora la inflación puede promediar más o menos 2% mensual terminando el año con una inflación de más o menos 30% anual.
Obviamente todo esto es dinámico y habrá que monitorear como viene la cosa mes a mes.
Obviamente todo esto es dinámico y habrá que monitorear como viene la cosa mes a mes.
Re: Títulos Públicos
Yo en ningún lugar dije que la inflación de Marzo venga por arriba a la de febrero. Es más: la inflación en Marzo se está desacelerando claramente.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:15 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Martín
Hoy seguramente no se miente como se hacía antes para estafar a todos con los bonos ajustador por el CER, hoy se miente ya que si reflejan la verdadera inflación como parás que las paritarias no se desborden.
Martín, si la inflación en estos 2 meses fue del 7.2 % , y con la desceleración mayor que según vos hay en marzo , llegaremos en el trimestre a un total del 10 %. Por lo tanto con los aumentos de sueldo del 25 % promedio, los empleados seguramente van a poder tirar manteca al techo en los próximos meses. Ni hablar de los maestros que consiguen más del 30 % . Veremos que pasa.
un abrazo
Hoy seguramente no se miente como se hacía antes para estafar a todos con los bonos ajustador por el CER, hoy se miente ya que si reflejan la verdadera inflación como parás que las paritarias no se desborden.
Martín, si la inflación en estos 2 meses fue del 7.2 % , y con la desceleración mayor que según vos hay en marzo , llegaremos en el trimestre a un total del 10 %. Por lo tanto con los aumentos de sueldo del 25 % promedio, los empleados seguramente van a poder tirar manteca al techo en los próximos meses. Ni hablar de los maestros que consiguen más del 30 % . Veremos que pasa.
un abrazo
Re: Títulos Públicos
EL EXCOMBATIENTE escribió:SOLO LOS QUE TIENEN BONOS CON CER Y ESTAN DESESPERADOS POR SALIR AHORA, PUEDEN DECIR QUE ESTE ÍNDICE ES CREIBLE. PORQUE AHORA DICEN 3,4 % QUIEREN QUE UNO LES CREA, LO ÚNICO QUE PODEMOS DECIR, ES QUE ANTES RECONOCÍAN EL 45 % DE LA INFLACIÓN REAL ( ERA EL 2% Y DECÍAN 0,9 %) Y HOY RECONOCEN EL 70/75 % DE LA INFLACIÓN REAL.
SIGUEN MINTIENDO MENOS, PERO MIENTE AL FIN.
La verdad no se de donde salis a decir que el indice es trucho o que mienten menos.Vamos a ver que dice el FMI que esta monitoreando.Espero que le cierre la boca mas de uno.
Re: Títulos Públicos
EL EXCOMBATIENTE escribió:Estimado Martín
Fijate los comentarios en Infobae de ciertos economistas, casi nadie dice que refleja la realidad, todos hablan de un febrero mayor a enero. Yo tampoco soy apocalíptico diciendo que fue el 6% en febrero, pero si tengo que tirar un número mínimo debería ser 4,5/4,7 %
http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... l-bimestre
un abrazo
Alfredo
A ver: ponele criterio propio a este asunto.
Si el Congreso toma la inflación que miden esos mismos privados y la inflación de febrero mostró desaceleración que mostró en Enero entonces que podemos deducir ??..
La deducción es fácil: los economistas privados siguieron una secuencia similar a la del Indec. Es decir: mostraron desaceleración.
Pero la verdad hay muchas ganas de parte de algunos de desprestigiar el nuevo índice y sobre todo algunos muchachos economistas que les conviene que se crea que el INDEC miente porque los tipos ganan guita justamente aprovechando la creencia que el Indec miente. Si se creyese en el Indec muchos de esos muchachos perderían el gran curro de sus mediciones de inflación.
Por otra parte el Indec mide la inflación de todo el país cuando todos estos muchachos nada más miden la inflación de la zona metropolitana. Por eso que opinen con tanta irresponsabilidad tratando de de generar opinión pública que haga pensar que el IPC es una mentira dice mucho de esta gente.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:15 pm
Re: Títulos Públicos
Estimado Martín
Fijate los comentarios en Infobae de ciertos economistas, casi nadie dice que refleja la realidad, todos hablan de un febrero mayor a enero. Yo tampoco soy apocalíptico diciendo que fue el 6% en febrero, pero si tengo que tirar un número mínimo debería ser 4,5/4,7 %
http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... l-bimestre
un abrazo
Alfredo
Fijate los comentarios en Infobae de ciertos economistas, casi nadie dice que refleja la realidad, todos hablan de un febrero mayor a enero. Yo tampoco soy apocalíptico diciendo que fue el 6% en febrero, pero si tengo que tirar un número mínimo debería ser 4,5/4,7 %
http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... l-bimestre
un abrazo
Alfredo
Re: Títulos Públicos
EL EXCOMBATIENTE escribió:Los indices de inflación contemplan el promedio de los precios durante el mes,comparados con los del mes anterior. Por lo tanto en el mes de enero poco se vió reflejada la devaluación del mes enero, ya que la misma se produjo el día 22, por ende la mayor incidencia se debería producir en el mes de febrero, cosa que en el índice de febrero no se vió reflejada.
Por favor seamos sinceros en los comentarios, ya que algunos foristas si siguen así, empezarán a perder credibilidad o demostrarán poco conocimiento del tema.
abrazo a todos y a debatir con argumentos sólidos
Vos con pocos posts estas dejando claro que no tenes argumentos muy sólidos que digamos y tampoco demostras tener conocimiento sobre el tema.Y respecto al asunto de perder credibilidad no creo que en tu caso pierdas credibilidad ya que para perderla primero hay que conseguirla a fuerza de aportes en el foro.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:15 pm
Re: Títulos Públicos
por tucobenedicto el Lun Mar 17, 2014 9:51 pm
Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro BDED para cobrar la renta y amortización el 15 y
luego vuelvo al RO15 y mo me muevo mas.
Que opinan ?. Gracias.
TENÉ EN CUENTA QUE EL BDED CORTA CUPÓN ANTES QUE EL RO15 Y EL AA17, YA QUE LO HACE 15 DIAS ANTES DEL VENCIMIENTO MÁS 48 HS, POR LO TANTO NO PODRÁS COMPRAR BDED PARA COBRAR LA RENTA.
Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro BDED para cobrar la renta y amortización el 15 y
luego vuelvo al RO15 y mo me muevo mas.
Que opinan ?. Gracias.
TENÉ EN CUENTA QUE EL BDED CORTA CUPÓN ANTES QUE EL RO15 Y EL AA17, YA QUE LO HACE 15 DIAS ANTES DEL VENCIMIENTO MÁS 48 HS, POR LO TANTO NO PODRÁS COMPRAR BDED PARA COBRAR LA RENTA.
Re: Títulos Públicos
Claro que se vio reflejada !!. Y también se vio reflejada en Enero.
Una importante parte se vio reflejada en Enero ( sin la devaluación en enero la inflación hubiese venido 2/ 2,5% y no 3,7% como vino) y se vio reflejada en febrero ( sin la devaluación en febrero hubiese dado entre 1,5 y 2%).
Ahora Combatiete como explicas que a las consultoras en promedio también les dio desaceleración ??....
Tratemos de ponernos media pila y argumentar con un mínimo de rigor....
Una importante parte se vio reflejada en Enero ( sin la devaluación en enero la inflación hubiese venido 2/ 2,5% y no 3,7% como vino) y se vio reflejada en febrero ( sin la devaluación en febrero hubiese dado entre 1,5 y 2%).
Ahora Combatiete como explicas que a las consultoras en promedio también les dio desaceleración ??....
Tratemos de ponernos media pila y argumentar con un mínimo de rigor....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], carlos_2681, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, marcosgino, napolitano, Semrush [Bot], torino 380w y 196 invitados