
tomasgib escribió:Ahora quien se pone a salir con esa plata a segundos de que te pasen el número?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
tomasgib escribió:Ahora quien se pone a salir con esa plata a segundos de que te pasen el número?
Febo escribió:http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _03_14.pdf
Me causa gracia, antes decía error de página.
Ahora dice "El informe de prensa estará disponible a partir de las 16:00".
risky escribió:Compré 10.000 DICP en 296 para un cortito...![]()
![]()
No me aguanté la tentación...
Febo escribió:Para mí la cuestión no es esencialmente el número con el que va a salir, sino más bien que siga dando credibilidad el índice.
Si el índice el mercado lo toma como fiel reflejo de la inflación, los bonos se convertirían prácticamente en tasa variable, y por lo tanto deben reducir spreads (como los préstamos, que a tasa variable son más baratos que a tasa fija).
Si consideramos que el año pasado se pensaba que el dólar oficial iba a seguir la inflación y por lo tanto la curva rendía a tasas negativas... no me quiero imaginar el PARP y el DICP.
A lo que voy, no hay que pensar tanto en cuánto ajustará el valor técnico de los bonos, sino más bien si el mercado considera que el número que de ahora en más publicará el INDEC es creíble.
Febo escribió:Para mí la cuestión no es esencialmente el número con el que va a salir, sino más bien que siga dando credibilidad el índice.
Si el índice el mercado lo toma como fiel reflejo de la inflación, los bonos se convertirían prácticamente en tasa variable, y por lo tanto deben reducir spreads (como los préstamos, que a tasa variable son más baratos que a tasa fija).
Si consideramos que el año pasado se pensaba que el dólar oficial iba a seguir la inflación y por lo tanto la curva rendía a tasas negativas... no me quiero imaginar el PARP y el DICP.
A lo que voy, no hay que pensar tanto en cuánto ajustará el valor técnico de los bonos, sino más bien si el mercado considera que el número que de ahora en más publicará el INDEC es creíble.
shonway escribió:Estimados, hacia mucho que no escribía por acá. Soy neófito en el tema, pero hoy puse en AA17, me parece que está muy barato.
Mi racional es el siguiente:
- Según BCRA al día de la fecha hay una circulación monetaria de 272 K$ y reservas por 27K, eso me da un dólar de 9.8
- Lo que pueda entrar de la cosecha no va a mover las reservas (hay importaciones pendientes como para hacer dulce de leche, entre otras obligaciones)
- El indec no va a poder sostener por mucho tiempo la transparencia de Enero (hoy veremos como viene) pero así sea un hecho real o un "ajuste fino" de acá en adelante veremos valores de inflación cada vez menores, por lo cual muchos van a huir de los bonos atados a CER y van a volcarse a papeles atados a USD.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alzamer, Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], Morlaco, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], transformista, wal772 y 330 invitados