Celes escribió:
Te hago una salvedad...
Esa TIR en pesos puede ser entendida tranquilamente en dólares oficiales. Mirgor vende en dólares (o a precio dólar oficial) por ende si el dólar sube, la utilidad de Mirgor también lo hace. De hecho si te fijás en el balance, sus cuentas por cobrar están casi todas dolarizadas y se exponen como activos en moneda extranjera.
Te vas a dar cuenta con los resultados del primer trimestre (que deberían estar un 120% arriba por lo menos que los del año pasado), que la devaluación la benefició.
Esto siempre y cuando no cierren otros negocios en los próximos meses, y te puedo asegurar que en carpeta hay muchos.
Lo seguro es Samsung, con un mínimo del 30% de participación en las ventas de la compañía coreana y un máximo del 100% obviamente. Si esto funciona vamos por todo. Lo seguro es Toyota con un producto de alrededor de 1000 dólares y una estimación de 140.000 equipos (no climatización). Lo seguro es mayor participación en el fideicomiso, aportamos el 4% del monto importado en celulares y el 2% en resto de la electrónica. Imagino que la ganancia mostrada en este balance (7 palos) es meramente financiera. Y lo seguro es lo que ya tenemos, una compañía que ganó 230 palos (cargando dos premios anuales) y que perdió en una unidad de negocios 40 millones.
Asumimos que triplica ganancia en pesos, te parece poco ? a mi ya me parece mucho.
Si bien estan ganando mucho market share y negocios, creo que el mercado se esta o se va a achicar, con las ultimas medidas economicas el salario real bajó. Hay que ver el impacto de todos los efectos como queda, seguro que el neto es positivo pero menor a lo imaginado.