Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Mar 13, 2014 4:11 pm

Mike22 escribió:Realmente las bajas generalizadas de Bonos con CER se dan por un par de notas en los diarios que infunden miedo?

Si es así creo que es una clara señal de que está sobrecomprado, si lo compraste bajo aspectos fundamentales o de análisis técnico no decidís por lo que un diario diga, sobretodo si la fuente es "Todo indica"...

Viendo esto no sé si no es recomendable deshacerse de los bonos con CER antes del índice, de lo contrario si es menor a lo que muchos esperan probablemente tengan una baja interesante...

Que piensan?

hstibanelli escribió: los grandes que entraron tarde no están saliendo y los que compraron por fundamentals muy baratos hace un tiempo a esta fecha tampoco....saca tus propias conclusiones

Los Bancos que vinieron deshaciendo posi en dolares y pasaron a CER, mantienen posi, es obvio por la caída del volumen, pero no te olvides que hay importantisimas sumas destinadas al trading, que al no haber un motor de suba, hacen que el que juega a la baja, o toma gcias no encuentre contrapartida, si se mantienen los precios e incluso bajan más y el indice sale como debe, vas a tener o rally por lo menos hasta entrado Abril. después solo DIOS sabe

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos:Alertan por los que ajustan por CER

Mensajepor daniel.rivera » Jue Mar 13, 2014 4:09 pm

Alertan por los que ajustan por CER
Para ahorristas: los pros y los contras de los bonos
• Analistas advierten que los que ajustan por CER ya agotaron su potencial

"Los títulos ajustable por CER ya habrían agotado su potencial de alza. No obstante, para fines de 2014 se espera que las expectativas de depreciación vuelvan a favorecer a los bonos vinculados al dólar con vida promedio mayor a un año y medio". La recomendación de los analistas de Puente, trazada en el último informe difundido a clientes, resume en parte lo que es hoy casi un consenso en el mercado: las expectativas de devaluación hacia el segundo semestre permanecen lo suficientemente elevadas como para entender que, tras la caída de los últimos días, los títulos que siguen la evolución del tipo de cambio podrían haber encontrado un piso y haberse ya posicionado como una buena alternativa.

La elevada inflación, al menos en los niveles que convalidan los últimos datos oficiales y privados para enero y febrero, ya parece descontada por los inversores con la última suba que alcanzaron los bonos que ajustan por CER, y no alcanza aún para prometer nuevos avances hacia el mediano plazo. "En bonos atados al dólar, en cambio, ya parece haber pasado la tormenta. Ahora hay de nuevo mercado con una curva medianamente formada, con buenas expectativas. El camino alcista que puede tener el tipo de cambio, según pronostican todos los analistas y economistas, muestra que estos títulos vuelven a ser una buena opción", comentó a este diario el gerente general de Supervielle Asset Management, Guillermo Raúl Guichandut. Los fondos comunes de inversión se vieron afectados en el último mes por el desplome que mostraron estos títulos ante la liquidación forzosa que debieron hacer los bancos de activos dolarizados por una normativa del BCRA, pero ahora creen empezar a recuperarse del golpe: "Pasada ya la caída abrupta, el mercado absorbió ese trance y ahora se vuelve a ver un mercado incipiente. Antes había posiciones vendedoras; hoy hay papeles y ofertas; ya hay precios y claramente no es tan tomador", agregó el ejecutivo.

El atractivo de los títulos vinculados al dólar emerge ahora, hacia el mediano plazo, por sobre los que están atados a la inflación, mientras que para el corto plazo los inversores siguen prefiriendo los bonos ajustables por Badlar ante el ajuste de las tasas de interés. Con todo, el responsable de research de Puente, Leonardo Bazzi, considera que no existe tal oportunidad entre los bonos nominados en dólares, que en general se ven más apuntalados por los saltos de la brecha cambiaria (la distancia entre el "blue" y el oficial) que por la depreciación del tipo de cambio legal. "Nuestro equipo de estrategia considera que la brecha cambiaria se mantendría en los niveles actuales durante los próximos años y que comenzaría a contraerse a partir de 2016, alcanzando niveles inferiores al 10% en 2018. En este contexto, los bonos vinculados al dólar se verían favorecidos en relación con los bonos en dólares gracias a la apreciación de capital", explicó el analista.

Desde otra sociedad de Bolsa con buena inserción en el mercado, una economista que pidió el anonimato advirtió que "todo apunta a que en algún momento del segundo semestre habrá que devaluar", y que "dado que hace una semana se estuvo frenando la caída de los bonos atados al dólar y desde entonces hubo una recuperación y el mercado se limpió bastante, los títulos vuelven a ser una interesante apuesta".

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Mar 13, 2014 4:08 pm

alexa escribió:CHIQUI ORDINARIO

error EXTRAordinario :mrgreen: con onda como siempre

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Jue Mar 13, 2014 4:07 pm

chare escribió:No se guien por el volumen de Bolsa, Estos se manejan por MAE, se opero hasta ahora arriba de los 100M en DICP, muchos bancos y SOc de Bolsas que treidean p cartera propia, están tomando gcias hace unos días, muchos se están vendiendo en descubierto, tenemos una op de 11M VN que nos viene bicicleteando hace dos días, que no tiene los bonos, recien hoy la cerro, mañana se le vencía el plazo p diferir.


EXACTO

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Mar 13, 2014 4:04 pm

No se guien por el volumen de Bolsa, Estos se manejan por MAE, se opero hasta ahora arriba de los 100M en DICP, muchos bancos y SOc de Bolsas que treidean p cartera propia, están tomando gcias hace unos días, muchos se están vendiendo en descubierto, tenemos una op de 11M VN que nos viene bicicleteando hace dos días, que no tiene los bonos, recien hoy la cerro, mañana se le vencía el plazo p diferir.

alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Jue Mar 13, 2014 4:00 pm

CHIQUI ORDINARIO

neoargento
Mensajes: 157
Registrado: Vie Jun 14, 2013 3:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor neoargento » Jue Mar 13, 2014 3:57 pm

martin escribió:Cualquier cosa están haciendo hoy con el PARP bajándolo fuerte pero con muy poco volumen. No olvidarse que ese bono siempre ha sido bastante manipulado, a nivel operatoria, en el pasado aprovechando que tiene menos profundidad que otros bonos con Cer. Por eso como ya expliqué en otras ocasiones cuando estoy decidido a invertir fuerte en bonos con Cer ( como hice desde Noviembre del 2013) suelo invertir mucho más dinero en bonos como el DICP.
Por eso cuando vendí todos mis Dicp casi no arbitré nada hacia otros bonos con Cer. Solo acrecenté levemente mi cartera de PARP.
Un día antes de vender Dicp los bonos con Cer representaban algo más de 30% de mi cartera total. Hoy, dado que nada más tengo Parp, mi inversión en bonos con Cer representa solo algo más del 3% del total de mi cartera. Y me quedé con PARP porque en mi opinión había quedado bastante desarbitrado contra el resto porque sino directamente estaría 100% afuera de los bonos con Cer porque considero que de corto plazo ya alcanzaron rendimientos lógicos.

Coincido aquí con Martín. Están haciendo cualquier cosa con los bonos ajustados por CER...No hay volumen y encima los medios tiran info errónea para infundir miedo y hacer que la gente venda. Acá hay evidencia de que estos títulos están en manos blandas (minoristas) que ante una info mala, sus tenedores salen en manada a regalar títulos cuando hace una semana los recomendaban todos los agentes de bolsa, llegando a decir que podían tener TIR negativa.
Increíble que ahora le tiren balas para bajarlos, o astuto más bien para comprar más barato.
Si el gobierno miente se le corta la diplomacia con el FMI para obtener crédito (dólares) y creo que la suerte estará echada porque nadie querrá prestar dinero a un mentiroso serial como es Argentina.
Aquí pierde el gobierno si miente nuevamente y por ende nosotros. El mejor sitio que publica los índices de inflación la sitúa en el mes de febrero en 6,3% (http://www.inflaciónverdadera.com), mientras el Congreso por encima del 4% (4,3%).
Quienes carecen de sentido común largarán fácilmente...mientras tanto otros comprarán más barato.
Lo que creo es que no hay dinero ni en la bolsa ni en la economía general, entonces cualquier noticia para sacar $ a algún desprevenido vale la pena.
Cada uno que saque sus conclusiones, pero que sean propias y lógicas. Martín gracias por tus aportes. Estoy de acuerdo en la manera de pensar. Saludos cordiales

albertoo
Mensajes: 90
Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor albertoo » Jue Mar 13, 2014 3:47 pm

Creo que los bonos con CER no tienen demasiado margen de suba.
El PR13 llegó a la zona de TIR 4-5% + CER y empezó a lateralizar.
Ayer el PARP llegó a la zona de TIR 7% + CER y hoy baja.

Me parecen TIR razonables; no me parece lógicas TIR menores viendo las TIR que presentan los bonos dolarizados a plazos equivalentes.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Jue Mar 13, 2014 3:44 pm

Mike22 escribió:Realmente las bajas generalizadas de Bonos con CER se dan por un par de notas en los diarios que infunden miedo?

Si es así creo que es una clara señal de que está sobrecomprado, si lo compraste bajo aspectos fundamentales o de análisis técnico no decidís por lo que un diario diga, sobretodo si la fuente es "Todo indica"...

Viendo esto no sé si no es recomendable deshacerse de los bonos con CER antes del índice, de lo contrario si es menor a lo que muchos esperan probablemente tengan una baja interesante...

Que piensan?

los grandes que entraron tarde no están saliendo y los que compraron por fundamentals muy baratos hace un tiempo a esta fecha tampoco....saca tus propias conclusiones

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Mar 13, 2014 3:42 pm

Tanque escribió:abandoné el barco definitivamente con los bonos cer
all in en cuperlandia

Marinero prevenido, cambió de buque. El problema no es cuanto dé IPCNU, sino cuanto esperaba el inversor que fuese. :wink:

Por rendimiento que veo en NF18, tengo la impresión que el mercado está sobrestimando el índice de próximos meses. :!:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Mar 13, 2014 3:41 pm

alexa escribió:yo no largo los DICP y los PARY , ni locaaaa .....( el ultyimo paga renta ) :2230:

Larga ESTA!!! que ya no aguanto mas :mrgreen:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Mar 13, 2014 3:30 pm

Realmente las bajas generalizadas de Bonos con CER se dan por un par de notas en los diarios que infunden miedo?

Si es así creo que es una clara señal de que está sobrecomprado, si lo compraste bajo aspectos fundamentales o de análisis técnico no decidís por lo que un diario diga, sobretodo si la fuente es "Todo indica"...

Viendo esto no sé si no es recomendable deshacerse de los bonos con CER antes del índice, de lo contrario si es menor a lo que muchos esperan probablemente tengan una baja interesante...

Que piensan?

alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Jue Mar 13, 2014 3:29 pm

yo no largo los DICP y los PARY , ni locaaaa .....( el ultyimo paga renta ) :2230:

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor exjuga » Jue Mar 13, 2014 3:29 pm

martin escribió:Opinión sobre las estupideces que dice el impresentable de Wily Kohan que tiene además nula llegada a la cocina del poder ??......
Yo pienso que los números que de el Indec serán los que deban ser. En principio para febrero espero un IPC de entre 3 y 4% que claramente, en cualquiera de los casos, no debería ser interpretado como un dibujo y respecto a Marzo parece que la inflación se está desacelerando y es factible que ronde un 2% o menos no porque el Indec vaya a mentir sino porque hay una desaceleración real.
La diferencia de mi interpretación es que el impresentable de Kohan quiere llevar a que creamos que el INDEC va a volver a mentir sobre el IPC si la inflación da determinado número cuando yo interpreto que por ahora no hay ningún indicio de que el gobierno quiera volver a manipular los números.

Yo a ese tipo no le creo absolutamente nada.

davinci
Mensajes: 26932
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Jue Mar 13, 2014 3:13 pm

davinci escribió:Con los indices de inflacion mintieron años, porque no mentir nuevamente ahora que se paro -transitoriamente- la corrida, el dolar se enfrio..; el gobierno tiene una estrategia que la lleva desde que asumio, llamese inflacion, inseguridad, medios, DH, etc.. la estrategia se llama RELATO! o CHAMUYO!! no va a cambiar, un paso atras (inflacion de enero) no significa nada, van a volver a las andadas con el indice de marzo, veremos la tendencia y cuanto es anualizada-.
Por otra parte, que dato hay sobre la desaceleracion de la inflacion? precios cuidados? mercados comunitarios como en la epoca de Alfonsin? indice Merc Central?, la Campora en COTO, VEA? reduccion de los subsidios? todo es incertidumbre, credibilidad =0 , pero con el unico afan de llegar a 2015 sin haberse estrolado contra la realidad, y asi van a dar un paso hacia delante y uno o dos para atras-. Quieren que de a poco parezca que la inflacion se va desacelerando, pero la realidad es que nada marca eso, salvo que se de una recesion!! subiendo tasas, aspirando mas pesos!!
El FMI, no les va a creer nada hasta que se de un periodo mediano plazo con alguna estadistica creible!! osea.... este gobierno no va a ser! el CDP no hay noticias y va a ser dificil que se avance asi, yendo Kicillof a Paris, una cachetazo en la nuca y de vuelta con la cola entre las patas!! los FB tirando hasta fin de año, rogandole a Obama que hable para que no nos vayamos a los caños con el default en el que seguimos o sea, ni siquiera con uno nuevo, sin poder salir!! barajar, mentir, aguantar la respiracion y que el prox gobierno vea las cartas y que dios lo ayude cuando orejen!! saludos

rivas144 escribió:Vos pensando todo eso invertís en títulos públicos? Mamita

Asi es-. Cupon 2014-. y Bonos XL-.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, Desdeabajo, Einlazer84, el topo, elcipayo16, Ezex, Fignolio, Fulca, Google [Bot], gordo, guilleg, jose enrique, Kamei, luis, napolitano, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, picadogrueso, Semrush [Bot], silverado, Tape76, trantor, trenquelauquen y 397 invitados