matriz escribió:
no, mirgor vende en dolares.
Si si, lo sé. Quise decir que producto de la devaluación tendremos una mejora en los márgenes muy significativa.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
matriz escribió:
no, mirgor vende en dolares.
Gramar escribió:
No, no tienen un precio fijado en pesos. Son dólares equivalentes que se registran por su costo de reposición.
En el Balance de Iatec, gran responsable de las importaciones, ventas y utilidades, tenés una reseña muy ilustrativa:
Balance de IATEC:
- Bienes de cambio:
· Las materias primas (incluyendo aquellas en tránsito) fueron valuadas a su costo de reposición al cierre de cada período o ejercicio considerando los precios de contado para los volúmenes habituales de compra. Asimismo, para los bienes importados se han considerado los costos de reposición en moneda extranjera, siendo convertidos al tipo de cambio vigente al cierre de cada período o ejercicio, aplicable para la liquidación de estas operaciones.
· Los productos elaborados fueron valuados a su costo de reproducción de contado al cierre de cada período o ejercicio con límite en su valor neto de realización.
rodick1986 escribió:Los inventarios no tienen un precio ya fijado en pesos?
Si es así como vos decís, Gramar, tendríamos casi 100 palos de ganancia por devaluación en el primer trimestre. Una locura
gusararver escribió:MENOS MAL MAL QUE VINO CON 100 MM y NO COMO PREDECIAN MUCHOS. SI ASI HUBIERA SIDO SOLO ESTARIAMOS RECOGIENDO LAS CENIZAS.
![]()
![]()
![]()
NeoRevolution escribió:Vamos Guardia, quiero un cierre arriba de $116
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 133 invitados