Creció reparto y giro de dividendos de empresas
• Sin Repsol, subieron el 37% en 2013.
• Hubo más transferencias al exterior.
Paolo Rocca
El reparto de utilidades y el giro de dividendos al exterior fue un poco más flexible el año pasado en relación con lo que había sucedido en 2012, cuando la instauración del cepo prácticamente frenó cualquier operación de estas características. Aquel año las empresas distribuyeron el monto en pesos más bajo entre sus accionistas desde 2001. Pero ya en 2013 comenzó a aflojarse esta tendencia y ahora son los bancos los que buscarán sumarse, luego de regulaciones que impidieron hacerlo a la mayoría de ellos.
De acuerdo con un informe distribuido ayer por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales, las empresas locales que cotizan en Bolsa distribuyeron entre sus accionistas $ 4.022 millones, un 37% más que en 2012.
Las compañías que tuvieron un salto más importante a la hora de distribuir utilidades fueron Siderar (425%), del empresario Paolo Rocca, Transportadora de Gas del Sur, que no había repartido dividendos en 2012, y Telecom Argentina, que consiguió un incremento del 24%. En la lista también aparece Nortel Inversora, controlante de Telecom, con $ 227 millones, contra una cifra casi nula en 2012. Tenaris incrementó hasta los $ 2.792 millones (un 37,5%), con la salvedad que aparece en el listado como empresa extranjera ya que tiene domicilio legal en Europa.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=732163