lucchox escribió:Una pregunta, presento o no presento el balance? si no lo presento cuando lo hace? si lo presento cual fue?
Ganó aprox. $98 palos en el 4T. Unos $ 230 millones en el Ejercicio 2013.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lucchox escribió:Una pregunta, presento o no presento el balance? si no lo presento cuando lo hace? si lo presento cual fue?
boquita escribió:tipico…
el argentino es muy desconfiado y siempre le busca la quinta pata al gato…
los números están en la mesa
y seguimos boludeando…eso con respecto a mirgor
con ypf , lo mismo..
después de la nacionalización y futuros balances que vinieron con ganancias ganancias excelentes y crecientes
con un manejo brillante por parte de Galluccio…
miren ahora las pedradas que se leen en ese topik..
y con respecto a los cupones, también muchos dudan de que se pague..
así que…
el exitismo es formidable!!!!!!!!!
![]()
Gramar escribió:Se reflejaron en el papel. Llegó a máximos el año pasado. Luego se hizo pelota el precio. Especulo con que recuperará.
El consumo probablemente caerá, pero por los datos que vamos viendo de Mirgor viene vendiendo bastante más que el año pasado, medido en dólares.
Las dudas que pueda tener el mercado sobre el Régimen de Promoción están castigando el precio del papel. No creo que el Gobierno tenga dudas sobre el mismo, pero me parece claro que el mercado sí duda y así pricea.
A la larga, los fundamentos prevalen. Cuán larga sea la espera, no lo sé. Como esta empresa precisa los beneficios fiscales, éstos forman parte de sus fundamentos. Si el mercado duda de la sustentabilidad de la normativa, indirecamente duda de los fundamentos de la Empresa.
Tarde o temprano esos dudas se disipirán; y lo harán, en mi opinión interesada, favorablemente para la Empresa.
Gramar escribió:Se reflejaron en el papel. Llegó a máximos el año pasado. Luego se hizo pelota el precio. Especulo con que recuperará.
El consumo probablemente caerá, pero por los datos que vamos viendo de Mirgor viene vendiendo bastante más que el año pasado, medido en dólares.
Las dudas que pueda tener el mercado sobre el Régimen de Promoción están castigando el precio del papel. No creo que el Gobierno tenga dudas sobre el mismo, pero me parece claro que el mercado sí duda y así pricea.
A la larga, los fundamentos prevalen. Cuán larga sea la espera, no lo sé. Como esta empresa precisa los beneficios fiscales, éstos forman parte de sus fundamentos. Si el mercado duda de la sustentabilidad de la normativa, indirecamente duda de los fundamentos de la Empresa.
Tarde o temprano esos dudas se disipirán; y lo harán, en mi opinión interesada, favorablemente para la Empresa.
Apolo1102.2 escribió: marco regulatorio muy cuestionado hasta dentro mismo del gobierno.
Celes escribió: Porqué afirmás que el marco regulatorio está muy cuestionado?
matriz escribió: apolito apolito, otra vez con lo mismo. dentro del gobierno no solo no cuestionan el regimen, estan viendo como ampliarlo para que sustituya mas importaciones. vos te manjas por los diarios y nosotros con data desde adentro.
dale segui con tus preguntas hacia atras y los copy and past que venias bien.
ya cuando empezas a querer opinar sobre laa economia y como la afecta a la empresa demostras que sabes poco y nada. al final vamos a temrinar creyendo que lo unico que sabes hacer es hacer un excel con los cupones.
Apolo1102.2 escribió:Analizan los fundamentos de Mirgor abstrayendose del regimen especial y la situacion macro (tema divisas y deficit fiscal) del pais, ese es el error.
Despues esta el tema del manejo del precio, todo otro tema.
Celes escribió:
Es común pensar que la historia comienza cuando uno aparece...
Nadie se abstrae del regimen especial ni de la situación macro. De hecho ha quedado analizado hasta el hartazgo. La diferencia es que uno maneja información real, y el mercado está manejando noticias periodísticas.
Hemos informado en infinidad de oportunidades que no hubo solicitud de reducción del 20% en las importaciones, que Mirgor pudo, puede y podrá importar libremente aún en los momentos mas difíciles y que no existe en análisis ninguna eliminación del regimen fueguino.
También analizamos el modo en que la macro está influyendo en la micro... El mercado entendía que influía de un modo y nosotros sabíamos que estaba influyendo del modo contrario... por eso la sorpresa con los 98 millones de utilidad, sorpresa para el mercado no para el foro ya que hacía meses que veníamos sosteniendo ese número.
En momentos donde el mercado "lee" que la economía se frena y que el regimen fueguino tambalea, Mirgor anuncia la necesidad de financiamiento debido al crecimiento de los negocios actuales y la concreción de nuevos negocios...
matriz escribió:apolo no te pongas a analizar los fundamentos de la empresa porque no sabes nada de eso.
segui preguntando cuanto valia hace 3 años y haciendo copy and paste de post viejos. eso es lo tuyo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carlob, chory461, Cohiue, Dantef2, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Fernan2, germi, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, Kamei, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Namber_1, paisano, Peitrick, Pizza_birra_bolsa, RVELIZ, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 411 invitados