Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Bonos U$D $AR Dolar Bolsa
AA17D AA17 Bonar X 87,2 877 10,06
RO15D RO15 Boden 2015 97 985,5 10,16
AA17D AA17 Bonar X 87,2 877 10,06
RO15D RO15 Boden 2015 97 985,5 10,16
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: Títulos Públicos
le tire unas fichas al parp espero no equivocarme 

Re: Títulos Públicos
Es mucho castigo para el BDED... 

Re: Títulos Públicos
robust escribió:perdon si me exprese mal, no me referia solo a la gente comun..sino a las empresas que tambien tienen sus dolares guardados fuera del sistema financiero..yo tambien lo analice por ese lado..que se pone mas presion para buscar dolares afuera a una tasa menor..pero esperar una tasa tan alta en la plaza local me parece una locura
Sería interesante que las empresas tengan montos importantes de dólares fuera del sistema dispuestos a ingresarlos, pero me parece que si ya lo tienen fuera, no lo van a ingresar a menos que saquen una ganancia enorme.
Y la que ya tienen fuera del sistema, cómo la justifican al ingresarla? Si la fugaron por algo es.
Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?
daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas
Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???
La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??
Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?
Yo tengo depositado en PF en USD a un año lo que me permitieron comprar de usd al oficial. Pienso que es como un bullet con 15% de tasa. Pienso que siendo pocos lo que no lo retiran (estimo alrededor de USD 30M al mes), la probabilidad de default es baja.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Llegó la hora de relatar reservas....
Re: Títulos Públicos
de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion.
La suba de tasas no es para que la gente saque la guita del colchón. Qué "persona común" va a poner la guita que tiene fuera del sistema en un banco? Está claro que no estamos ni cerca de lo que sucedió en el 2001, pero eso lo tenemos claro los que estamos en estos círculos, no quien se la pasa laburando y cuando llega a casa prende la tele hasta dormirse.
La suba de tasas será para atraer a grandes empresas o para alguno que se anime y meta algunos dólares. E igualmente me parece casi imposible que sea una suba significativa de los depósitos.
Lo que me parece correcto es lo que dijiste de que es probable que encajen divisas que serían para los exportadores, lo que al BCRA seguramente le caería bien (este seguramente fue la idea de la movida), ya que esos exportadores tendrían que conseguir sus dólares en el exterior y eventualmente liquidarlos en el mismo BCRA, haciendo que no solo no salgan los dólares de las reservas sino hasta que entren.[/quote]
perdon si me exprese mal, no me referia solo a la gente comun..sino a las empresas que tambien tienen sus dolares guardados fuera del sistema financiero..yo tambien lo analice por ese lado..que se pone mas presion para buscar dolares afuera a una tasa menor..pero esperar una tasa tan alta en la plaza local me parece una locura
La suba de tasas no es para que la gente saque la guita del colchón. Qué "persona común" va a poner la guita que tiene fuera del sistema en un banco? Está claro que no estamos ni cerca de lo que sucedió en el 2001, pero eso lo tenemos claro los que estamos en estos círculos, no quien se la pasa laburando y cuando llega a casa prende la tele hasta dormirse.
La suba de tasas será para atraer a grandes empresas o para alguno que se anime y meta algunos dólares. E igualmente me parece casi imposible que sea una suba significativa de los depósitos.
Lo que me parece correcto es lo que dijiste de que es probable que encajen divisas que serían para los exportadores, lo que al BCRA seguramente le caería bien (este seguramente fue la idea de la movida), ya que esos exportadores tendrían que conseguir sus dólares en el exterior y eventualmente liquidarlos en el mismo BCRA, haciendo que no solo no salgan los dólares de las reservas sino hasta que entren.[/quote]
perdon si me exprese mal, no me referia solo a la gente comun..sino a las empresas que tambien tienen sus dolares guardados fuera del sistema financiero..yo tambien lo analice por ese lado..que se pone mas presion para buscar dolares afuera a una tasa menor..pero esperar una tasa tan alta en la plaza local me parece una locura
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?
hstibanelli escribió:
a los bancos, nada
CHIQUI1 escribió:Realmente pensar asi te convertis automaticamente en NABONELLi, hace mucho que no ingresabas en este rubro![]()
Tal como esta la situación es totalmente descabellado pensar en una confiscacion de depositos, de entrega de bonos en su reemplazo, y cualquier otra alternativa. Los depositos en dolares bajaron de 14000 a 8/9000 son pocos, estan calzados con exportaciones, no hay descalce de plazos ni de moneda como en el 2001, la situación es totalmente distinta. He dicho.
hstibanelli escribió:Encantadoras las palabras para decir exactamente lo que dije yo en un renglon "los depósitos están recontra-re-cubiertos"
Si cobraras por palabras serías millonario y también un nabo porque no has innovado en la cuestión exceptuando tu defensa a los banqueritos de polirubro que tenemos acá.
Ta luego.
Digo lo de nabo porque opinas lo mismo que nabonelli, que no tengo el placer pero si lo veo te lo saludo
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?
hstibanelli escribió:
a los bancos, nada
CHIQUI1 escribió:Realmente pensar asi te convertis automaticamente en NABONELLi, hace mucho que no ingresabas en este rubro![]()
Tal como esta la situación es totalmente descabellado pensar en una confiscacion de depositos, de entrega de bonos en su reemplazo, y cualquier otra alternativa. Los depositos en dolares bajaron de 14000 a 8/9000 son pocos, estan calzados con exportaciones, no hay descalce de plazos ni de moneda como en el 2001, la situación es totalmente distinta. He dicho.
Encantadoras las palabras para decir exactamente lo que dije yo en un renglon "los depósitos están recontra-re-cubiertos"
Si cobraras por palabras serías millonario y también un nabo porque no has innovado en la cuestión exceptuando tu defensa a los banqueritos de polirubro que tenemos acá.
Ta luego.
Re: Títulos Públicos
de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..
Si suben el encaje se cuentan en las reservas. Nada mas.[/quote]
en las reservas ya estan contemplados los dolares depositados en los bancos..solo limitarian las salidas
Si suben el encaje se cuentan en las reservas. Nada mas.[/quote]
en las reservas ya estan contemplados los dolares depositados en los bancos..solo limitarian las salidas
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Auditor escribió:Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).
El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc.
hstibanelli escribió: Ya avisaron que van a devaluar entre un 12% más hasta fin de año
j0zj0zj0z escribió:Serías tan amable de mencionar dónde dijeron que la idea sería devaluar un 12% hasta fin de año?
lo dijo Kici en una entrevista que le hizo en la radio Victor Hugo. Dijo que estaban satisfechos con el tipo de cambio, y que para cumplir con los objetivos que se plantearon para este año el tc podría variar no más del 10-12%
Re: Títulos Públicos
Auditor escribió:Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).
El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc.
hstibanelli escribió: Ya avisaron que van a devaluar entre un 12% más hasta fin de año
Serías tan amable de mencionar dónde dijeron que la idea sería devaluar un 12% hasta fin de año?
Re: Títulos Públicos
robust escribió:de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..
La suba de tasas no es para que la gente saque la guita del colchón. Qué "persona común" va a poner la guita que tiene fuera del sistema en un banco? Está claro que no estamos ni cerca de lo que sucedió en el 2001, pero eso lo tenemos claro los que estamos en estos círculos, no quien se la pasa laburando y cuando llega a casa prende la tele hasta dormirse.
La suba de tasas será para atraer a grandes empresas o para alguno que se anime y meta algunos dólares. E igualmente me parece casi imposible que sea una suba significativa de los depósitos.
Lo que me parece correcto es lo que dijiste de que es probable que encajen divisas que serían para los exportadores, lo que al BCRA seguramente le caería bien (este seguramente fue la idea de la movida), ya que esos exportadores tendrían que conseguir sus dólares en el exterior y eventualmente liquidarlos en el mismo BCRA, haciendo que no solo no salgan los dólares de las reservas sino hasta que entren.
Re: Títulos Públicos
robust escribió:de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..
Si suben el encaje se cuentan en las reservas. Nada mas.
Re: Títulos Públicos
de verdad creen que con el encaje mas alto van a entrar mas dolares a las reservas? no le veo mucha lógica... ya que el encaje es sobre lo que tienen depositados los ahorristas en los bancos, hoy cercano a los 8 mil millones.. osea los bancos en lugar de tener en encaje 1.7 y monedas..deberian de tener unos 4 mil milones del billete. ahora para mi lo que harian los bancos seria dejar de financiar importaciones con dolares, y otras operaciones que implique eso..ya que el credito en dolares en el mercado hoy no se ven mucho que digamos..lo unico que podria atraer dolares seria una suba importante de la tasa de interes en dolares hasta un 10% aprox. no creo que el ahorrista este dispuesto a volcar sus dolares "del colchon" a el sistema bancario x menos de un rendimiento de ese tipo..y con una tasa tan alta..seria peor que la tasa tan alta en pesos que tenemos..una humilde opinion..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 166 invitados