Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor eldesignado » Lun Mar 10, 2014 12:28 pm

daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

Si tenés dólares en PF y el pais cae el default podés reclamar en la Justicia que te los devuelvan y a la larga los recuperás.

Si tenés bonos USD y el pais cae el default vas a perder un porcentaje muy alto y la corte te va a mandar a freir churros.

Dependiendo de la aversión al riesgo que quieras ambas alternativas pueden ser óptimas en función del nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor andresool » Lun Mar 10, 2014 12:03 pm

Febo escribió:Parece que tiene peste el parp.

Sera oportunidad de compra, tal vez?

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Mar 10, 2014 11:52 am

Los PR13 los alquilé en el Industrial. Los PARP sigo esperando para venderlos a mejor precio.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Mar 10, 2014 11:48 am

Parece que tiene peste el parp.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 11:44 am

hstibanelli escribió:
20 preguntas para la misma cosa

si tenes dolares y lo pones a plazo fijo al 4% (ponele) con 40% de encaje mientras que el aa17 paga 14% o el BDED que ya te amortiza esta en el 11% es falta de ceso no de dolares lo que tiene la gente

CHIQUI1 escribió: MAMADERA!!! Mi hijo de 7 años SESOrprendio al ver esto, tendrias que tomarte un reCESO en el foro y aprovecharlo para agarrar un diccionario,,, :mrgreen:

DarGomJUNIN escribió:El concepto es correcto sobre "falta de seso", pero la ortografía es "herrada" (proviene de la herradura de los caballos). :wink:

mis mas sinceras disculpas no pretendía lastimar sus ojos con dicha confusión.
Ahora mismo voy y agarro el diccionario, vos que vas a agarrar?

davinci
Mensajes: 27142
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Lun Mar 10, 2014 11:30 am

DarGomJUNIN escribió:Conflicto en Crimea: Rusia tiene la quinta reserva en dólares del mundo. Dejar de usarlos en transacciones internacionales sería duro golpe. :!:

:shock: :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Mar 10, 2014 10:50 am

hstibanelli escribió:
20 preguntas para la misma cosa

si tenes dolares y lo pones a plazo fijo al 4% (ponele) con 40% de encaje mientras que el aa17 paga 14% o el BDED que ya te amortiza esta en el 11% es falta de ceso no de dolares lo que tiene la gente

CHIQUI1 escribió: MAMADERA!!! Mi hijo de 7 años SESOrprendio al ver esto, tendrias que tomarte un reCESO en el foro y aprovecharlo para agarrar un diccionario,,, :mrgreen:

El concepto es correcto sobre "falta de seso", pero la ortografía es "herrada" (proviene de la herradura de los caballos). :wink:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Mar 10, 2014 10:47 am

hstibanelli escribió:
20 preguntas para la misma cosa

si tenes dolares y lo pones a plazo fijo al 4% (ponele) con 40% de encaje mientras que el aa17 paga 14% o el BDED que ya te amortiza esta en el 11% es falta de ceso no de dolares lo que tiene la gente

MAMADERA!!! Mi hijo de 7 años SESOrprendio al ver esto, tendrias que tomarte un reCESO en el foro y aprovecharlo para agarrar un diccionario,,, :mrgreen:

Abiel
Mensajes: 174
Registrado: Vie May 13, 2011 10:38 am

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor Abiel » Lun Mar 10, 2014 10:17 am

daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

Te respondo lo que pienso yo:

1) Seguramente algo suban las tasas en USD. De 0.25/0.5 a 1/2. Si los bancos tienen colocaciones de Prefi al 4/5 les conviene intentar captar mas USD en el mercado que pedir fondos afuera.
2) Doña rosa no creo que vuelva a depositar hoy en dia los USD en el banco. Pero hay muchas empresas que tienen saldos en dolares en cuentas corrientes en USD.
3 y 4 y 5) Si tengo USD blancos depende de la tasa....

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 9:49 am

atrevido escribió:Me pregunta un amigo por mail que va a pasar con el dolar ....
no se, pero si arreglamos con el club de paris lateraliza o baja.....un tiempo...
Péro lo que se dice es que dentro de unos meses el oficial puede irse u´n poco mas, hasta llegar a 9.30 a fin de año. Ahora, no se cuanto va a valer el blue......
El fundamento es este : durante 2011, 2012 y 2013 la suba de salarios y la inflacion fueron mayores a la devaluacion....esto origino el atraso CAMBIARIO...
ENTONCES SE DEVALUA A 8 PESOS.....
EN EL 2014 EL PORCENTAJE DE DEVALUACION DEBERIA SER mayor A LA INFLACION Y LOS SALARIOS.
Entonces, si los salarios crecen a un 30% y la inflacion anda por un 30%, el oficial deberia tener una cotizacion mayor e 8.45 a fin de año(6.50 dolar fin del 2013 +-.30% =8.45)
Por eso Miguel Bein dice: 9.30.
Pero...como decia antes, hay una diferencia llamada brecha entre el oficial y el blue que no sabemos si va a bajar o no.
Ahora es del 37,5% ya que el blue vale 11 y el oficial vale 8.Entonces , la brecha es del 37.5%( 11/8)
Si en ese escenario de dolar a 9.30 tenes = brecha, el usd valdra 12.78 a fin de año( un 16% mas que ahora)
Por eso, subieron las tasas porque si vas a un banco te dan mas que ese 16% captas??? de ese modo hacen q la gente no vaya al dolar..

Puede que el dolar oficial vaya a 9.30 y q la brecha baje, entonces , el blue valdria menos de 12.78 de antes....
Esta menor brecha seria si Argentina arregla sus deudas,por ejemplo....

Estoy comprendiendo bien lo q esta pasando?? GRACIAS :117:

no, estas analizando el futuro con una lógica 100% del pasado.
si levantas el cepo o bajas la retención el blue se te cae de a pedazos...

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 9:46 am

Auditor escribió:Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).

El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc. :102:

Ya avisaron que van a devaluar entre un 12% más hasta fin de año

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 10, 2014 9:45 am

daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

20 preguntas para la misma cosa

si tenes dolares y lo pones a plazo fijo al 4% (ponele) con 40% de encaje mientras que el aa17 paga 14% o el BDED que ya te amortiza esta en el 11% es falta de ceso no de dolares lo que tiene la gente

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Mar 10, 2014 8:51 am

Conflicto en Crimea: Rusia tiene la quinta reserva en dólares del mundo. Dejar de usarlos en transacciones internacionales sería duro golpe. :!:

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Mensajepor daniel.rivera » Lun Mar 10, 2014 8:29 am

El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a

Mensajepor daniel.rivera » Lun Mar 10, 2014 8:26 am

A través de una medida sorpresiva, la entidad conducida por Juan Carlos Fábrega obligará a bancos a inmovilizar, durante abril, la mitad de las divisas que tienen depositadas
por JULIÁN GUARINO

El Gobierno inició esta semana un discreto giro en su estrategia para aumentar las reservas y generar mayor interés por parte del público en dejar los dólares depositados en el banco. A través de una circular del Banco Central, acaba de aumentar las cantidades de dólares que deben dejar depositados los bancos en la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega, lo que se conoce como “encajes”. La medida, que llevará de 20 a 50% el nivel de reservas que deben dejar inmovilizados los bancos para el mes de abril, tendrá dos efectos inmediatos: por un lado, aumentará sensiblemente el número de las reservas del Banco Central. Por otro, es probable que obligue a los bancos a subir las tasas de interés que pagan por los plazos fijos en dólares, lo que llevaría a buena parte de los ahorristas a depositar sus dólares a cambio de una tasa y serviría a los bancos para “reponer” los dólares que le exige el Banco Central.

El encaje legal es el porcentaje total de depósitos que un banco debe mantener como reserva en el ente emisor. A mayor encaje, las entidades financieras cuentan con menos recursos para expandir su cartera de préstamos. Por ejemplo, por cada u$s 100 depositados por el público, las entidades financieras estaban obligadas a mantener sin movimiento en las bóvedas del Banco Central unos u$s 20. Eso quiere decir que los bancos sólo disponían de u$s 80 para prefinanciar exportaciones entre otras aplicaciones. La resolución del Banco Central marca que para marzo, las entidades deberán fijar el encaje en el 40%, mientras que en abril será del 50%. Si bien algunas entidades podían tener depositados un mayor monto que el exigido, en la City creen que de todas formas esta medida alimentará las reservas.

Hoy los depósitos totales en dólares rondan los u$s 8.756 millones según los últimos datos del BCRA. Una cuenta rápida, implicaría que las entidades, que ya tienen inmovilizados el 20% de esa cifra, unos u$s 1.750 millones, deberán dejar depositados poco más u$s 1.750 millones adicionales en marzo, a los que deberán sumar otros u$s 880 millones en abril, lo que arroja un total de u$s 2.627 millones en un plazo no mayor a 45 días. En la actualidad, las reservas del Banco Central se ubican por encima de los u$s 27.000 millones, pero una cuenta rápida podría mostrar que en apenas algunos meses, y con la entrada de los dólares del agro, la entidad, podría llegar a ubicar se nuevo ese nivel por encima de los u$s 30.000 millones.

En la City también especulan con que una mayor obligación a dejar encajados los dólares y una menor proyección de la cartera de préstamos podría subir las tasas, lo que también obligaría a los exportadores a buscar financiación más barata en el exterior tal como el Gobierno le había solicitado a las agroexportadoras. Esto también traería aparejado una mayor entrada de dólares y, por ende, una suba en las reservas del Banco Central.

A partir de ahora, los bancos podrán disponer de todos los dólares que excedan los niveles que marca la circular para encajar (40% en marzo, 50% en abril), y que no hayan sido destinados a préstamos. En el esquema vigente hasta esta modificación los bancos debían tener un encaje obligatorio del 20% inmovilizado en el Banco Central.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, ElNegro, eltaliban, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, hernan1974, Inversor Pincharrata, Kamei, lehmanbrothers, Matraca, nucleo duro, Semrush [Bot] y 270 invitados