Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buenos díasss, alguno me puede ayudar? Si yo compro por ejemplo PARP, cada 1000 unidades cuánto me paga la próxima fecha de pago que es el 30 de marzo si no me equivoco??
Re: Títulos Públicos
Buen día, como ven las posibilidades de arbitraje en estos días?
Tengo muchos AA17 planchados que los compré a precios bajos, (aunque ahora están mas bajos) y varios DICP y PR13.
Creen que arbitrar entre AA17 y PARP traiga buenos resultados en el corto?
Cuanto potencial de suba le ven al PR13?
Considero que los bonos mas cortos están bajando muy rápido la TIR y Argentina es un país que da sorpresas, así que no estoy muy convencido de hasta cuando vendrá la suba, sobretodo con el PR13. Según lo que leo no le queda mucho camino por recorrer. Arbitrarían PR13 a PARP?
Confío en que el AA17 va a despegar, pero tal vez se pueda tradear un poco en el corto.
Saludos y gracias
Tengo muchos AA17 planchados que los compré a precios bajos, (aunque ahora están mas bajos) y varios DICP y PR13.
Creen que arbitrar entre AA17 y PARP traiga buenos resultados en el corto?
Cuanto potencial de suba le ven al PR13?
Considero que los bonos mas cortos están bajando muy rápido la TIR y Argentina es un país que da sorpresas, así que no estoy muy convencido de hasta cuando vendrá la suba, sobretodo con el PR13. Según lo que leo no le queda mucho camino por recorrer. Arbitrarían PR13 a PARP?
Confío en que el AA17 va a despegar, pero tal vez se pueda tradear un poco en el corto.
Saludos y gracias
Re: Títulos Públicos
Coloso2 escribió:compre 873 aa17 que DIOS me ayude,,,
Tanque escribió:bien coloso lo agarrás justo antes del despegue
FEF escribió:hola, por qué decis que va a despegar? si los bancos tienen que seguir liquidando tenencias en dólares, hasta el 30/4 y el AA17 recién paga el 15/4, o sea, tiene para bajar todavía mas el precio, no es así? y el BDED rinde mejor... por otra parte, no entiendo por qué no les gusta el BDC18?
Ironía FEF
ironía
Re: Títulos Públicos
daniel.rivera escribió:RO15 paga el 3/4
BDED paga el 15/4
AA17 paga el 17/4
Cómo los ven?
mejor rendimiento tiene el BDED, pero tenes que comprar unas 72 hs antes de los 15 días de pago... mientras que RO15 y AA17 podes comprar el primero cobrar, venderlo, comprar el segundo y cobrar porque ambos cortan 72 hs antes del pago.
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
RO15 paga el 3/4
BDED paga el 15/4
AA17 paga el 17/4
Cómo los ven?
BDED paga el 15/4
AA17 paga el 17/4
Cómo los ven?
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
[quote="joak84"]Que vuele el ro15!!!!
Enviado desde mi GT-N7100[/quote
Yo me los quiero sacar de encima: Si el 3/4 paga RO15 y los vendo el lunes 31 (72 hs antes) .... Cobro renta en U$D,.... ¿Verdad?

Enviado desde mi GT-N7100[/quote
Yo me los quiero sacar de encima: Si el 3/4 paga RO15 y los vendo el lunes 31 (72 hs antes) .... Cobro renta en U$D,.... ¿Verdad?

-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
docc escribió:Que lástima que vendí los DICP a 250 !!
Hoy compré algo de PARP ..
Todos los bonos CER están subiendo. Lógico, los más largos tienen mayor recorrido por delante para subir.
Re: Títulos Públicos
Que lástima que vendí los DICP a 250 !!
Hoy compré algo de PARP ..
Hoy compré algo de PARP ..
Re: Títulos Públicos
Porque discriminar ??...
Que vuelen todos y listo !!!
Que vuelen todos y listo !!!

-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Es que, está en juego el sistema de deuda mundial. Creo que EEUU está haciendo lo correcto. Pero por ahora siguen ganando los buitres... esta es una causa secundaria y como menciona ahí ya EEUU había dado ese mismo argumento antes.
Re: Títulos Públicos
SI LOS BONOS SUBEN EL PARY DEBERIA SER EL QUE MAS LO HAGA, VEREMOS,,, 

Re: Títulos Públicos
Que vuele el ro15!!!!
Enviado desde mi GT-N7100
Enviado desde mi GT-N7100
Re: Títulos Públicos
magui31 escribió:ACTUALIZA 1-Washington presenta documento a favor de Argentina ante Corte Suprema EEUU
(Agrega detalles y aclara que escrito es en causa sobre información de activos)
BUENOS AIRES, 5 mar (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos presentó un escrito ante la Corte Suprema de su país apoyando a Argentina en uno de los frentes abiertos contra los acreedores que la demandaron por su masiva cesación de pagos de hace una década, según el registro del máximo tribunal.
El Departamento de Justicia defendió la inmunidad soberana de Argentina en un "amicus curiae" a la corte, que está revisando un fallo que permitiría a un fondo de inversión pedir la comparecencia de dos bancos para entregar información sobre activos argentinos fuera de Estados Unidos con fines de embargo.
La agencia estatal de noticias argentina Télam había informado erróneamente que el escrito de Washington era por otra causa, en la que Buenos Aires busca que la Corte revise una sentencia que la forzaría a pagar 1.300 millones de dólares a bonistas que no quieren canjear sus títulos en default por otros que son honrados normalmente a cambio de una quita.
El "amicus curiae" fue presentado el lunes, según el registro de la corte.
El fondo NML Capital, que tiene bonos argentinos en cesación de pagos y demandó a Argentina en cortes internacionales para recuperar el valor total de los títulos, logró una sentencia favorable en una corte de apelaciones de Nueva York para que Bank of America y el Banco de la Nación Argentina entreguen información sobre los activos argentinos.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York había rechazado, en agosto del 2012, el argumento argentino de que algunas citaciones violaban su inmunidad soberana.
NML, una unidad de Elliott Management Corp del millonario Paul Singer, es uno de los varios acreedores que rechazaron participar de dos canjes de deuda incumplida que lanzó Argentina para dejar atrás el default de 100.000 millones de dólares que realizó a inicios del 2002.
Los acreedores que aceptaron la oferta -que fueron la gran mayoría- recibieron bonos con un fuerte descuento que el país honra regularmente.
Otro fondo de inversión litigante es Aurelius Capital Management. El país sudamericano considera a ambos fondos como "buitres". (Reporte de Alejandro Lifschitz en Buenos Aires y de Lawrence Hurley en Washington)
Mañana vuelan los bonos... zafamos del default, por más que termine fallando en contra la Corte.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
joak84 escribió:Si desentivan el uso de la tarjeta es mas mercado marginal (negro)... lo logico es que bajen el 35% del turista/tarjeta y e la blue siga bajando
Enviado desde mi GT-N7100
Es una posibilidad que lo bajen al 20%. Pero más allá de eso en este momento hay menos presión en el mercado marginal de chiquitaje. Por las medidas que se vienen tomando, así que no lo veo tan urgente.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:La pregunta es qué CER quiere el mercado. Para los bonos largos como el PARP ni de cerca están descontando una inflación medida de ~30%, así que a estos valores considero el riesgo de empome, bajo.
El CER de febrero tendría que ser superior a Enero, como pauta principal y entre +1-2 puntos más (aunque yo creo que si está entre un +1 el mercado estaría conforme), creo yo.
Cómo se ve en el gráfico el spread entre el NF18 y el resto de los bonos es exagerado en función de lo que "normalmente" debería ser. Incluso DICP debería tener el mismo rendimiento que PARP o incluso el PARP debería tener un rendimiento menor, dado por la convexidad.
En términos concreto y simples debería pasarle un plancha por encima desp del NF18 y sobretodo desp del PR13. Yo creí que el mercado iba a esperar al dato de febrero para esto. Pero se ve que se está adelantando en consecuencia más de lo que pensaba.
martin escribió: No coincido. Un Cer que venga por por arriba de 3% no sería malo para nada ya que además de alto no indicaría que el Indec volvió a dibujar el IPC. Esperar 1 o 2 puntos más del 3,7% es una barbaridad y que además no refleja lo que están midiendo el promedio de las consultoras de inflación en Febrero.
Algunas consultoras privadas están midiendo una inflación superior a la de Enero pero otras están midiendo una inflación de entre 3 y 4%.
En realidad estamos hablando de lo mismo martín. Yo creo al igual que vos que para el mercado con un valor por arriba de 3, pero más cercano al 4 estaría ok. Ahora a juzgar por lo que dio Enero y la filtración de precios por devaluación, yo estimo que siguiendo el resultado de enero va a medir un valor entre 4 y 5.
De todas formas mientras venga por arriba de 3, vuelvo a decir, coincidimos que los bonos en pesos van a "estar conformes".
Más allá de eso creo que se aceleró mucho la suba en los bonos de menor duration y eso no me gusta porque no se hasta dónde lo van a llevar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], correntino, escolazo21, excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Martinm, notescribo, Semrush [Bot] y 253 invitados