YPFD YPF S.A.

Panel líder
danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Vie Feb 28, 2014 12:22 pm

y agrego más, estan boludeando con el precio en el mismo sector, con un vaivén....eso está frenado hasta las pelotas.........no necesitamucho at para darse cuenta.....

aafernan
Mensajes: 47
Registrado: Lun Dic 22, 2008 4:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor aafernan » Vie Feb 28, 2014 12:21 pm

Será Brufau que salió a liquidar ??? Ya está en condiciones de hacerlo? :?:

danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Vie Feb 28, 2014 12:20 pm

Gente, hay una volatilidad de la gran p...., la vela que les pasé hace 20 minutos se transformó en doji de indecisión, avísenle a los nabos turros de la derecha que se dejen de romper las bolas y acepten que es nuestro papel y empresa nacional!!!!!!

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Vie Feb 28, 2014 12:17 pm

:mrgreen: Avisenle a Kici.de ésta anormalidad :pared:

chebis
Mensajes: 170
Registrado: Vie Feb 07, 2014 5:42 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chebis » Vie Feb 28, 2014 12:15 pm

danianto62 escribió:"debería"

y acá en donde te tira el soporte?

aafernan
Mensajes: 47
Registrado: Lun Dic 22, 2008 4:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor aafernan » Vie Feb 28, 2014 12:14 pm

uh , la bajaron de un plumazo!!! Que basuras :golpe:

danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Vie Feb 28, 2014 12:04 pm

"debería"

danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Vie Feb 28, 2014 12:00 pm

Fijense este grafico, donde les marco en el ovalo el pullback y el punto de apoyo de una vela de reversión (flecha verde), sobre un soporte existente que lo viene respetando, recuerden que siempre hablamos de probabilidades en trading, si aguanta levaria levantar el precio......
.
Imagen

chebis
Mensajes: 170
Registrado: Vie Feb 07, 2014 5:42 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chebis » Vie Feb 28, 2014 11:56 am

dneop escribió:Este papel me tiene los huevos al plato!

según un libro que recomendaron ayer en el foro "JJ MURPHY -Análisis Técnico de los Mercados Financieros" dice que el mercado repite patrones si es así se podría estar repitiendo la caída de la acción como pasó el 27/1 y el 10/2 que vuelva otra vez a los 250$.
Saludos

dneop
Mensajes: 2159
Registrado: Jue Feb 07, 2013 11:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor dneop » Vie Feb 28, 2014 11:35 am

Este papel me tiene los huevos al plato!

chebis
Mensajes: 170
Registrado: Vie Feb 07, 2014 5:42 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor chebis » Vie Feb 28, 2014 11:34 am

FEF escribió:que pasa con YPFD que lo tiraron tan bajo y todavía no remonta?

Si te fijas el dibujo del gráfico da como que sigue bajando

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor FEF » Vie Feb 28, 2014 11:30 am

que pasa con YPFD que lo tiraron tan bajo y todavía no remonta?

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Vie Feb 28, 2014 10:23 am

:mrgreen: qlp.que golpe :114:

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Carlose » Jue Feb 27, 2014 8:34 pm

Blejer: "El acuerdo por YPF es bueno para ambas partes"

El economista Mario Blejer consideró que el acuerdo alcanzado entre el gobierno argentino y la petrolera española Repsol fue "bueno para ambas partes" y "positivo para el ambiente de los negocios".

Sostuvo además que la medida permitirá la llegada de inversión en el sector energético y confió que posibilitará el apoyo del FMI en el litigio con los fondos buitre.

"El acuerdo es positivo para el país y el ambiente de negocios en general y aunque no resuelve todos los problemas con la comunidad financiera internacional sí soluciona la falta de inversión en el sector energético", opinó el extitular del Banco Central en diálogo con la FM Nacional Rock.

En ese sentido, el economista sostuvo que la resolución "permitirá inversión externa y es un buen acuerdo para las dos partes, ya que Repsol también precisaba resolver el problema".

"Es una buena señal que satisfará a las instituciones internacionales y, además, ahora el FMI tendería a apoyar a Argentina con los fondos buitre", estimó Blejer.

Por último, el economista manifestó que "la relación con el Fondo hay que normalizarla, no desde el punto de vista de tomar créditos, sino en términos de la consulta anual".
Tags:YPF ACUERDO BLEJER REPSOL ECONOMÍA

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Carlose » Jue Feb 27, 2014 8:29 pm

HIDROCARBUROS
Destacan que el acuerdo con Repsol puede ser "muy rentable" para YPF

El economista y profesor Germán Fermo sostuvo que el acuerdo puede ser muy "conveniente", ya que la petrolera nacional "podría apropiarse de todo el upside (suba potencial) que tenga el papel en los próximos años".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

El economista Germán Fermo, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), afirmó que el costo neto del acuerdo con Repsol, por la expropiación de la mayor parte de sus acciones en YPF, es de 5.000 millones de dólares, y no de 10.000 millones, como señalan algunos medios de comunicación y comentaristas.

En un análisis de su consultora MacroFinance, Fermo sostiene además que el acuerdo puede ser muy "conveniente" y "rentable", ya que la petrolera nacional "podría apropiarse de todo el upside (suba potencial) que tenga el papel en los próximos años".

La cifra de 10.000 millones -explica el experto- surge de sumar los pagos a realizar por amortización e intereses de los bonos con que se resarcirá a Repsol.

"Pero esto no es necesariamente correcto, porque ignora el concepto de valor presente", señala Fermo.

"En principio, decir que el acuerdo cuesta 10.000 millones es incorrecto, porque supone la no utilización del efectivo no entregado a Repsol" Al emitir deuda -agrega- la Argentina evitó pagar en efectivo los 5.000 millones de dólares, lo cual quiere decir que ese efectivo está disponible para el país.

Por eso, "en principio, decir que el acuerdo cuesta 10.000 millones es incorrecto, porque supone la no utilización del efectivo no entregado a Repsol".

Suponiendo que con ese dinero se compra un bono equivalente en el mercado internacional, todos los cupones a pagar a Repsol por el "Bono YPF" serían neutralizados, razona Fermo.

"Para que esto sea correcto -advierte- se necesita que el cash no utilizado en Repsol se utilice `sabiamente` y no quede sentado, generando cero retorno".

Ese efectivo, prevé el economista, podría incluso invertirse en proyectos que socialmente generen un retorno muy superior al 10%, y la inversión directa en Vaca Muerta puede tener una TIR (tasa interna de retorno) muy superior.

En cuanto al probable repunte de la acción de YPF, Fermo recordó que el máximo de cotización en Wall Street se alcanzó en septiembre de 2005, con 69,2 dólares, sin Vaca Muerta.

"Hoy el papel vale en Nueva York 27 dólares y con sólo suponer que YPF pudiese recuperar los 69,2 dólares, el upside sería de 7.933 millones", estimó.

Esto, concluyó Fermo, "convertiría al acuerdo con Repsol en uno rentable en términos netos y muy lejos de los 10.000 millones de dólares de costo puro que algunos atribuyen".
notas relacionadas
Di Tullio: "El acuerdo con Repsol es una excelente noticia


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], blackbird, excluido, Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot], torino 380w y 152 invitados