Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
[quote="Febo"]La curva dólar linked está planchada
BD2C9 13,09%
El más atrasado es el bd2c9 entonces ?
BD2C9 13,09%
El más atrasado es el bd2c9 entonces ?
Re: Títulos Públicos
Buena data Febo, gracias
Re: Títulos Públicos
Menos el ERG16 

Re: Títulos Públicos
La curva dólar linked está planchada en 8%.
Ayer la ON de Medanito cortó a 4%, bullet a 3 años.
Gráfico: Les paso cuánto debería variar los precios en dólares (oficiales) de cada título si valuasen una TIR de 5%.
BDC14 2,03%
BD2C4 -1,90%
PBF15 3,21%
PMY16 3,29%
NDG1 1,69%
NDG21 9,89%
CO17 8,71%
FORM3 7,22%
ERG16 11,48%
PMO18 9,03%
PMD18 9,08%
BDC18 8,81%
PUO19 9,74%
BDC19 10,67%
BD2C9 13,09%
BDC20 11,57%
Ayer la ON de Medanito cortó a 4%, bullet a 3 años.
Gráfico: Les paso cuánto debería variar los precios en dólares (oficiales) de cada título si valuasen una TIR de 5%.
BDC14 2,03%
BD2C4 -1,90%
PBF15 3,21%
PMY16 3,29%
NDG1 1,69%
NDG21 9,89%
CO17 8,71%
FORM3 7,22%
ERG16 11,48%
PMO18 9,03%
PMD18 9,08%
BDC18 8,81%
PUO19 9,74%
BDC19 10,67%
BD2C9 13,09%
BDC20 11,57%
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
lo que faltaba...se puso celoso el chiqui 

Re: Títulos Públicos
dongps escribió:Un Maestro Don Vicenzo, si lo quieren ubicar, siempre está en el foro de ERAR y suele brindar grandes aportes al tener mucha experiencia en la Bolsa...
La edad no lo hace ser maestro a nadie, no puntualizo en el amigo Vicenzo, conozco un monto de veteranos bolseros, que le han roto el tujes de una manera impresionante, son los que habitualmente operan acciones, y estan a la pesca de algun datito por los pasillos del recinto, la mayoría compran una accion y se quedan a vivir, no usan stopo loss, son testarudos y mueren con las botas puestas, se han quedado con acciones de empresas que terminaron desapareciendo, eso si conocen todos los vericuetos administrativos. Sin ofender a nadie, no es mi intención,,,

Re: Títulos Públicos
[quote="ferhf78"]
Lo que no tengo claro es cuanto pagan, la forma de calcularlo es muy complicado para mi entender
tenes una calculadora en el IAMC , yo calculo el monto mensual a partir de abril aproximado dividiendo los nominales x 100 y multiplicandolo por 3 por estas fechas..
Febo lo tiene bien claro..
Lo que no tengo claro es cuanto pagan, la forma de calcularlo es muy complicado para mi entender

tenes una calculadora en el IAMC , yo calculo el monto mensual a partir de abril aproximado dividiendo los nominales x 100 y multiplicandolo por 3 por estas fechas..
Febo lo tiene bien claro..
Re: Títulos Públicos
Un Maestro Don Vicenzo, si lo quieren ubicar, siempre está en el foro de ERAR y suele brindar grandes aportes al tener mucha experiencia en la Bolsa...
Re: Títulos Públicos
mandraque escribió:Perdón por una pregunta fuera del tópico, me aparecieron acciones de un familiar fallecido ,
Hay varias que cotizan actualmente, pero hay un montón de Atanor. Que hago con estas ?
Ya se que hubo una oferta pública de compra en 2004, pero vencido el plazo alpiste.?
Gracias.
Buen día, mandraque. Le consulté a uno de los más experimentados bolseros del foro en el topic de Bodegas Esmeralda.
DON VINCENZO escribió:SÓLO LE QUEDA A ESTE MUCHACHO DIRIGIRSE A LA FIRMA ATANOR QUE ESTÁ EN CARAPACHAY Y PUEDE CONSEGUIR TRANQUILAMENTE LA DIRECCIÓN Y PEDIR CON EL GTE. FINANCIERO, A VER QUE LE PUEDEN DECIR AL RESPECTO PORQUÉ HACE AÑOS QUE SE RETIRARON DE LA OFERTA PUBLICA Y PAGARON POR ELLAS, SALVO QUE ALGUIEN DE LA EMPRESA LE INTERESA TENERLA O COMPRARSELAS PARA INTERES PERSONAL DENTRO DE LA MISMA EMPRESA, NO SE ME OCURRE OTRA FEBO. ESTÁ BIEN QUE QUIERAS AYUDAR A OTRO. ES MUY DIGNO DE TU PARTE Y YO TE OFREZCO LO QUE ME PARECE MÁS CLARO PARA ESTA REALIDAD. OJALÁ QUE TENGA SUERTE.... SI MAL NO RECUERDO Y NO CAMBIÓ EL PRESIDENTE DE ATANOR SE LLAMA DANIEL GONZALEZ, ME PODRÉ EQUIVOCAR EN EL NOMBRE PERO EL APELLIDO NÓ. EL GTE. FINANCIERO NO LO RECUERDO. ES LA ÚNICA QUE VALE IR A LA EMPRESA.. POR AHÍ ALGUIEN QUIERE COMPLETAR POSICIÓN, PERO DENTRO DE LA EMPRESA , ESPERO HABER SIDO CLARO.
Re: Títulos Públicos
Ayer la ON dollar-linked de Medanito a 3 años bullet cortó en 4%.
En un rato hago los cálculos de la curva dollar-linked.
En un rato hago los cálculos de la curva dollar-linked.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Miércoles 26 de Febrero de 2014
Fin a la batalla por el petróleo
Comienzan hoy los 70 días que conmoverán la economía local
• En menos de tres meses, gobierno debe definir artículo IV del FMI, Club de París , juicio con “buitres” y créditos del BID
Por: Carlos Burgueño
La firma de mañana en Buenos Aires del acuerdo definitivo con Repsol es sólo el principio. A partir de ahora comienzan a correr 70 días en los cuales el Gobierno definirá si es posible o no retornar al mercado financiero mundial de colocación de deuda voluntaria. En otras palabras, hasta mediados de abril, el kirchnerismo definirá si puede obtener dólares en el exterior para reforzar las reservas y concentrarse en mejorar la economía doméstica. Para esto habrá que tomar pronto la decisión política de aceptar definitivamente un cambio de rumbo en la relación con los organismos financieros internacionales los cuales esperarán a los funcionarios de Cristina de Kirchner en cuatro eventos clave donde escucharán las propuestas oficiales sobre cómo volver a los mercados. En cascada aguardarán las explicaciones argentinas en Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Club de París (CP), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
Sigue:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=730259
Muy buen a nota
Fin a la batalla por el petróleo
Comienzan hoy los 70 días que conmoverán la economía local
• En menos de tres meses, gobierno debe definir artículo IV del FMI, Club de París , juicio con “buitres” y créditos del BID
Por: Carlos Burgueño
La firma de mañana en Buenos Aires del acuerdo definitivo con Repsol es sólo el principio. A partir de ahora comienzan a correr 70 días en los cuales el Gobierno definirá si es posible o no retornar al mercado financiero mundial de colocación de deuda voluntaria. En otras palabras, hasta mediados de abril, el kirchnerismo definirá si puede obtener dólares en el exterior para reforzar las reservas y concentrarse en mejorar la economía doméstica. Para esto habrá que tomar pronto la decisión política de aceptar definitivamente un cambio de rumbo en la relación con los organismos financieros internacionales los cuales esperarán a los funcionarios de Cristina de Kirchner en cuatro eventos clave donde escucharán las propuestas oficiales sobre cómo volver a los mercados. En cascada aguardarán las explicaciones argentinas en Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Club de París (CP), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.
Sigue:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=730259
Muy buen a nota
Re: Títulos Públicos
Sobre el PR12 y PR13 tengo duda sobre la última cuota, en la cual se pagan los intereses capitalizados hasta el 3/1/2006 y 15/3/2014 respectivamente. Alguien tiene idea a cuanto ascienden esos intereses ? Febo, Alfil.
Re: Títulos Públicos
Tomas escribió:Quisiera hacer la siguiente consulta: para el que quiere tener una renta mensual en bonos ademas del PR13 que otro bono aconsejarian tener, desde ya gracias
El PR12 paga los 3 de cada mes y el PR15 el 15 de cada mes.... intercalados cada 15 dias, eso esta interesante.
Lo que no tengo claro es cuanto pagan, la forma de calcularlo es muy complicado para mi entender

Tengo de los dos, para aprender como funcionan.
Re: Títulos Públicos
Muchas gracias!!
Re: Títulos Públicos
10.000 ARS / (100USD/891ARS) x 0,07/2 = 39,12 USD
SIP, es así como dices. No obstante debes descontar la comisión de tu operador. Por ejemplo el BBVA, toma el 2%, en tu cuenta en dolares (BILLETES PARA RETIRAR DE VENTANILLA) te quedarían 39,12 x (1-0,02) = 38,50 USD. Retirable a las 72 horas hábiles siguientes al 17/4.
Saludos.
Perdón, un error de orden del denominador; PERO EL VALOR FINAL ES CORRECTO
(
Con 10.000ARS suscribis 10.000 ARS / (891ARS/100USD) = 1.122 USD gaucho equivalente.
Tienes TAMBIÉN que contemplar la comisión de entrada, unos 0,62% para el caso del BBVA
)

SIP, es así como dices. No obstante debes descontar la comisión de tu operador. Por ejemplo el BBVA, toma el 2%, en tu cuenta en dolares (BILLETES PARA RETIRAR DE VENTANILLA) te quedarían 39,12 x (1-0,02) = 38,50 USD. Retirable a las 72 horas hábiles siguientes al 17/4.
Saludos.

Perdón, un error de orden del denominador; PERO EL VALOR FINAL ES CORRECTO
(
Con 10.000ARS suscribis 10.000 ARS / (891ARS/100USD) = 1.122 USD gaucho equivalente.
Tienes TAMBIÉN que contemplar la comisión de entrada, unos 0,62% para el caso del BBVA
)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elushi, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], napolitano, redtoro, Semrush [Bot] y 215 invitados