no, no te puedo asegurar. por eso dije "podría ser". en realidad tenés que poner sobre la mesa el caso concreto, los papeles que firmaste y ahí verlo. ver si se trata de un préstamo, tarjeta de crédito, cuenta corriente, etc. lo que no tengo dudas es que no es prudente ignorar un aviso.
por darte un ejemplo, ellos , por la entidad crediticia, suelen reservarse el derecho de seguir prestándote un servicio determinado y entonces bajo esa égida un día te dicen "bueno, desde ahora esto es así", y si bien es cierto que podés oponerte, y aunque no lo digan expresamente, la opción de negarte puede implicar la resolución del contrato y por ende la de negarte continuar prestándote el servicio.
todo este asunto está amparado por normativa del banco central así que los principios que rigen la legislación general es relativa y no corresponde implicarla de forma directa.
Galaico escribió:misionero te parece?
"un consentimiento "tácito" de tu parte al no objetar ni oponerte al cambio" esto es Factible ... no es necesario un consentimiento manifiesto vía algún acto?
Me ha pasado que te digan y seguramente a muchos lo mismo que se modifican las condiciones en cuanto a cargo de mantenimiento, comisiones etc que resultan debitadas de la cuenta y en muchísimos casos no existe de por medio la confección de un nuevo contrato ....
A mi a partir de un reclamo por mantenimiento que no venía pagando por contrato y de buenas a primeras comenzaron a cobrarme, reclame y me devolvieron el importe, pero me surgieron todas estas cuestiones y las comparto por si les sirven a otros.