pablitob escribió:
De Gonbo:
No. Defiendo un proyecto de país con industria y defiendo una concepción de la economía donde se valorice el trabajo. Hay 15.000 tipos que laburan en forma directa en la industria electrónica en Tierra del Fuego. Y otras 15.000 que viven en forma indirecta... kiosqueros, verduleros, proveedores de servicios, camioneros, mecánicos, empresas de catering, diarieros, panaderos. 30.000 tipos en una población de 120.000. ¿Cuanto empleo ha creado la industria del petróleo y cuanto el turismo?.
Desarmamos lo creado hace tan solo 3 o 4 años porque no es "eficiente"? Quien determina que es eficiente para un país? nos centramos exclusivamente en el concepto de ventajas comparativas? que ventajas comparativas tenía Japón cuando comenzó a desarrollar tecnología? y Corea? tenía ventajas comparativas cuando el estado decidió desarrollar su industria en base a todo tipo de ventajas y promociones?
A fines del 2009 se decidió crear un polo industrial en Tierra del Fuego. Hay empresas que confiaron en la normativa sancionada y realizaron importantes inversiones, empresas multinacionales se instalaron y comenzaron a sumar algunos procesos en forma local. Hubo mucha gente que dejó lo poco o mucho que tenía en el resto del país para radicarse en Rio Grande, una ciudad fría, gris y sin ninguna belleza natural. Con inviernos muy crudos, vientos tremendos... tan solo porque tendrían trabajo. Gente de Córdoba, Jujuy, Misiones. Catamarca, Santa Fe... que decidió el desarraigo tan solo por la promesa de trabajo. Y me consta porque en cada viaje me tomo el laburo de hablar hasta con las piedras. Tengo infinidad de historias... Y nosotros pretendemos desarmar todo eso, desde la comodidad de la Ciudad de Buenos Aires (la zona mas subsidiada y promovida del país), solamente porque es mas "eficiente" pagarle a un chino en lugar de un correntino para que ensamble los teléfonos.
Queres poner esto como algo epico, y no es mas que un delirio trasnochado.
Importar kits para armarlos y ponerlos en una cajita, para que luego a todos los consumidores nos salga mas caro y que regalemos miles de millones de pesos en impuestos... no le encuentro sentido.
No quiero que los fueguinos se mueran de hambre por supuesto, pero no es un modelo a seguir, es extremadamente ineficiente, deberian reconvertirse en algo sustentable sin tanto beneficio fiscal que garpamos todos.