MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: MIRG Mirgor
La proteccion de la industria automotriz es bien inferior a la que tiene TDF.
Cual es el costo fiscal de cada empleo en TDF ? y en la industria automotriz ?
Donde hacemos los autos ? en misiones y despues los traemos aca ?? no ???
Cual es el costo fiscal de cada empleo en TDF ? y en la industria automotriz ?
Donde hacemos los autos ? en misiones y despues los traemos aca ?? no ???
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:no se quejen..
somos un país con cosas muy buenas también
y en biotecnología, asi como en otras ramas, estamos muy adelantados
Eso permite exportar, cada vez mas, conmayor valor agregado..
no solo somos soja
y dale con Pernia
Hablando del campo , digo
se entiende
Re: MIRG Mirgor
no se quejen..
somos un país con cosas muy buenas también
y en biotecnología, asi como en otras ramas, estamos muy adelantados
Eso permite exportar, cada vez mas, conmayor valor agregado..
no solo somos soja
y dale con Pernia

somos un país con cosas muy buenas también
y en biotecnología, asi como en otras ramas, estamos muy adelantados
Eso permite exportar, cada vez mas, conmayor valor agregado..
no solo somos soja
y dale con Pernia

Re: MIRG Mirgor
RIO escribió:Por ahí Gonbo dijo " Aunque me cueste mas caro, quiero una industria nacional que genere empleo. Prefiero la dignidad de un salario a un plan trabajar." Lindo debate, estoy de acuerdo con Gonbo, porque el trabajo es dignidad, pero porque hemos llegado a esta dicotomía, por las idas y venidas de las políticas aplicadas en el pais en los últimos 50 años, abrimos la economía y reventamos la industria nacional, cerramos la economía y pagamos los bienes mas caros del mundo. Siempre el corto plazo, el gobierno que viene y voltea todo lo del anterior, siempre la oposición esperando que al oficialismo le vaya mal para tomar el poder. Nunca un pacto de la Moncloa. Nunca seremos un Canadá, una Australia, un Tigre del Sudoeste, porque en la Argentina Dios puso a los argentinos. Pero tenemos suerte, a esta década la salvó la soja, a la próxima a lo mejor la salva Vaca Muerta.
No creo que estes dispuesto a vivir como un ciudadano del sudeste asiático...
Y por otra parte, Canadá y Australia son parte del Commonwealth. Habría que pensar si nunca hubiesen tenido la protección británica lo que hubiera sido de esos países.....
Re: MIRG Mirgor
Por ahí Gonbo dijo " Aunque me cueste mas caro, quiero una industria nacional que genere empleo. Prefiero la dignidad de un salario a un plan trabajar." Lindo debate, estoy de acuerdo con Gonbo, porque el trabajo es dignidad, pero porque hemos llegado a esta dicotomía, por las idas y venidas de las políticas aplicadas en el pais en los últimos 50 años, abrimos la economía y reventamos la industria nacional, cerramos la economía y pagamos los bienes mas caros del mundo. Siempre el corto plazo, el gobierno que viene y voltea todo lo del anterior, siempre la oposición esperando que al oficialismo le vaya mal para tomar el poder. Nunca un pacto de la Moncloa. Nunca seremos un Canadá, una Australia, un Tigre del Sudoeste, porque en la Argentina Dios puso a los argentinos. Pero tenemos suerte, a esta década la salvó la soja, a la próxima a lo mejor la salva Vaca Muerta.
Re: MIRG Mirgor
Algún grafiquero¿ a ojo vamos a 125 y con el balance cerramos el gap de 138
Estoy pifiado¿ gracias
Estoy pifiado¿ gracias
Re: MIRG Mirgor
Apolo1102.2 escribió:Que costumbre que tenes Mariano en ampararte en la industria automotriz, como si fuesen regímenes iguales.
Oro dia vas a salir a decir... "claro... primero metamos en cana a todos los ladrones y despues revisemos el regimen de TDF" ... y así....
De Gonbo:
Cada uno tiene sus costumbres...
La mención a la industria automotriz tiene relación a que nadie la discute... y consume muchos mas recursos que los que puede destinar el estado al regimen fueguino. Y tampoco realiza un proceso productivo diferente al de la electrónica, ya que ensamblan elementos producidos por terceros (entre los cuales está Mirgor). Nuestros vehículos son caros y están atrasados desde el punto de vista tecnológico y de seguridad. No he visto en serio un proceso de sustitución de importaciones razonable desde el estado. PSA por una cuestión política decidió dejar de proveerse en Mirgor y pasar a comprarle a Valeo en Francia un producto similar pero mas caro, tan solo por el apoyo que recibiera del gobierno francés.
Yendo al punto central del debate. La inversión que realiza el estado en subsidios (no cobrar IVA ni ganancias) generó la radicación de innumerables empresas internacionales. La creación de alrededor de 15.000 puestos de trabajo directo y otros 15.000 en forma indirecta (sobre una población de 130.000 habitantes). La obtención de tecnología y conocimiento aplicable a otras industrias o negocios. El pago de aportes, contribuciones, impuestos y tasas por un valor cercano al 50% de los recursos obtenidos en subsidios. Un ahorro del 20% en divisas.
Esta discusión deja de ser económica y pasa a ser ideológica. Aunque me cueste mas caro, quiero una industria nacional que genere empleo. Prefiero la dignidad de un salario a un plan trabajar. Estoy de acuerdo con que el estado exija y mucho como contrapartida al esfuerzo fiscal que realiza. Quiero que cada día se realicen mas y mejores procesos productivos en Tierra del Fuego. Quiero también una industria automotriz pero que fabrique automóviles de calidad (el 408, la Amarok y el Fluence demuestran que estamos en condiciones de hacerlo). Quiero que se genere una industria autopartista en serio que permita ir sustituyendo importaciones.
NO podemos vivir tan solo del campo, ni de la minería... Ni siquiera de la agroindustria (a la que habría que promover sin lugar a dudas). Cada peso gastado en generar empleo privado conlleva un montón de dinero menos en gasto "social"... Hay 30.000 tipos que dependen de la incipiente industria electrónica fueguina. 160.000 que emplea asimismo la industria automotriz (terminales 34.000, industria autopartista 66.000 y concesionarias 60.000).
El estado "mal gasta" enorme cantidad de recursos... No creo que sea por el lado de la promoción productiva que haya que recortar.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: MIRG Mirgor
pablitob escribió: La industria automotriz existe gracias a un regimen muy especial que le da enormes ventajas... Si PSA, Renault, VW, GM, Toyota, Honda, Fiat o Ford tuviesen que competir sin el regimen que las protege no tendrían como hacerlo. ¿Les pedimos tambien a las terminales automotrices que dejen nuestro país ya que el costo fiscal es muy alto?
Que costumbre que tenes Mariano en ampararte en la industria automotriz, como si fuesen regímenes iguales.
Oro dia vas a salir a decir... "claro... primero metamos en cana a todos los ladrones y despues revisemos el regimen de TDF" ... y así....
Re: MIRG Mirgor
casi 800 mil autos fabricados..




Re: MIRG Mirgor
Apolo1102.2 escribió:Creo que ve una empresa chica (vale unos 660 millones de pesos y el floating es de unos 112 millones de pesos, nada mas) que gana buen dinero y es bien administrada pero que existe gracias a un regimen muy especial que le da enormes ventajas. Si esta empresa tuviese que competir sin este regimen no tendría como hacerlo. Este regimen especial esta significando un costo fiscal muy alto, en un pais en deficit fiscal.
La industria automotriz existe gracias a un regimen muy especial que le da enormes ventajas... Si PSA, Renault, VW, GM, Toyota, Honda, Fiat o Ford tuviesen que competir sin el regimen que las protege no tendrían como hacerlo. ¿Les pedimos tambien a las terminales automotrices que dejen nuestro país ya que el costo fiscal es muy alto?
Re: MIRG Mirgor
bueno
es como con los cupones...
pagan o no pagan...Josef decía que no pagan

Se mantiene el régimen en TDF..Josef decía que no

Re: MIRG Mirgor
Phantom escribió:Vivan!
La entrada (Pizza Tapada, masa tomates con albahaca y masa de tapa con sal, pimienta y queso rallado)

Re: MIRG Mirgor
y..
con la costa marítima y el mar tan rico..
exportamos merluza , por dar un ejemplo..
y aca a nivel consumo interno, el pescado esta a precios
como si fuésemos un país mediterraneo..
exportemos barcos entonces..
con la costa marítima y el mar tan rico..
exportamos merluza , por dar un ejemplo..
y aca a nivel consumo interno, el pescado esta a precios
como si fuésemos un país mediterraneo..
exportemos barcos entonces..
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:Mirate la fotito del buque
El nivel tecnológico en general en esa industria -la naval, digo...
para los que quieren que sigamos con la carne y la soja
buen finde
Claro, exportemos buques y no pescados.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, dewis2024, elcipayo16, Erne530, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, magnus, mcv, oudine2, rcabsy, Semrush [Bot], tanguera y 372 invitados