Apolo1102.2 escribió:
Quien habla ? el muerto ?
No... yo no pienso nada si no se ni en que dia vivo... pero mirando los precios el mercado pensaba que valía mas... mucho mas que ahora... el precio tenia infleta para esos días ?
De Gonbo:
A veces el mercado contamina la percepción... ya que no llega a apreciar correctamente el valor de un activo, compañía, instrumento, etc. En la historia reciente ocurrió en varias oportunidades, y permitió ganar mucho dinero.
Por ejemplo, cuando comenzaste a comprar el cupón, el mercado "pensaba" que su valor era mucho menor que el que realmente tenía y por ende su bajo precio. Con los bonos durante finales del 2008 y gran parte del 2009 ocurrió exactamente lo mismo. El "mercado" apreciaba una cosa y algunos "apreciábamos" otra cosa (recuerdo todavía la seguidilla AM11, RO15, AJ12, PRE9, PR12).
Es difícil plantear una "infleta" de precios en una empresa que no supera los 5 o 6 años de P/E. El papel no estaba caro en esos momentos ya que cumplió como empresa todo lo que prometía (se cansó de generar nuevos negocios y mayores ganancias), está excesivamente barato en estos momentos. La sumatoria de noticias negativas que aparecieron en algunos medios y el temor a que finalicen los beneficios y por ende las ganancias de Mirgor castigaron en demasía los precios... por eso costaba 160 mangos hace unos meses atrás y por eso llegó a costar menos de 100 mangos hace pocos días.
Para no darle muchas mas vueltas:
1) El mercado piensa que la diferencia de cambio le hizo ganar menos dinero en el IV trimestre.
2) El mercado piensa que al pasar de 6 a 8 el dólar, va a perder plata en el primer trimestre de este año y que la devaluación la afecta en el desarrollo de sus negocios.
3) El mercado piensa que es cierto que le exigieron una reducción del 20% en sus importaciones
4) El mercado piensa que se termina el regimen fueguino
5) El mercado piensa que no se van a generar nuevos negocios
Si el mercado tiene razón, la empresa está correctamente valuada, o hasta cara. Si el mercado se equivoca, la empresa está excesivamente barata.
El que piense que el mercado tiene una percepción equivocada que aproveche la mesa de saldos... el que piense que el mercado está haciendo una lectura correcta de la realidad que salga corriendo. En el medio existen un montón de posibilidades que le irá otorgando diversos precios a la empresa.