Cordobés U$S escribió:
Claro, pero el tiene que salir a cubrir los lotes de 3,97 y cada centavo arriba de ese precio es un centavo de ganancia que el va perdiendo, porque tiene que poner esos papeles constantes y sonantes, a menos que entregue los papeles que adquirió por el haber sido tomador, en cuyo caso "perdería de ganar", en definitiva, perdería.
Es una buena estrategia si piensa que el precio va a estar entre 3,80 y 3,95, pero si se le va mucho más arriba el agujero puede ser grande, no acota la pérdida. Por el contrario con la caída no pasa nada, a lo sumo pierde la prima. Yo no la veo una mala estrategia, pero me gusta de corto, porque en 3 o 4 meses ERAR te pega un salto y la terminás parando de pechito con el agujero que te queda en la comitente, yo cerraría la posición arriba y no abajo, más allá de que creo que va a lateralizar un tiempito.
Yo interpreté que la estrategia se basaba en cubrir el lanzamiento de la 3.92 con los lotes de la base 3.22. Si compra la misma cantidad de lotes que los lanzados, no importa cuanto suba el papel ya el lanzamiento está cubierto por los lotes de la 3.22.
En ese caso no veo ningún agujero en la comitente, ya que la cuenta sería siempre la misma:
3,92 (precio de venta x ejercicio) - 3,22 (costo de ejercer) + 0,25 (prima cobrada) - 0,70 (prima pagada) = 0,25
Distinta es la situación si lanza mas lotes de los que compra, ahí si puede llegar a tener que salir a cubrir el lanzamiento comprando papeles anda a saber a que precio y corre el riesgo de perder, como vos decís.