Apolo1102.2 escribió: Que groso... me siento como en una sesion de espiritismo con el medium (pablito en ese caso) haciendo hablar al muerto...
Muerto;
Gracias por la info, entonces.... hay 6 millones de acciones que valen hoy 112$, toda la empresa vale 672 millones de pesos (64 palos verdes en total) , y cotiza digamos "libremente" en bolsa solo el 17% o sea unos 114 millones de pesos o sea unos 11 palos verdes.
(revisen los numeros please, ya saben, soy falible)
Bueno, ahora tenemos una idea de tamaños y magnitudes.
Alguno tenía el dato de cuanto habia de caucion tomada para Mirgor ? (en total)
De Gonbo:
Disculpe gentilhombre, no pierda la compostura. No es correcto tildar de muerto a aquel que se toma el trabajo de sacarlo de la oscuridad que produce la ignorancia.
Apolo1102.2 escribió:Lo que es relativamente notable es que el grupo de control solo tiene el 52%, en general en el mercado argentino los grupos de control tienen porcentajes muy superiores a ese, por eso no me termina de convencer el mercado, casi todos los papeles tiene grupos de control con 70-80-90% de los papeles.
El porcentaje de la ANSES es heredado de las AFJP ? es un porcentaje relativamente alto comparado con otros papeles, pero... considerando que hoy ese porcentaje son unos 20-25 palos verdes para la escala de ANSES es un vuelto.
De Gonbo:
La simple lectura de los estados contables de la empresa le permitirá observar que el grupo de control si bien tiene el 52% del capital de la compañía, tiene mas del 75% de los votos ya que sus acciones de la clase A y B son de 5 votos y no de 1 como los de la clase C. Es otro tema de público y notorio conocimiento.
Con respecto a las AFJP, jamás compraron acciones de la compañía. Es también información que está al alcance de todos.
Esto es lo bueno de los foros, los que mas saben y conocen pueden compartir la información que poseen con aquellos que están sumidos en la ignorancia. Sería una especie de socialización del conocimiento.
Apolo1102.2 escribió: Pablito, muy buena la corresponsalía.
MT, alias Gonbo, alias etc etc etc
admiti el error varias veces , no como vos
La comparacion fue siempre de 1T (esto significa primer trimestre) contra 1T del año pasado, no hace falta toda la lata de las vacaciones y las estacioalidades y los telefonitos de colores...
De Gonbo:
La adminisión del error presupone el haberse equivocado. Se fehacientemente la fecha de hoy, y la cantidad de días que han pasado desde el primero de enero hasta la fecha. Cuando mentalmente no puedo con una operación de aritmética sencilla suelo utilizar los dedos de la mano y de los pies... es un accionar que te recomiendo porque evita cometer errores.
Con respecto a la lata la considero necesaria, sobre todo si un forista efectúa una estimación errónea producto de partir de premisas equivocadas como por ejemplo entender que el mes de enero es similar al de marzo en producción y ventas. Pensé que también era un tema obvio, pero hacia adelante tendré mas cuidado al escribir sabiendo que existen foristas a los cuales les cuesta un poco mas entenderme.