Dado como se maneja este mercadete tengo la sensación que cuando el Ministerio de Economía saque la resolución, donde diga lo obvio que es que el CER se actualizaré en base al IPCNu, los bonardos con Cer van a retomar la suba....
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=729451
IPC Congreso seguirá al menos durante 3 meses
Por: Pablo Wende
Pese a la divulgación del nuevo índice de inflación más creíble por parte del INDEC, que arrojó un 3,7% en enero, los diputados de la oposición decidieron que al menos por algún tiempo seguirán divulgando el denominado "índice Congreso", que es un promedio de los cálculos de inflación que efectúan las consultoras privadas. Aunque no se habló de plazos específicos, algunos legisladores como Federico Pinedo (PRO) hablaron de "dos o tres meses más".
Esto significa que por lo menos hasta abril convivirán la nueva medición del INDEC con la divulgada por el Congreso, invariablemente un día antes del anunció del índice de precios oficial.
De esta forma, desde el Congreso quieren seguir monitoreando de qué manera se desenvuelve la nueva medición del INDEC. El IPCNu (índice de precios nacional y urbano) fue confeccionado bajo la supervisión del FMI y su divulgación el viernes arrojó una cifra de inflación igual o incluso mayor que el de muchas consultoras privadas. Además, el informe completo del índice -más de 190 páginas- dejó en claro que desde el punto de vista técnico su elaboración resultó intachable.
Sin embargo, subsisten las dudas respecto de la manera en que se efectuará la medición en los meses subsiguientes. Algunos sospechan que con el paso del tiempo el índice se irá alejando de la realidad para acercarse a las mediciones del viejo INDEC. Esto podría ser utilizado como una excusa por parte del Gobierno, que podría aducir que efectivamente se está ganando la batalla contra la inflación. Se trata, sin embargo, de meras especulaciones, pero que no se deben descartar considerando que la manipulación estadística se prolongó por siete años, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2013.
Los legisladores optaron por divulgar el "índice Congreso" hace dos años, como una manera de contar con una medición alternativa, ante el ataque que Guillermo Moreno, desde la Secretaría de Comercio Interior, emprendió contra las consultoras. El funcionario (ahora agregado comercial en Italia) fue procesado ante una causa iniciada por el economista Jorge Todesca de la consultora Finsoport.
Otro de los temas relacionados con el nuevo índice de inflación es el referente a el cálculo del CER. Desde el Ministerio de Economía ya dejaron trascender que esta variable de ajuste que se aplica sobre determinados bonos comenzará a regirse por el nuevo IPCNu, lo que generó una suba de casi un 25% en estos títulos en los últimos días.
Aún no se conoció la resolución oficial, pero todavía quedan algunos días para que suceda. Esto se debe a que los bonos que ajustan por esta cláusula toman el CER con un mes de retraso. Por lo tanto, la variación de enero recién se reflejará el mes próximo.