MIRG Mirgor

Panel líder
Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 8:02 pm

Morel escribió:Apolo, partis de la la premisa (falsa) que todos los importadores están en igualdad de condiciones si las importaciones estuvieran abiertas sin restricciones. Pero no es así. La capacidad económica, financiera y de negociación con proveedores de Frávega, Garbarino, Musimundo y demás retails es completamente desproporcionada con respecto a un mediano o pequeño importador.

La capacidad de compra y el volumen de compra son muy diferentes, desconozco a que precio podes comprar 1000 Iphones o que precio podes conseguir comprando 5000 Iphones, no creo que la diferencia sea muy grande, por dar un ejemplo.
Lo que apunto es que Si Fravega compra a 5 y vende a 12, Juan Perez aun comprando a 6 puede hacer negocio vendiendo a 9, veniamos hablando de margenes abusivos en la cadena de retail.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié Feb 19, 2014 7:37 pm

rodick1986 escribió:Supongamos que Fravega en lugar de comprar a productores locales, importara sus productos... ¿eso no genera empleo?

- Vendería a precios más baratos. Por lo tanto vendería más unidades.
- Aumentaría el salario real de los consumidores (con el mismo sueldo pueden comprar más televisores, celulares, etc).
- Como vende más, genera empleo. No sólo sus vendedores, sino de los que arman los estantes, los que transportan las mercaderías, los que aseguran las mercaderías, los bancos que financian, los que pintan los locales, los que limpian, lo que colocan el vidrio, etc, etc,etc. Un importador genera un efecto multiplicador en servicios.

Reitero... a nivel mundial la industria representa el 15% del empleo y del PBI. Hace 50 años industrializarse era importante. Hoy no. Hoy es más eficiente importar productos finales trabajo intensivos (china e india tienen salarios bajísimos para eso) y producir cosas en las que seamos buenos. Agro e industrias ligadas a eso (maquinaria agrícola, industria quimica, industria farmaceutica veterinaria, alimentos, industria naval).

Diste en la clave, producir en lo que somos buenos, ése es uno de los pilares del capitalismo de identificó Adam Stmith (recomiendo leer su libro), el punto es agregar valor a nuestras productos agrícolas a traves de las industrias que mencionas.

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Mié Feb 19, 2014 7:10 pm

Apolo, partis de la la premisa (falsa) que todos los importadores están en igualdad de condiciones si las importaciones estuvieran abiertas sin restricciones. Pero no es así. La capacidad económica, financiera y de negociación con proveedores de Frávega, Garbarino, Musimundo y demás retails es completamente desproporcionada con respecto a un mediano o pequeño importador.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 6:58 pm

Morel escribió: No vendería más barato, sólo aumentaría su margen de ganancia. Y le puedo asegurar que el bolsillo de los Frávega es muy, pero muy profundo, y jamas se termina de llenar.......
El efecto multiplicador de un importador es siempre más bajo que el de la industria.

No coincido, si Fravega no vende mas barato y la importacion esta abierta, algun otro va a vender mas barato.

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Mié Feb 19, 2014 6:54 pm

rodick1986 escribió:Supongamos que Fravega en lugar de comprar a productores locales, importara sus productos... ¿eso no genera empleo?

- Vendería a precios más baratos. Por lo tanto vendería más unidades.
- Aumentaría el salario real de los consumidores (con el mismo sueldo pueden comprar más televisores, celulares, etc).
- Como vende más, genera empleo. No sólo sus vendedores, sino de los que arman los estantes, los que transportan las mercaderías, los que aseguran las mercaderías, los bancos que financian, los que pintan los locales, los que limpian, lo que colocan el vidrio, etc, etc,etc. Un importador genera un efecto multiplicador en servicios.

Reitero... a nivel mundial la industria representa el 15% del empleo y del PBI. Hace 50 años industrializarse era importante. Hoy no. Hoy es más eficiente importar productos finales trabajo intensivos (china e india tienen salarios bajísimos para eso) y producir cosas en las que seamos buenos. Agro e industrias ligadas a eso (maquinaria agrícola, industria quimica, industria farmaceutica veterinaria, alimentos, industria naval).

No vendería más barato, sólo aumentaría su margen de ganancia. Y le puedo asegurar que el bolsillo de los Frávega es muy, pero muy profundo, y jamas se termina de llenar.......
El efecto multiplicador de un importador es siempre más bajo que el de la industria.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 6:48 pm

Tengo cupones, gane mucho dinero con los cupones y apuesto a seguir ganandolo, pero la realidad es que los cupones no deberian haber existido nunca y son muy costosos para el pais.
Luego del default, en el canje , cada cupon de 48 usd fue valuado por el mercado a 2 usd, Nestor y Lavagna deberian hacer aumentado la oferta en 3 dolares y no entregar cupones, lograban mas aceptacion y le ahorraban al pais miles de millones de dolares.
No hay que confundir las cosas.

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Mié Feb 19, 2014 6:47 pm

Finalmente, el régimen de TdF es una decisión política, y unas de las pocas políticas de estado que se llevaron a cabo a través de muchas administraciones...
Su eficiencia puede ser cuestionada, pero si nos quedamos en una visión fisiocrática de la economía, Japón tendría que ser una nación habitada sólo por pescadores y agricultores de arroz.....

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 6:37 pm

Morel escribió: Les dejo un link que los ilustrará un poco con respecto al "ensamblado" en nuestra Tierra del Fuego....

http://t.co/9hPJmqiH

El articulo detalla las tareas realizadas y la naruraleza del sector, a la hora de comparar costos y precios se olvida de algo, el tema tributario; sin bien afirma que el telefono de TDF deberia estar al mismo precio (que no es asi) que el telefono importado no toma en cuenta que ambas altertanivas tributan muy diferente.
Esos tributos los pagamos todos por otro lado.
Esto es asi, podes ganar guita con Mirgor y a su vez tener una vision objetiva y critica de este regimen especial.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 6:34 pm

rodick1986 escribió:Dicho esto, aclaro que estoy comprado en Mirgor y que me parece una buena empresa con buenas perspectivas (aunque considero que el régimen de producción en sí, no es sustentable ni 'bueno' para el desarrollo del país).

Este es un muy buen ejemplo de un inversor que se puede desapegar de las mociones y enfocarse en ganar guita segun su vision y analisis.

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Mié Feb 19, 2014 6:12 pm

Apolo1102.2 escribió:
No es lo mismo salarios altos con alto valor agregado, no te olviden que lo que hacen es armar kits, fabricar las cajas y meterlos adentro.

Les dejo un link que los ilustrará un poco con respecto al "ensamblado" en nuestra Tierra del Fuego....

http://t.co/9hPJmqiH

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rodick1986 » Mié Feb 19, 2014 6:10 pm

Dicho esto, aclaro que estoy comprado en Mirgor y que me parece una buena empresa con buenas perspectivas (aunque considero que el régimen de producción en sí, no es sustentable ni 'bueno' para el desarrollo del país).

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rodick1986 » Mié Feb 19, 2014 6:09 pm

Supongamos que Fravega en lugar de comprar a productores locales, importara sus productos... ¿eso no genera empleo?

- Vendería a precios más baratos. Por lo tanto vendería más unidades.
- Aumentaría el salario real de los consumidores (con el mismo sueldo pueden comprar más televisores, celulares, etc).
- Como vende más, genera empleo. No sólo sus vendedores, sino de los que arman los estantes, los que transportan las mercaderías, los que aseguran las mercaderías, los bancos que financian, los que pintan los locales, los que limpian, lo que colocan el vidrio, etc, etc,etc. Un importador genera un efecto multiplicador en servicios.

Reitero... a nivel mundial la industria representa el 15% del empleo y del PBI. Hace 50 años industrializarse era importante. Hoy no. Hoy es más eficiente importar productos finales trabajo intensivos (china e india tienen salarios bajísimos para eso) y producir cosas en las que seamos buenos. Agro e industrias ligadas a eso (maquinaria agrícola, industria quimica, industria farmaceutica veterinaria, alimentos, industria naval).

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 6:02 pm

Morel escribió:Eficiencia, eficiencia....un importador medio genera entre 30 y 40 puestos de trabajo directos (hay muchos que ni eso, son una oficina con 5 personas)....indirectamente puede alcanzar el doble..... y 0 (Cero) valor agregado....
Desde el 2007 en TdF se crearon cerca de 15000 puestos laborales con alto valor agregado (industrial, mayormente con convenio de UOM) de manera directa y unos 10000 más de forma indirecta....
Más, impresionante desarrollo inmobiliario en la isla, más impresionante desarrollo comercial, y más o menos desarrollo de infraestructura....
La eficiencia económica no es sinónimo de desarrollo y crecimiento, a veces, es todo lo contrario. Las políticas económicas llevadas a cabo por en este país desde 1976 al 2000 fueron muy eficientes.....

No es lo mismo salarios altos con alto valor agregado, no te olviden que lo que hacen es armar kits, fabricar las cajas y meterlos adentro.

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Mié Feb 19, 2014 6:00 pm

Eficiencia, eficiencia....un importador medio genera entre 30 y 40 puestos de trabajo directos (hay muchos que ni eso, son una oficina con 5 personas)....indirectamente puede alcanzar el doble..... y 0 (Cero) valor agregado....
Desde el 2007 en TdF se crearon cerca de 15000 puestos laborales con alto valor agregado (industrial, mayormente con convenio de UOM) de manera directa y unos 10000 más de forma indirecta....
Más, impresionante desarrollo inmobiliario en la isla, más impresionante desarrollo comercial, y más o menos desarrollo de infraestructura....
La eficiencia económica no es sinónimo de desarrollo y crecimiento, a veces, es todo lo contrario. Las políticas económicas llevadas a cabo por en este país desde 1976 al 2000 fueron muy eficientes.....

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:59 pm

rodick1986 escribió:En términos de eficiencia a nivel país es más conveniente importar celulares que producirlos acá. La diferencia de precio entre importar y producir acá es un 'impuesto' que paga el consumidor. Ganan los productores. Pierden los consumidores.

Sobre otro tema general planteado antes: ¿es necesario industrializarse para ser un país desarrollado? No. Definitivamente no. Hoy la industria no es más que el 15% del PBI y del empleo en el mundo. Los servicios se llevan el 70% (y el agro el 15%). Argentina no puede competir eficientemente y de manera sustentable en la industria de celulares ni en ninguna industria trabajo-intensiva (siempren están China e India). Deberíamos apuntar a tener una economía más parecida a la de Australia o Nueva Zelanda.

Buen punto.
En todo caso tenemos que analizar que pasa en los paises desarrollados que tienen mas o menos nuestro tamaño, que porcentaje de su PBI es la industria.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, banana, Bing [Bot], Carlos603, dario_bahia, DiegoYSalir, el indio, el topo, Ezex, Fignolio, Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j3bon, juanjo29, Kamei, Majestic-12 [Bot], resero, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], silverado, Tecnicalpro y 360 invitados