MIRG Mirgor

Panel líder
Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:58 pm

jldos escribió: Ok, tu visión de eficiencia es la misma que la del leñador que no afila el hacha.
Respecto a la ambiguedad, no voy a discutir. Me parece que tu foco es otro.
Queres competir con Manao? No pasa por competir, la economía cada vez es mas cooperación, un mercado de 500 millones tiene muchos nichos y la integración de componentes no viene sola, tenes que aprender.
En ninguna parte del mundo la industria hace todo de 0, todas son integración de partes mas eficientes, la competencia no es entre ramas es entre cadenas de valor. No te quise ofender, pero si mantenes el foco afuera de donde esta lo que quiero que veas, parece que te haces el que no entendes, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Ahora estoy sin tiempo porque tengo otros compromisos, pero antes del cierre del foro me pego una vuelta y la seguimos, con la mejor onda.

No me hago el que no entiendo, pregunto para entender y profundizar.
En el caso de los telefonos necesitas escala porque una planta productora de CPU es una inversion enorme, en el caso de que accedas a la tecnologia.
Te di el ejemplo de marcado de 500 millones porque es una medida para muchos proyectos, por ejemplo una planta de polietileno competitiva; no solo necesita materia prima barata (gas en este caso) sino un mercado que tenga un tamaño tal que justifique un tamaño de planta que pueda competir contra otras plantas en otras partes del mundo gozando de la barrera de fletes y nada mas.
Volviendo al caso de los telefonos, es muy complicado, el negocio mundial esta manejado por pocas empresas (4 ? 5 ? 6 ?) y estas empresas son muy grandes y tienen integradas la produccion de las partes y sobre todo destinan fortunas a desarrollo de nuevos productos. Esto es como armar un buen equipo de papi-futbol y anotarse para la champions league.

Es diferente por ejemplo fabricar aires acondicionados, podes integrarte mas facilmente , salvo por los compresores, montar una planta de fabricacion de compresores competitiva nuevamente es una cuestion de escala. Conozco la industria de linea blanca bastante, fui proveedor de la misma.

rodick1986
Mensajes: 1579
Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor rodick1986 » Mié Feb 19, 2014 5:56 pm

En términos de eficiencia a nivel país es más conveniente importar celulares que producirlos acá. La diferencia de precio entre importar y producir acá es un 'impuesto' que paga el consumidor. Ganan los productores. Pierden los consumidores.

Sobre otro tema general planteado antes: ¿es necesario industrializarse para ser un país desarrollado? No. Definitivamente no. Hoy la industria no es más que el 15% del PBI y del empleo en el mundo. Los servicios se llevan el 70% (y el agro el 15%). Argentina no puede competir eficientemente y de manera sustentable en la industria de celulares ni en ninguna industria trabajo-intensiva (siempren están China e India). Deberíamos apuntar a tener una economía más parecida a la de Australia o Nueva Zelanda.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:46 pm

jldos escribió: No entendiste o te haces el desentendido?
En negritas para que leas de nuevo: capacidades asignadoras: que y como.
Si crees que la industria automotriz puede ser independiente de las industrias Tech de punta, estamos fritos con tu foco, la industrialización no es una industria es las ramas industriales.
No se de que palo venís, pero tendría que citar mucha bibliografía para que "entiendas" lo que quiero decir. :mrgreen:

Apolo1102.2 escribió: Vengo del palo industrial, supuse que conocias mi historia, fui gerente comercial (varios años) de una unidad de negocios para el cono sur de una multinacional quimica que provee a muchas industrias, entre ellas la automotriz.
No me hago el desentendido, te pregunto bien.
Tu respuesta me parece ambigua y endeble.
Desde el punto de vista economico y enfocandonos en celulares, un importador es mucho mas eficiente que un armador de kits.
Es un tema de escala y no solo de aprender a hacer las cosas, si me decis que el gobierno considera esto como algo estrategico y destina recursos para montar un polo industrial con escala regional (pensando en un mercado de 500 millones de habitantes) la cosa cambia.
Hay muchos negocios que son de escala y no hay mucha vuelta que darle, un ejemplo; la multi donde yo trabajaba facturaba 50.000 millones de dolares y destinada el 2% a investicacion y desarrollo, bueno... un 2% puede parecer poco pero en este caso y gracias a la escala son 1000 palos verdes todos los años.

Ok, tu visión de eficiencia es la misma que la del leñador que no afila el hacha.
Respecto a la ambiguedad, no voy a discutir. Me parece que tu foco es otro.
Queres competir con Manao? No pasa por competir, la economía cada vez es mas cooperación, un mercado de 500 millones tiene muchos nichos y la integración de componentes no viene sola, tenes que aprender.
En ninguna parte del mundo la industria hace todo de 0, todas son integración de partes mas eficientes, la competencia no es entre ramas es entre cadenas de valor. No te quise ofender, pero si mantenes el foco afuera de donde esta lo que quiero que veas, parece que te haces el que no entendes, no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Ahora estoy sin tiempo porque tengo otros compromisos, pero antes del cierre del foro me pego una vuelta y la seguimos, con la mejor onda.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:36 pm

jldos escribió: No entendiste o te haces el desentendido?
En negritas para que leas de nuevo: capacidades asignadoras: que y como.
Si crees que la industria automotriz puede ser independiente de las industrias Tech de punta, estamos fritos con tu foco, la industrialización no es una industria es las ramas industriales.
No se de que palo venís, pero tendría que citar mucha bibliografía para que "entiendas" lo que quiero decir. :mrgreen:

Vengo del palo industrial, supuse que conocias mi historia, fui gerente comercial (varios años) de una unidad de negocios para el cono sur de una multinacional quimica que provee a muchas industrias, entre ellas la automotriz.
No me hago el desentendido, te pregunto bien.
Tu respuesta me parece ambigua y endeble.
Desde el punto de vista economico y enfocandonos en celulares, un importador es mucho mas eficiente que un armador de kits.
Es un tema de escala y no solo de aprender a hacer las cosas, si me decis que el gobierno considera esto como algo estrategico y destina recursos para montar un polo industrial con escala regional (pensando en un mercado de 500 millones de habitantes) la cosa cambia.
Hay muchos negocios que son de escala y no hay mucha vuelta que darle, un ejemplo; la multi donde yo trabajaba facturaba 50.000 millones de dolares y destinada el 2% a investicacion y desarrollo, bueno... un 2% puede parecer poco pero en este caso y gracias a la escala son 1000 palos verdes todos los años.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:34 pm

jafebo escribió:jldos, lo que nos frena es quien invierte, siempre se necesita papota y es lo que nos termina frenando, sabemos que nosotros los argentos la guita se va como se pueda, pero reinvertir es de "*******"...

asi que estamos como tenemos que estar, que le vamos a hacer.

la idea se entiende y todo pero quien pone un morlaco en serio?

Y una parte los emprendedores, otra el sistema financiero y otra el socio bobo, que generalmente mete la mano y no aporta nada, en el RTF le toca poner por ser una cuestión estratégica, sino facil, le cedemos el territorio a los Chilenos y ellos con gusto desarrollan un polo ahí.

Yops
Mensajes: 18087
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Mié Feb 19, 2014 5:30 pm

Al Fin Algo positivo :100: es lo que hace falta , dejar de kejarse :golpe:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:27 pm

jldos escribió:El rol del aprendizaje de las formas de competir y la distribución de destrezas: asignadoras (que producir y como), tecnológicas (incorporadas al capital físico, a las personas, I+D), transaccionales y administrativas.

Argumentos me sobran, habría que ver que clase de país queremos, para mi un país sin industria no tiene futuro, para otros el país tiene que dedicar todo su potencial a los productos primarios. Son puntos de vista.

Apolo1102.2 escribió:No entendí... el importador es mas eficiente ?
Pienso que nos tenemos que industrializar, seleccionando inteligentemente los sectores y las formas, es la unica manera de desarrollarnos sustentablemente.
Hay cosas para las que somos bastante competitivos sin regimenes especiales, pondria el foco en ellas, y no hablo de producir soja o vacas , hablo de industrias.

No entendiste o te haces el desentendido?
En negritas para que leas de nuevo: capacidades asignadoras: que y como.
Si crees que la industria automotriz puede ser independiente de las industrias Tech de punta, estamos fritos con tu foco, la industrialización no es una industria es las ramas industriales.
No se de que palo venís, pero tendría que citar mucha bibliografía para que "entiendas" lo que quiero decir. :mrgreen:

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:27 pm

Apolo1102.2 escribió:Pienso que nos tenemos que industrializar, seleccionando inteligentemente los sectores y las formas, es la unica manera de desarrollarnos sustentablemente.
Hay cosas para las que somos bastante competitivos sin regimenes especiales, pondria el foco en ellas, y no hablo de producir soja o vacas , hablo de industrias.

Yops escribió:¿por ejemplo?

Software, maquinaria agricola, alimentos elaborados, autopartes, calzado premium, moda, turismo, etc etc.

jafebo
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Jun 19, 2012 5:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jafebo » Mié Feb 19, 2014 5:26 pm

Apolo "somos nosotros"... todo el conjunto de la sociedad, en todo somos todos... que le vamos a hacer, es lo que hay...

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:25 pm

jafebo escribió:jldos, lo que nos frena es quien invierte, siempre se necesita papota y es lo que nos termina frenando, sabemos que nosotros los argentos la guita se va como se pueda, pero reinvertir es de "*******"...

asi que estamos como tenemos que estar, que le vamos a hacer.

la idea se entiende y todo pero quien pone un morlaco en serio?

En los ultimos 10 años, los que se denominan la decada ganada (donde unas cuantas cosas importantes mejoraron) se fugaron unos 100.000 millones de dolares, y lo peor es que no fueron solo las multinacionales.
Habia que poner restricciones a la cuenta capital, sin dudas.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:23 pm

matriz escribió:jldos, mira que te va hacer mil preguntas y te vaa a decir que no entiende y asi y te puede tener semanas.

es como los spam, solo buscan molestar

Deja de descalificarme, pones esto personal.
Si pregunto es porque no se.

Tan mal se ponen si alguien cuestiona una accion ? digo si estan seguros de su inversion, no deberian estar tranquilos ? Mirgor va a ser buena o mala inversion muy independientemente de lo que digamos aca... entonces vale preguntarse; por que reaccionan tan mal ?

jafebo
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Jun 19, 2012 5:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jafebo » Mié Feb 19, 2014 5:22 pm

jldos, lo que nos frena es quien invierte, siempre se necesita papota y es lo que nos termina frenando, sabemos que nosotros los argentos la guita se va como se pueda, pero reinvertir es de "*******"...

asi que estamos como tenemos que estar, que le vamos a hacer.

la idea se entiende y todo pero quien pone un morlaco en serio?

Yops
Mensajes: 18087
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Mié Feb 19, 2014 5:21 pm

¿por ejemplo?
Apolo1102.2 escribió:Pienso que nos tenemos que industrializar, seleccionando inteligentemente los sectores y las formas, es la unica manera de desarrollarnos sustentablemente.
Hay cosas para las que somos bastante competitivos sin regimenes especiales, pondria el foco en ellas, y no hablo de producir soja o vacas , hablo de industrias.


jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:20 pm

jafebo escribió:ME meto...

lo peor es cuando el importador es una subsidiaria extranjera, ponen 2 adminsitrativos y alquilan un depósito, te traen sus productos transfiriendo los verdes "nuestros" a cambio de los productos, los venden aca en pesines, cambian a dolares y se los llevan a la casa matriz...

ahora no, obvio.

Argumentos sobran... el temas es que tipo de país queremos. :mrgreen:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:19 pm

matriz escribió:jldos, mira que te va hacer mil preguntas y te vaa a decir que no entiende y asi y te puede tener semanas.
es como los spam, solo buscan molestar

Un troll? y bueno habrá que hacer punchball.
Igual no tengo mucho tiempo para el foro estos días, pero estoy leyendo.
Slds!!!


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], intipachamanta, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 184 invitados