MIRG Mirgor

Panel líder
jafebo
Mensajes: 1880
Registrado: Mar Jun 19, 2012 5:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jafebo » Mié Feb 19, 2014 5:15 pm

ME meto...

lo peor es cuando el importador es una subsidiaria extranjera, ponen 2 adminsitrativos y alquilan un depósito, te traen sus productos transfiriendo los verdes "nuestros" a cambio de los productos, los venden aca en pesines, cambian a dolares y se los llevan a la casa matriz...

ahora no, obvio.

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 5:13 pm

jldos escribió: El argumento es claro, cuando sos importador tenes un par de empleados y ganas fortuna trayendo por dar un ejemplo celulares. Cuando decidís fabricar (para vos armar) tenes que tener una capacidad instalada, personal y capital a disposición de tu proceso productivo, todo eso es plata que esta circulando intrafrontera. Ademas tenes algo llamado transferencia tecnológica, aprendes a hacer, luego podes innovar y mejorar. Por otro lado nadie con dos dedos de frente pretende ser mas eficiente que los chinos haciendo componentes por su escala, pero la ventaja no está solo en la escala, hay ventajas que no se pueden copiar como "las capacidades dinámicas", las empresas aprenden como hacer las cosas, rutinas organizativas y habilidades que junto con los recursos físicos constituye su competencia. Hay practicas que son acumulativas, no imitables y se logran solo en contextos dados. El rol del aprendizaje de las formas de competir y la distribución de destrezas: asignadoras (que producir y como), tecnológicas (incorporadas al capital físico, a las personas, I+D), transaccionales y administrativas.

Argumentos me sobran, habría que ver que clase de país queremos, para mi un país sin industria no tiene futuro, para otros el país tiene que dedicar todo su potencial a los productos primarios. Son puntos de vista.

No entendí... el importador es mas eficiente ?

Pienso que nos tenemos que industrializar, seleccionando inteligentemente los sectores y las formas, es la unica manera de desarrollarnos sustentablemente.
Hay cosas para las que somos bastante competitivos sin regimenes especiales, pondria el foco en ellas, y no hablo de producir soja o vacas , hablo de industrias.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Feb 19, 2014 5:09 pm

Apolo1102.2 escribió:Hablando de eficiencia, Mirgor en el contexto nacional y local es un armador eficiente, como armador gana dinero y crece, esto esta claro. La pregunta es; el regimen especial de TDF es eficiente ?

jldos escribió: Es mas eficiente que los importadores netos. Lee la ultima Fortuna y vas a entender.
Chau.-

Apolo1102.2 escribió:No me mandes a comprar y leer una revista ! no podes argumentar vos y nos enteramos todos ?

El argumento es claro, cuando sos importador tenes un par de empleados y ganas fortuna trayendo por dar un ejemplo celulares. Cuando decidís fabricar (para vos armar) tenes que tener una capacidad instalada, personal y capital a disposición de tu proceso productivo, todo eso es plata que esta circulando intrafrontera. Ademas tenes algo llamado transferencia tecnológica, aprendes a hacer, luego podes innovar y mejorar. Por otro lado nadie con dos dedos de frente pretende ser mas eficiente que los chinos haciendo componentes por su escala, pero la ventaja no está solo en la escala, hay ventajas que no se pueden copiar como "las capacidades dinámicas", las empresas aprenden como hacer las cosas, rutinas organizativas y habilidades que junto con los recursos físicos constituye su competencia. Hay practicas que son acumulativas, no imitables y se logran solo en contextos dados. El rol del aprendizaje de las formas de competir y la distribución de destrezas: asignadoras (que producir y como), tecnológicas (incorporadas al capital físico, a las personas, I+D), transaccionales y administrativas.

Argumentos me sobran, habría que ver que clase de país queremos, para mi un país sin industria no tiene futuro, para otros el país tiene que dedicar todo su potencial a los productos primarios. Son puntos de vista.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Feb 19, 2014 5:03 pm

:2230: :2230:

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Feb 19, 2014 5:00 pm

bueno hoy no podemos decir que fue marca 300 en compra a 111.5
ta domani

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Feb 19, 2014 4:58 pm

esperando que toque la campana para salir corriendo a buscar a mis nenes y jugar con ellos por eso a las 17 te dejo, x ahi vuelvo tipo 23 :)

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 4:55 pm

pablitob escribió:boletín diario de la bolsa , y una cosa es tasa del 10/20 y otra tasa del 26% y pq no mayor con semejante nivel de palanca
que se yo creo que es un dato para tener en cuenta nomas, relajate

Gracias ya me fijo.
Estoy muy relajado con aforo muy bajo y diversificado en mis inversiones, vos ?

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 4:53 pm

Segun me dijo un operador experimentado en el mercado hay unas 200 VALOs en total aproximadamente.
Si cada valo tiene un tope de unos 9 millones de pesos por activo, tenemos que el maximo teorico es de 1800 palos por especie, no ?

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Feb 19, 2014 4:53 pm

boletín diario de la bolsa , y una cosa es tasa del 10/20 y otra tasa del 26% y pq no mayor con semejante nivel de palanca
que se yo creo que es un dato para tener en cuenta nomas, relajate

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié Feb 19, 2014 4:52 pm

pablitob escribió:ni idea Matriz, lo que si creo que faltando 10 dias para el balance el que se queria bajar ya lo hizo y los que sabemos el excelente numero que esta por venir seguimos pagando
pd: se limpiaron las 500

en 114 augura buen recorrido según mis indicadores :wink:

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 4:50 pm

pablitob escribió:se publica apolo y la fuente que pase es buena
con tasa del 26% y pq no mas y el nivel de caucion que tienen los cupones no seria ninguna sorpresa, va digo que se yo

Te pido la fuente para tenerla a mano y consultarla periodicamente porque es una informacion valiosa esa.
Los cupones creo que son los activos que mas caucion se llevan, pero realmente no se cual es el nivel de leverage total que tienen. Ese nivel de leverage no se puede saber porque cotizan en muchos mercados, donde la bolsa es solo uno de esos mercados.
Por otro lado el floating cotizante es mucho mayor al de una accion, segun la pagina de Rava la emision es de 11.807.860.131 cupones, pasados a pesos son unos : 11.807.860.131 x 107.4 / 100 =unos 12.000 millones de pesos aprox

Entonces, es importante 200 millones de pesos apalancando 12.000 millones de pesos ? para mi no, deberiamos sumar algun apalancamiento OTC que seguramente tienen los cupones.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Feb 19, 2014 4:49 pm

ni idea Matriz, lo que si creo que faltando 10 dias para el balance el que se queria bajar ya lo hizo y los que sabemos el excelente numero que esta por venir seguimos pagando
pd: se limpiaron las 500

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 4:43 pm

Gramar escribió:No voy a discutir sobre Mirgor en todos los foros de internet. Realmente tengo tiempo limitado para despuntar estos vicios de los foros.
Me limito a los números y listo. Ya vimos el desarrollo de la cotización de los últimos años. Medido en 4 años, ganó un 7% aprox. en dólares y mucho más si tomamos 5 años como mencioné en el otro foro.
Todo esto, por supuesto, tomando la cotización actual, que todos entendemos y la serie dolarizada evidencia, es una de las más bajas en muchísimo tiempo. Así que si, pese a todo lo que bajo, un inversor en dólares no perdió, no lo veo tan dramático. Evidencia, incluso, más una oportunidad que un riesgo a estos precios.

En pocas semanas el Balance y veremos si la cotización repunta.

Abrazo.

Fue un 6.16% mas que un 7%, si redondeamos es un 6%.
No se analiza asi un activo, tenes que comparar contra otros activos disponibles en el momento de invertir, o sea hace 4 años.
Dramático no es, solo es pobre desde el punto de vista del inversor. En inversiones nada es dramatico, los dramas son otras cosas, cosas importantes en serio.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Feb 19, 2014 4:42 pm

se publica apolo y la fuente que pase es buena
con tasa del 26% y pq no mas y el nivel de caucion que tienen los cupones no seria ninguna sorpresa, va digo que se yo

Apolo1102.2
Mensajes: 806
Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Apolo1102.2 » Mié Feb 19, 2014 4:40 pm

pablitob escribió:No escuche nada sobre buitres, pero para el topic encontré en el boletin diario de la bolsa algunos datos que pueden servir.
Nivel de caucion en cupones TVPY 60 millones.
Nivel de caucion en cupones TVPE 200 millones.
En este último caso hay una caución desproporcionada al volumen diario operado.
El volumen desde el primero de enero es de 65 millones y 200 millones equivalen a más de tres meses de volumen.
Evidentemente, y creo que antesdeayer y hoy, hubo liquidacion.
En productos tan volatiles ese nivel de caucion es altamente peligroso.
Hace años seguía la caucion de muchas especies y títulos, y su relacion con los volumenes efectivos, como indicadores de peligro.

Ya comentamos hace unos años un desbarajuste con otro cupon TVPP y una liquidacion de cauciones muy dolorosa para muchos participantes.

puedo poner el autor?

Tenes que relacionar cantidad de caucion en pesos aplicada a un activo con su floating y no solo con so volumen promedio reciente.
Tenes a mano el boletin de la bolsa donde estan los diferentes montos de caucion de cada activo ? no sabia que se publicaba esa informacion y me parece interesante.
El TVPE viene entre los 100 y 110 pesos hace bastante tiempo, me sorprendería que hubiesen liquidaciones en este rango sobre todo si consideramos que hace un año valia casi la mitad.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Leopardon, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 180 invitados