pdc97186 escribió:
muy simplista todo lo referido a los bancos,
por un lado mas alla de que esten pagando al 30% los pfs, mas de la mitad de su fonde es a costo 0, fondeado de las cajas de ahorro y de las ctas ctes a la vista.
pero hay que tener en cuenta los encajes que hay que hacer al bcra , seguros,
todo la estructura que tienen,
los prestamos para todos y todas al 15% que dan perdida
morosidad,
etc
etc,
etc,
esta haciendo mas guita y mucho mas guita con la mayorista que con la banca minorista.
saludos,
pdc
JAQUE MATE escribió:pdc:hay muchima ignorancia!!!

Los balances no muerden. Los bancos mayoristas tienen ratios de rentabilidad mucho menores que los minoristas.
¿En serio me estás diciendo que pagar 30% de plazo fijo es mejor que tener fondeo a tasa 0 por los encajes? Lo de préstamos al 15% va independientemente de si tengas cajas de ahorro o plazos fijo. La estructura se financia casi completamente con los ingresos por servicios, algo que tienen gracias al fondeo minorista, y eso les permite tener el margen financiero limpito (los bancos mayoristas tienen casi exclusivamente el margen financiero para solventar la estructura).
A partir del 2001, se desarrolló principalmente la banca transaccional y logaron revivir gracias a eso. El pionero fue el Santander con las promociones de tarjeta. Fueron los que más se capitalizaron y ganaron, mucho más que los bancos mayoristas (que también se dedican al fondeo de consumo pero con las mutuales y algunos se conforman con descuentos de cheques y factoring).
No sé si es mérito o no es mérito, pero sostener que los bancos acá ganan poco con el fondeo a tasa 0... no se lo digas a nadie "de la city" porque se muere de risa. Para mí el Central debería modificar la normativa para que las cajas de ahorro deban llamarse exclusivamente "caja" o "cuentas"... único país en el mundo.