Grosso!!!!!!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Paco escribió:Luch, eso decis por que el mercado está cerrado para los grandes jugadores de afuera, pero si se cerrara con los organismos internacionales en este u otro gobierno daría apertura a guita fresca y erar con las utilidades y solidez que tiene sería unas de las más beneficiadas para captar esa terrible masa de fondos...por eso es importante la calidad de la empresa y creo que ferlobo es a lo que apuntaba. Lo de la crísis sub-prime o más tarde la soberanas es de puro contexto global que pega con viento de cola hasta las más grandes empresas mundiales y aquí hoy por hoy se está análizando es contexto local, teniendo en cuenta que afuera la reactivación no aparece y aquí estamos en un kilombo interno y diferente a los crac mundiales.
Acá la unica duda que le cabe a todos los tenedores es, si le va hacer el 40% para tener la misma guita de compra que el 2013 teniendo en cuenta que para ganar hay que superar primero la inflación...
DON VINCENZO escribió:NOTICIAS PARA UDS. MUCHACHOS, POR SI NO LO HABIAN LEÍDO...![]()
http://www.infobae.com/2014/02/19/15447 ... s-empresas
ferlobo escribió:Luch, se que lo decis con onda y no me enojo para nada, al contrario, son distintas formas de valuar un activo. Para el largo plazo me paro sobre fundamentos y para el corto y mediano plazo me paro sobre lo tecnico. Me encanta tradear y por eso a veces twiteo con Tino pero hay ciertas empresas que cuando se acerca el balance tiemblo ( por ejemplo las electricas).
Yo tampoco me caso con ninguna empresa ni con nadie, por eso soy sotero, pero hay empresas que me dejan dormir mas tranquilo que otras.
Bienvenido todos los criterios y brindo por ello.
LUCH escribió:bueno fer, para que entiendas, los bancos durante el gobierno este, ganaron 8 veces mas, fue el sector que mas crecio.... los precios no reflejan eso, lo que dice en sus balances... con eso quiero que entienadas, que el valor no sigue al balance.
LUCH escribió:bueno fer, para que entiendas, los bancos durante el gobierno este, ganaron 8 veces mas, fue el sector que mas crecio.... los precios no reflejan eso, lo que dice en sus balances... con eso quiero que entienadas, que el valor no sigue al balance.
LUCH escribió:a ver fer, mira ejemplo... vos analizaste alguna vez algun balance de algun banco?
LUCH escribió: para la toma de decisiones, los fundamentos no sirven para nada en la bolsa, a ver llevo 7 años operando sin parar, vi 85.000 balances entre usa y argentina, si quieren choquense ustedes solos, yo solo les aviso
y por mi laburo, audite balance de empresas q cotizan en bolsa en fin...
si a pleno estoy haciendo un trabajo sobre eso
LUCH escribió:si fer, te entiendo, para mi todo eso no sirve para nada, pero si a vos te sirve esta todo bien... lo importante es si sube o baja la acción, si perdes un 20% por mas que sea una re empresa, te metes los fundamentos en el upite... a parte, para el tipo que es inversor y se pone la remera de la empresa, todo lo q se diga es objetivo, para su posición... si fuese asi en la crisis del 2008, te metias los fundamentos donde te dije mas arriba.... te lo digo con onda, no para que me saltes a la yugular.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot] y 208 invitados