LUCH escribió:si fer, te entiendo, para mi todo eso no sirve para nada, pero si a vos te sirve esta todo bien... lo importante es si sube o baja la acción, si perdes un 20% por mas que sea una re empresa, te metes los fundamentos en el upite... a parte, para el tipo que es inversor y se pone la remera de la empresa, todo lo q se diga es objetivo, para su posición... si fuese asi en la crisis del 2008, te metias los fundamentos donde te dije mas arriba.... te lo digo con onda, no para que me saltes a la yugular.
Luch, se que lo decis con onda y no me enojo para nada, al contrario, son distintas formas de valuar un activo. Para el largo plazo me paro sobre fundamentos y para el corto y mediano plazo me paro sobre lo tecnico. Me encanta tradear y por eso a veces twiteo con Tino pero hay ciertas empresas que cuando se acerca el balance tiemblo ( por ejemplo las electricas).
Yo tampoco me caso con ninguna empresa ni con nadie, por eso soy sotero

Bienvenido todos los criterios y brindo por ello.