martin escribió:La diferencia entre los bonos linked y los con Cer es que la devauación fuerte ya se dio. No olvidarse que el dolar oficial pasó de 5,5, de hace unos meses, a 7,8 pesos de ahora y se suma a que salió la medida que obligó a los bancos liquidar a los bonos linked y probablemente el dolar este planchado por varios meses. En cambio los efectos inflacionarios de la devaluación se producen más gradualmente. Digamos que si en enero por ejemplo el dolar se devaluó 22% de un saque eso se va a trasladando a la inflación durante varios meses.
Más allá de lo anterior, que explica el porque hoy mismo son una mejor opción los bonos con cer por sobre los bonos dollar linked, hay un error garrafal en considerar que los bonos con cer se favorecen nada más con la inflación alta y que por ejemplo un acuerdo de precios los destruiría. Esa es una lectura errónea ya que si la inflación se calma también disminuiría la tasa de interés y por lo tanto la tasa de descuento que se le aplica a los bonos con cer también disminuiría.
La clave en los bonos con Cer no es la tasa de inflación sino que el Indec no mienta sobre la inflación real. Si no miente sobre la inflación real hoy tienen un rendimiento muy alto por arriba de la inflación independientemente si esa inflación es más alta o más baja.
Consejo muchachos: estudien más el tema porque muchos hacen agua desde lo técnico.
Donde dice "acuerdo de precios" se debe leer "congelamiento de precios"