Capacitacion y Bibliografia Bursatil
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Voy a leer el fundamento del desglose de la formula, a ver si se basa en los parametros que suelo utilizar. Mañana voy a copiar la formula de la media adaptativa, Esteban fijate que podemos hacer. Es buena pero demasiado sensible para mi gusto.
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Taz escribió:Les dejo un excelente artículo del Vortex Indicator que publicó la revista Stocks&Commodities:
http://www.traders.com/Reprints/PDF_rep ... VORTEX.PDF
Presten atención a la metodología que menciona el artículo para evitar "caer" en los falsos cruces del indicador.
Acá están los códigos para todos los programas, inclusive Excel:
http://www.traders.com/Documentation/FE ... sTips.html
Le agradezco al forista EL REY por su aporte.
Me parece que lo probe con los activos de aqui y da muchas señales falsas. Abria que desglosar la formula e ir probando con diferentes variables. Muy buen aporte estimado.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Pirata escribió:Buenas tardes, alguien podria pasarme un linck o indicarme de donde puedo descargar metastock sin periododo de prueba?. Es que estoy cansado de bajar metastocks y no funcionan.
Desde ya les estare muuuuy agradecido
Por las dudas (no se si sera relevante) mi sistema operativo es Windows seven.
Gracias
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Buenas tardes, alguien podria pasarme un linck o indicarme de donde puedo descargar metastock sin periododo de prueba?. Es que estoy cansado de bajar metastocks y no funcionan.
Desde ya les estare muuuuy agradecido
Desde ya les estare muuuuy agradecido
-
- Mensajes: 1233
- Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Como va ? estuve leyendo y viendo este indicador que mandaste, es muy parecido al adx-dmi,
lo que no me gusta de este indicador no se si pudiste solucionarlo son las falsas señales.
osea te puede dar compra pero no tenés ninguna forma de saber ni siquiera en alguna probabilidad
si al otro día no te va a dar venta.
Funcionaría como medidor de fuerza de la tendencia no ? cuanto más se separan el vi+ y el vi-
más fuerte la tendencia.
¿ Pero no tiene otra funcionalidad no ?
lo que no me gusta de este indicador no se si pudiste solucionarlo son las falsas señales.
osea te puede dar compra pero no tenés ninguna forma de saber ni siquiera en alguna probabilidad
si al otro día no te va a dar venta.
Funcionaría como medidor de fuerza de la tendencia no ? cuanto más se separan el vi+ y el vi-
más fuerte la tendencia.
¿ Pero no tiene otra funcionalidad no ?
Taz escribió: Aprovechando la potencia del Metastock, y teniendo en cuenta la importancia que hay entre la máxima amplitud que se genera entre el VI+ y VI- en el VORTEX INDICATOR, es que se me ocurrió codificar la diferencia entre VI+ y VI-
De esta manera se puede visualizar de otra forma, en un sólo indicador, los cambios de tendencias.
Les paso el código para el Metastock:
tp:= Input("time periods",1,100,14);
(Sum(Abs(H-Ref(L,-1)),tp)/
Sum(Max(H,Ref(C,-1))-Min(L,Ref(C,-1)),tp))-(Sum(Abs(L-Ref(H,-1)),tp)/
Sum(Max(H,Ref(C,-1))-Min(L,Ref(C,-1)),tp))
El código tiene la facilidad de que se le puede colocar el número de períodos que se desee. Es útil graficarlo junto al Vortex para que se aprecie la resta que le realicé.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Taz escribió:Les dejo un excelente artículo del Vortex Indicator que publicó la revista Stocks&Commodities:
http://www.traders.com/Reprints/PDF_rep ... VORTEX.PDF
Presten atención a la metodología que menciona el artículo para evitar "caer" en los falsos cruces del indicador.
Acá están los códigos para todos los programas, inclusive Excel:
http://www.traders.com/Documentation/FE ... sTips.html
Le agradezco al forista EL REY por su aporte.
Aprovechando la potencia del Metastock, y teniendo en cuenta la importancia que hay entre la máxima amplitud que se genera entre el VI+ y VI- en el VORTEX INDICATOR, es que se me ocurrió codificar la diferencia entre VI+ y VI-
De esta manera se puede visualizar de otra forma, en un sólo indicador, los cambios de tendencias.
Les paso el código para el Metastock:
tp:= Input("time periods",1,100,14);
(Sum(Abs(H-Ref(L,-1)),tp)/
Sum(Max(H,Ref(C,-1))-Min(L,Ref(C,-1)),tp))-(Sum(Abs(L-Ref(H,-1)),tp)/
Sum(Max(H,Ref(C,-1))-Min(L,Ref(C,-1)),tp))
El código tiene la facilidad de que se le puede colocar el número de períodos que se desee. Es útil graficarlo junto al Vortex para que se aprecie la resta que le realicé.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Les dejo un excelente artículo del Vortex Indicator que publicó la revista Stocks&Commodities:
http://www.traders.com/Reprints/PDF_rep ... VORTEX.PDF
Presten atención a la metodología que menciona el artículo para evitar "caer" en los falsos cruces del indicador.
Acá están los códigos para todos los programas, inclusive Excel:
http://www.traders.com/Documentation/FE ... sTips.html
Le agradezco al forista EL REY por su aporte.
http://www.traders.com/Reprints/PDF_rep ... VORTEX.PDF
Presten atención a la metodología que menciona el artículo para evitar "caer" en los falsos cruces del indicador.
Acá están los códigos para todos los programas, inclusive Excel:
http://www.traders.com/Documentation/FE ... sTips.html
Le agradezco al forista EL REY por su aporte.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
hola me estoy metiendo en la intradiaria, y queria saber si alguien conoce algun pagina para hacer analisis tecnico en tiempo real a los papeles del merval. muchas gracias
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Perdon me equivoque, donde dice "paga 10$ (para hacerlo sencillo)" debe decir " paga 7$ ( para hacerlo sencillo)"
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
jajaj gracias por lo de especialista es un honor.
Vos sabes que no se con certeza, tal ves Dario pueda aclararnos el tema.?. Buen tema para la discusion.
vamos a hacer el simulacro a ver:
suponte que tengo 1.000.000 de nominales: ( 200 lotes).
el cupon cotiza a 17. antes del corte = 170.000$
suponte que paga 10$ ( para hacerlo sencillo) el 15 de diciembre
vos lanzas 3 dias antes del corte claro antes la base 17 de febrero del otro año claro?.
suponte que te pagan hmm 1,36$.
cobras ahi 1,36 x 200 x 100/2 = 13600$.
vendes antes del corte y cobras 170.000$.
el día del corte.
compras 1.000.000 de nominales a 10$ = 100.000$ y supuestamente te volves a cubrir hasta hi todo ok segun creo. EN TEORIA.
tu base te baja de 17$ a 10$ hasta ahi estamos bien, y la prima valdría 7$ + VE ( no importaría SUPUESTAMENTE por que T VOLVES A CUBRIR, pero a 72 hs)
El tema pasa por que si el tipo te ejerce ( tu tenencia que vos vendiste a 72 hs), vas a tener que salir a comprar a contado inmediato o 24 hs y ahi creo que no va a estar a 10 sino a 17. Salvo que recompres y bloquees la posición pagando por la base 17 ( 7$ + VE).
Estaría bueno tener las cotizaciones de esos días para saber lo que pasa, pero claro no creo que sea tan facil seguramente.
Vos sabes que algo de eso me paso con el tvpy el año pasado y mi amigo Carlos, como buena persona de bien que es me salvo de un galletazo.
Vos sabes que no se con certeza, tal ves Dario pueda aclararnos el tema.?. Buen tema para la discusion.
vamos a hacer el simulacro a ver:
suponte que tengo 1.000.000 de nominales: ( 200 lotes).
el cupon cotiza a 17. antes del corte = 170.000$
suponte que paga 10$ ( para hacerlo sencillo) el 15 de diciembre
vos lanzas 3 dias antes del corte claro antes la base 17 de febrero del otro año claro?.
suponte que te pagan hmm 1,36$.
cobras ahi 1,36 x 200 x 100/2 = 13600$.
vendes antes del corte y cobras 170.000$.
el día del corte.
compras 1.000.000 de nominales a 10$ = 100.000$ y supuestamente te volves a cubrir hasta hi todo ok segun creo. EN TEORIA.
tu base te baja de 17$ a 10$ hasta ahi estamos bien, y la prima valdría 7$ + VE ( no importaría SUPUESTAMENTE por que T VOLVES A CUBRIR, pero a 72 hs)
El tema pasa por que si el tipo te ejerce ( tu tenencia que vos vendiste a 72 hs), vas a tener que salir a comprar a contado inmediato o 24 hs y ahi creo que no va a estar a 10 sino a 17. Salvo que recompres y bloquees la posición pagando por la base 17 ( 7$ + VE).
Estaría bueno tener las cotizaciones de esos días para saber lo que pasa, pero claro no creo que sea tan facil seguramente.
Vos sabes que algo de eso me paso con el tvpy el año pasado y mi amigo Carlos, como buena persona de bien que es me salvo de un galletazo.
-
- Mensajes: 1233
- Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
aleelputero(deputs) escribió: Y cuanto de verdad tiene tu conclusion, a mi lo que sinceramente me da bastante pena, ( ya ni bronca), es los que creen que solo con opciones, y por fuerza mayor unicamente con ggal, podes ganar la mayoria de las veces, solamente “ leyendo el mercado“ y siendo el kasparov de la Bolsa, a mi me acusaron en su momento de falso Guru, cuando posteaba cosas sencillas pero efectivas, no soy ni falso ni guru nada que ver. A principios de 2012, discuti con todos los maestros de aqui ( me dieron con todo) y se me ccc de risa, con el tema de lanzar cubierto año dificil por cierto, demostre que se podia ganar , y posteaba en ggal todos los meses hasta finales del mismo año. En otros lados se habla mucho pero se demuestra poco, hay supuestamente maestros de opciones que decian a la gilada que haciendo conos vendidos, mariposas picaflores etc y siendo un pensador de ajedrez le ganas. Ta bien ganas 5 veces ( con el c... entre las patas) pero ggal te sube 80% como subio el 2013 y te arruinas PARA SIEMPRE. Y no me vengas con que si sos inteligente solucionas ese problema sobre la marcha tapando huecos por que no es asi, es como una frazada corta, te cubris la cabeza te destapas los pies y viceversa. Aca en Argentina estas cosas no van, como armas y desarmas algo rapido si no tenes liquides ni diversificacion?, no solo de bases sino de activos?. Otra cosa es si la embocas para donde va el activo, por supuesto que ganas de eso se trata no?. Pero ganas vos y el bolu que compro de frente manteca. Ahora ganar sin saber que hara minimamente el activo, es demasiado dificil. Por supuesto que hay cosas puntuales ( cortitas ) que podes aprovechar podes hacer, y vas a ganar , no vi las bases hoy, pero si armas un bear cerca del vto y te sale, claro que ganas arriesgando casi nada, los collares que una vuelta tambien explico y muy bien el amigo Esteban sirven claro que si. hoy por ejemplo cubri mis tvpp con puts de la 11,30 feb comprando a 0,35. Casi sin pagar tasa, 3 semanas en estte contexto es una enormidad y cubrirse hoy para mi es negocio. Como dice el amigo Esteban en EEUU u otros mercados, creo que es posible hacer muchas estrategias mas complicadas con mejores resultados, pero ahí tenes LIQUIDEZ Y DIVERSIFICACION . Volviendo a lo otro Sinceramente no lo entiendo y es una verdadera lastima, conozco mucha gente de todo tipo con nombre y apellido que perdio plata, no importa que sea mucha o poca, para algunos era el ahorro de sus vidas. Rescato sin embargo el laburo desinteresado de alguna gente inteligente y honesta, que intenta buscarle la vuelta a esto.
Ale, vos que sos especialista en cupones, te consulto ¿ que pasa si por ejemplo el tvpp corta el 15 de diciembre por decir un dia, el dia anterior el 14 un lanza en descubierto ganando una prima proporcional a un cupon supongamos de $13 despues del corte el 16 de diciembre ponele, compras tvpp para cubrirte pero al comprarlos post corte los pagas mucho mas baratos. Ganas prima mucho mas alta que si lanzaras despues del corte y te sale mucho mas barato cubrirte. Es mas podrias recomprar los calls mucho mas baratos cerrar posicion y cobrar la diferencia. ¿ se puede hacer eso ?
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
pablomiguel escribió:="piojo"]tal cual
pasa muchas veces el dia de vencer
por ejemplo base 9.25 ...desde las 11hs te boludean en 8.90 y a las 15.30hs después q decidiste no cerrar ...sueltan la rienda y te cierran 9,40y el q daba por muertos sus call que le pagaban 0.001 termina ejerciendo en segundo turno
siempre hay q cerrar lo q esta a 10% para abajo
Estoy llegando a la conclusión de que es una lotería. A mi me pasó al reves, estaba lanzado en GGAL, cerré la posición el día anterior al vencimiento recomprando los calls y el día del vencimiento me bajaron mucho la cotización del papel así que el call del día anterior terminó resultando carísimo. Seguramente mi error de novato fue no esperar al último día para recomprar o no haber relanzado al siguiente vemcimiento ni bien recompré los calls.
Y cuanto de verdad tiene tu conclusion, a mi lo que sinceramente me da bastante pena, ( ya ni bronca), es los que creen que solo con opciones, y por fuerza mayor unicamente con ggal, podes ganar la mayoria de las veces, solamente “ leyendo el mercado“ y siendo el kasparov de la Bolsa, a mi me acusaron en su momento de falso Guru, cuando posteaba cosas sencillas pero efectivas, no soy ni falso ni guru nada que ver. A principios de 2012, discuti con todos los maestros de aqui ( me dieron con todo) y se me ccc de risa, con el tema de lanzar cubierto año dificil por cierto, demostre que se podia ganar , y posteaba en ggal todos los meses hasta finales del mismo año. En otros lados se habla mucho pero se demuestra poco, hay supuestamente maestros de opciones que decian a la gilada que haciendo conos vendidos, mariposas picaflores etc y siendo un pensador de ajedrez le ganas. Ta bien ganas 5 veces ( con el c... entre las patas) pero ggal te sube 80% como subio el 2013 y te arruinas PARA SIEMPRE. Y no me vengas con que si sos inteligente solucionas ese problema sobre la marcha tapando huecos por que no es asi, es como una frazada corta, te cubris la cabeza te destapas los pies y viceversa. Aca en Argentina estas cosas no van, como armas y desarmas algo rapido si no tenes liquides ni diversificacion?, no solo de bases sino de activos?. Otra cosa es si la embocas para donde va el activo, por supuesto que ganas de eso se trata no?. Pero ganas vos y el bolu que compro de frente manteca. Ahora ganar sin saber que hara minimamente el activo, es demasiado dificil. Por supuesto que hay cosas puntuales ( cortitas ) que podes aprovechar podes hacer, y vas a ganar , no vi las bases hoy, pero si armas un bear cerca del vto y te sale, claro que ganas arriesgando casi nada, los collares que una vuelta tambien explico y muy bien el amigo Esteban sirven claro que si. hoy por ejemplo cubri mis tvpp con puts de la 11,30 feb comprando a 0,35. Casi sin pagar tasa, 3 semanas en estte contexto es una enormidad y cubrirse hoy para mi es negocio. Como dice el amigo Esteban en EEUU u otros mercados, creo que es posible hacer muchas estrategias mas complicadas con mejores resultados, pero ahí tenes LIQUIDEZ Y DIVERSIFICACION . Volviendo a lo otro Sinceramente no lo entiendo y es una verdadera lastima, conozco mucha gente de todo tipo con nombre y apellido que perdio plata, no importa que sea mucha o poca, para algunos era el ahorro de sus vidas. Rescato sin embargo el laburo desinteresado de alguna gente inteligente y honesta, que intenta buscarle la vuelta a esto.
-
- Mensajes: 1233
- Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
pablomiguel escribió: Me quedó dando vueltas en la cabeza. ¿Como es eso de operar sin comisión? Me interesa!
El es agente de Bolsa y no me cobraba comisión en ese momento porque operabamos con una estrategia que le había dicho yo, se la había mostrado en la teoría y con los históricos de los precios y volatilidades, como en la teoría funcionaba decidimos llevarla a la práctica, pero para hacerlo por Delta neutral había que estar ajustando posiciones todo el tiempo, eso pagando comisiones era imposible. Funcionó bien estuvimos bastante tiempo operando así hasta que me surgió la posibilidad de mover todo mi capital a e.e.u.u. y aproveché. Ahora opero afuera y acá opero plata de otros y algo que fui generando hasta llegar a un monto importante y mando todo para afuera denuevo. Hay que diversificar no solo en distintas acciones sino en distintos instrumentos financieros y en lo posible en distintos países.
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
EstebanInversiones escribió: Si, el profesor/broker con el que estaba operando me decía lo mismo, eran un kilombo las estrategias que hacíamos, pero eran posibles porque no me cobraba comisión, al operar Delta neutral teníamos que estar reacomodando las posisciones todo el tiempo y pagando comisiones es imposible eso.
Me quedó dando vueltas en la cabeza. ¿Como es eso de operar sin comisión? Me interesa!

-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
piojo escribió:tal cual
pasa muchas veces el dia de vencer
por ejemplo base 9.25 ...desde las 11hs te boludean en 8.90 y a las 15.30hs después q decidiste no cerrar ...sueltan la rienda y te cierran 9,40y el q daba por muertos sus call que le pagaban 0.001 termina ejerciendo en segundo turno
siempre hay q cerrar lo q esta a 10% para abajo
Estoy llegando a la conclusión de que es una lotería. A mi me pasó al reves, estaba lanzado en GGAL, cerré la posición el día anterior al vencimiento recomprando los calls y el día del vencimiento me bajaron mucho la cotización del papel así que el call del día anterior terminó resultando carísimo. Seguramente mi error de novato fue no esperar al último día para recomprar o no haber relanzado al siguiente vemcimiento ni bien recompré los calls.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 109 invitados