VClicquot escribió:Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente, pero la piedra angular debe ser el letargo, bordeando la pereza.
Recuerde siempre que el mercado de valores es maníaco-depresivo.
Mientras más absurdo sea el comportamiento del mercado, mejor será la oportunidad para el inversor metódico.
Yo esta vez compré una partecita de una organización con fines de lucro. Por mi vida anterior de fanático del mercado en medio de líneas de colores y fórmulas ridículas un +/-20 % no me impresionan demasiado. No sé bien si por desapego o por boludópata.
Ojalá mis hijos se la gasten en viajes o ptas en su defecto como corresponde, como le pasó a mi abuelo que conoció a Malanca en persona. El nono de arte no sabía un pomo, pero de vinos era un especialista perseverantemente autodidacta. Malanca le sirve un vino y mi abuelo por cortesía le alaba los cuadros, porque el vino era en verdad malo. El gran pintor se hace "humildememente" el ofendido y le dice que hubiera preferido que diga algo del vino... A mi abuelo le costó tres cuadros el chiste. Que por cierto tuvieron con los años ese destino marcado: primero pasaron por la grandeza para después ser realizados y presuntamente disfrutados, aunque muy probablemente quienes realmente se llenaron el espíritu fueron esos dos viejos que el destino cruzó un instante dentro de la eternidad, plasmado en una charla y una copa de vino.
