Goldfinger escribió:gracias Pi. Lo que me preocupa es ese TC de largo plazo, yo tengo mucho vinculo con la economia brasilera y estoy convencido que no volveremos a ver el usd abajo de 2brl en varios anios...
Te confundi con un amigo de Rosario, saludos
PiConsultora escribió: el dividendo esta Ok. Es al menos lo que propusieron. La yield se va a 4% por que cae el precio de la acción. Si la acción estaría en 22 (su valor libro) te daría una Yield del 2% menos impuestos (15% de retención tiene Brasil) te da un 1.6% (ahora 3.3%). Es una tasa normal.
Si exporta; tanto crudo como derivados. Aun asi su balanza es deficitaria. El 2013 arrojo una balanza de 16.2 Bill USD negativa.
Para conocer esos números en detalle; entra a la pagina de Petrobras, pestaña inversores y busca la presentación del balance. Ahí hay mucha info. después es recomendable leer el plan de negocios (tanto 2013-2017 como el 2030). creo que todo inversor debería verlo por que están las perspectivas de la empresa y uno puede hacer el seguimiento para saber si van a poder cumplir o no y cuanta decepción o algarabía generaran en el mercado.
Por ejemplo una noticia de hoy es la preocupación sobre la tasa de cambio proyectada. PBR proyecta tasa promedio de 2014 en 2.23 R$ y el BC Brasilero 2.4 R$... a largo plazo PBR proyecta el cambio alrededor de 1.85 R$.
No soy de Rosario. Soy de La Plata.
Saludos
Hoy pegue un articulo de Folha de sao Paulo que plantea este tema y hacen una comparativa entre expectativas del BC; PBR; analistas y tasa real. Tan mal no proyectan desde PBR. Si es cierto que lo de este año es raro. creo que si no colocaban esa tasa se las proyecciones financieras le daban una porquería..al fin y al cabo PBR la tasa no la puede manejar... Parecería ser un maquillaje. El precio del crudo en corto en cambio lo plantean alto y a largo lo ven en USD 85 el barril; cuando en largo les convendría un barril alto...
El activo esta depreciado por que pertenece al bovespa; el endeudamiento, la tasa y el precio de derivados no la harian cotizar a 0.44 PB si seria Norteamericana, Española, o Alemana (en este momento). Luego se podrá hilar mas fino y ver si 20/25/30/40 son valores inflados o no..pero 11 es un despropósito. Quien tenga paciencia va a ganar mucho dinero si entra cerca de estos números.
Off. Ayer con el tema Crimea el mercado Ruso, al cual sigo mucho llego a precios mas que ridículos... OGZPY toco los 6.60 (0.3 PB con una Yield para 2014 de 6% y endeudamiento nulo).. a que voy..a que en realidad los EM están sobrevendidos y no faltará el rebote.
Siempre coloco lo mismo, no se si rebotaran post corrección centrales o habrá giro de carteras. Me inclino por la ultima y apuesto a ella... Ya veremos. Pasa que realmente hay que tomarse las cosas con calma por que el mercado siempre sorprende y no se puede prever que harán los big players o partir de cuando lo harán.
Saludos y buenas inversiones.