mmarcodelpont escribió:por eso martin , para mi si blanquean arriba de 2.5% es un gran paso, abajo de eso.. es mas de lo mismo....
Olvidate esto es más de lo mismo. . .

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mmarcodelpont escribió:por eso martin , para mi si blanquean arriba de 2.5% es un gran paso, abajo de eso.. es mas de lo mismo....
magui31 escribió:@PatoMerlani: Hoy Mas cambios del Banco Central en el Mercado Único Libre de Cambios para compra de servicios turísticos de no residentes #Ampliaremos
martin escribió:Según Clarín un grupo de bancos de inversión le ofrecieron al gobierno 3.000 millones de dolares a una tasa de 11%.
Si esto es verdad es muy buena noticia ya que en el contexto de lo que rinden los bonos en dolares no es una tasa alta. Si el gobierno avanza con el Club de París y el IPCnu logra cierta credibilidad veo muy probable que pueda lograr financiamiento a tasas de un dígito.
mmarcodelpont escribió: y para ser eso que creerias q tendria que ser un IPC creible para el mes de enero? 2.5 - 4- 6 % ?
aleelputero(deputs) escribió:Bueno avisando ( dentro de lo posible) AA17 zona de 863$, 50% de Fibonacci y Gann , vaya coincidencia. , nuevo buen punto de entrada. Para que cambiar lo que funciona?.
mmarcodelpont escribió: y para ser eso que creerias q tendria que ser un IPC creible para el mes de enero? 2.5 - 4- 6 % ?
Febo escribió:¿Como anda Siopel, chare?
aleelputero(deputs) escribió:Bueno avisando ( dentro de lo posible) AA17 zona de 863$, 50% de Fibonacci y Gann , vaya coincidencia. , nuevo buen punto de entrada. Para que cambiar lo que funciona?.
dongps escribió: chare...cuando abris la cajita bajo 7 llaves ?
Gaston89 escribió:Chare, fijate si me abris el mercadito de cambios que no opero nada.
martin escribió:Según Clarín un grupo de bancos de inversión le ofrecieron al gobierno 3.000 millones de dolares a una tasa de 11%.
Si esto es verdad es muy buena noticia ya que en el contexto de lo que rinden los bonos en dolares no es una tasa alta. Si el gobierno avanza con el Club de París y el IPCnu logra cierta credibilidad veo muy probable que pueda lograr financiamiento a tasas de un dígito.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, el indio, EL REY, el topo, elcipayo16, elushi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], luis, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Matraca, mirando, pepelastra, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Stalker, TELEMACO y 292 invitados