Caserta escribió:Les dejo una consulta de ignorante.
Muchas veces comparan el valor que tienen los papeles hoy versus el de un par de años atras. Y que por ende en USD estan mas baratas.
Ahora bien, yo entiendo que este mercado se mueve por oferta y demanda. Donde incide la inflacion en la cotizacion??
Yo diria en que justamente tenes mas demanda de activos (de todos, bonos acciones inmuebles tierras, insumos para refaccion, electrodomesticos, etc) porque la depreciacion de tu tenencia se vuelve mucho mas lenta. Que cosa se te deprecia en un 30% anual? Nada, ni un paquete de arroz. Resignas liquidez x cobertura. El sojero xq no liquida? Xq su activo es refugio de valor... Ademas no solo por la demanda. Si el pfecio de la accion de alguna manera refleja la utilidad de la empresa (hay varios ratios para evaluar eso), en el caso que la empresa pueda trasladar el aumento de los costos a las ventas y por lo tanto a las ganancias el precio de la accion se va a inflar en similar proporcion. Por eso esta bueno mirar las cotizaciones en moneda constante, para saber dnd estas parado.
Saludos!!