ferlobo escribió:Vago si, pero dormido no. Tal cual es como decis y por eso decimos que en la carrera de la bolsa, inflación y dolar gana la bolsa. Entre otras cosas vengo viendo que el MERVAL debiera tener un crecimiento anual de 500%, cosa que hasta a mi que yo lo digo me asusta pero viendo posibles escenarios, cada día que pasa le agrego una probabilidad más alta de ocurrencia.
Tenemos que estar preparados para que no nos roben el queso, nada mas. Abrazo
Fer, hace rato que vengo leyendo el foro y vos junto con otros vienen sosteniendo la misma afirmación. Me gustaría preguntarte si ese pronóstico tuyo de un mervalazo al 500% lo ves para este año o para el 2015.
Suena lógico que en una situación de crisis como la que estamos la bolsa suba y suba ya que muchos van a empezar a meter plata acá. Es más, yo soy nuevo en esto, empecé a invertir en la bolsa hace 4 meses por el simple hecho de no tener ninguna alternativa para resguardar mis ahorros. Mis únicas inversiones eran los plazos fijos y me cansé de perder contra la inflación.
¿Que hace el que tiene plata?
1 - La guarda en el colchón (pierde contra inflación)
2- La mete en plazo fijo (pierde contra inflación)
3 - Compra dólares oficiales, pero no se puede o ahora muy poco (pierde contra inflación?)
4 - Compra dólares blue (pierde contra inflación?)
5 - Se la patina (para mi una de las mejores opciones), puede ser invirtiéndola en mejorar su casa, o en joda, viajes, vicio del porteño

, etc.
6 - Invierte en la bolsa, puede salir bien o mal, pero es una de las pocas alternativas que veo donde hay chances de vencer a la inflación.
Mis ahorros están destinados a hacer una mejora/reforma en mi casa, pero hasta poder hacerla tomé la decisión de meterlos en la bolsa, con el riesgo que eso implica. Por ahora no me está yendo mal, obviamente en estos 4 meses cometí muchos errores, compré cosas que no tenía que haber comprado y vendí cuando no tenía que haber vendido, pero así y todo estoy sacando un rendimiento anualizado del 50%, duplicando aproximadamente a un plazo fijo. Obvio que 4 meses es muy poco tiempo para tomar como referencia y un par de malas inversiones puede llevar mi rendimiento anual a 0 o negativo. Pero bueno, me imagino que muchos de ustedes que tienen experiencia en esto, no deben cometer los mismo errores que yo y deben estar sacando un rendimiento interesante. Y ahí viene la pregunta: ¿Alguno de ustedes vive de esto? ¿Que rendimiento se puede llegar a obtener? Obviamente que la última pregunta depende del contexto, pero me gustaría saber como le ha ido a alguien que haya pasado por distintas etapas de la bolsa, incluyendo alguna crisis como la del 2008.
Abrazo
Pablo