Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:
Juan Carlos Fabrega
Eso es imposible, JCF no es Economísta, ni si quiera es universitario, es banquero de los 17 años. Dejenlo donde está que está perfecto jaja
Re: Títulos Públicos
wikrabbit escribió:hola, haciendo un resumen de los últimos cambios que esta viviendo el país, ¿qué títulos ven con oportunidad de compra y por qué?
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días
Compra cualquier bono dolarizado (RO15, AA17, etc) y dormi sin frasada. Algunos en este foro te quieren vender porquerias en pesos, que como va el país, con lo que ganaste, a fin de año vas a comprar una bicicleta.

Saludos!
Re: Títulos Públicos
Reservas BCRA Último Consolidado 27.795 MM (03-02-14)
Dif c/ consolidado previo: 47 MM
Variación Febrero 2014: 47 MM
DIFERENCIA CON EL INFORME DIARIO CORRESPONDIENTE: U$S -208 MM
Dif c/ consolidado previo: 47 MM
Variación Febrero 2014: 47 MM
DIFERENCIA CON EL INFORME DIARIO CORRESPONDIENTE: U$S -208 MM
Re: Títulos Públicos
hola, haciendo un resumen de los últimos cambios que esta viviendo el país, ¿qué títulos ven con oportunidad de compra y por qué?
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
wikrabbit escribió:quién es JCF?
Juan Carlos Fabrega
Re: Títulos Públicos
wikrabbit escribió:quién es JCF?
Julio César Falcioni?
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:JCF…..ministro de economía en menos de un mes……..primeros días de Marzo….
Lo mismo que le decía a Guille ayer:
En este país, cuando un ministro de economía dura menos que el anterior, el que sigue dura menos todavía.

Re: Títulos Públicos
PUEDEN SUBIR LAS PARIDADES DE LOS BONOS AFUERA, QUIZAS PODAMOS VERLO AL RO15 EN 92 NUEVAMENTE DESDE LOS 87/88, VEREMOS
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:JCF…..ministro de economía en menos de un mes……..primeros días de Marzo….
es una decision demasiado pensante como para que la tomen estos inutiles...
Re: Títulos Públicos
Según la misma fuente, Cris llama entre 3 a 4 veces por dia al Central para saber como van las cosas….y no a Economia…..
Le perdió la confianza al Kicilloff por los desastres que viene haciendo y por todo lo que le dice que va a pasar con tal o cual medida y sale todo al revés…..
Le perdió la confianza al Kicilloff por los desastres que viene haciendo y por todo lo que le dice que va a pasar con tal o cual medida y sale todo al revés…..
Nicklaus escribió:JCF…..ministro de economía en menos de un mes……..primeros días de Marzo….
Re: Títulos Públicos
wikrabbit escribió:quién es JCF?
el señor flanders
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:BANCO CENTRAL ARGENTINO REALIZA COMPRAS EN MERCADO ELECTRONICO (MEP) POR 386 MLN DLR TRAS NORMATIVA: OPERADORES
05-Feb-2014 16:50
.
De ultima hoy no compro nada... el BCRA se esta quedando con los encajes... o sea el titulo de mañana es para la gilada
Re: Títulos Públicos
Para cuando te regalan el 0 KM con el plazo fijo???? 

Re: Títulos Públicos
RIAL escribió:Solo una opinión más .Si el tipo de cambio de $ 8-, según el gobierno es MUY BUENO ,pero también surge de maniobras desestabilizadoras que lo obligaron a llevarlo a ese Nª !!!!! ???? hay que elegir, quién devaluó , el gobierno o aranguren ? Lo hicieron ? los obligaron ? Si el tipo de cambio resulta competitivo y de equilibrio , hay que felicitar a aranguren ?
Me parece que están muy desconsertados . Todos son los enemigos , pero mas que enemigos PARECEN AMIGOS , tienen toda la mayoria de votOS , 54% NO ?, de dip. de sen. y que han hecho CONTRA ESOS MONOPOLIOS ? en concreto los últimos 5 años ?amenazas y denuncias ? NADA MAS .
Esta movida cuanto les va a proveer ? 400 -500 millones ? y esa es la solución ?
Me parece que el lunes los borran otra vez , el mercado aprovecho esta escusa de salir el CHUCKY , con un alfiler en la mano , para aprovechar y hacer una toma de ganancias , que no se si dura mañana .
En cuanto al tipo de cambio , la inflación este año no la esperen menos del 35-40% , o alguna vez los precios bajaron luego de subir ? eso daría 8 x 40% mas un dolar de $ 11-. a fin de año,( Solo la pararían con RECESIÓN , y el modelo ? , lo haran ? ) Sino acompañan con otras devaluaciones para acercarse a los precios . OTRA BOMBA DE TIEMPO ......
Que fácil es hacer macanas constantes y después pretender que pague DE LA RUA 2 ,................. pero faltan 2 años
Digamos que nunca la devaluación del dólar oficial acompaño la inflación real. Por eso es tan difícil pronósticar económicamente a la Argentina. Por poner un ejemplo. Nostros tenemos la relación RESERVAS / PBI más baja de latinoamerica después de Venezuela.
Si tomás la base monetaria y las reservas, misma situación. Sin embargo, el tipo de cambio oficial en Venezuela ronda los $ 6,5 bolivares. El blue en Venezuela es de $65 bolivares, una brecha de 1000 %.
Entonces, se puede sostener el dolar oficial a $8 si quieren. El que aumentaría el 30 % sería el blue. No se si se entendio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, DiegoYSalir, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, Fabian66, Gon, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Mustayan, napolitano, nuncabandones, pepelastra, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 306 invitados