Títulos Públicos
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Opinión:
Miércoles 5 de febrero, 2014
Consecuencias de la arbitrariedad de Kicillof
“¡Los mismos que nos dijeron durante diez años que el dólar valía un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que vale 13!”, fue la frase arrojada por Kicillof ante el lógico pedido de la prensa de hacer preguntas tras el anuncio del Jefe de Gabinete acerca de la flexibilización cambiaria.
Un par de días más tarde, en la ya famosa entrevista que Kicillof ofreció a un diario alineado al oficialismo, éste planteó que el tipo de cambio adecuado para los objetivos del gobierno era de $8. Lo que Kicillof nunca explicó es por qué el tipo de cambio a $13 le parece exagerado, y por qué un tipo de cambio a $ 8 le parece adecuado. Mi análisis de la situación, se resume en una palabra: “arbitrariedad”.
....El problema que surge aquí es que al comparar el circulante con las reservas netas del BCRA, llegamos a la conclusión de que hay más de $20 por cada dólar, lo que implica que las presiones sobre el dólar “blue” continuarán hacia arriba. Más aún en un contexto en el que el BCRA ha perdido toda independencia y sólo monetiza los déficits fiscales del gobierno, el que a su vez se resiste a achicarlo. Esto garantiza un contexto en el que las reservas caen, pero además el circulante en pesos se amplía
Completa:
http://opinion.infobae.com/adrian-ravie ... -kicillof/
Adrian Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Profesor de Economía en la Escuela de Negocios de la UFM.
Dice que hay más de $20 por cada dólar.... ¿No es alto es ese valor?
Miércoles 5 de febrero, 2014
Consecuencias de la arbitrariedad de Kicillof
“¡Los mismos que nos dijeron durante diez años que el dólar valía un peso, son los que hoy nos quieren convencer de que vale 13!”, fue la frase arrojada por Kicillof ante el lógico pedido de la prensa de hacer preguntas tras el anuncio del Jefe de Gabinete acerca de la flexibilización cambiaria.
Un par de días más tarde, en la ya famosa entrevista que Kicillof ofreció a un diario alineado al oficialismo, éste planteó que el tipo de cambio adecuado para los objetivos del gobierno era de $8. Lo que Kicillof nunca explicó es por qué el tipo de cambio a $13 le parece exagerado, y por qué un tipo de cambio a $ 8 le parece adecuado. Mi análisis de la situación, se resume en una palabra: “arbitrariedad”.
....El problema que surge aquí es que al comparar el circulante con las reservas netas del BCRA, llegamos a la conclusión de que hay más de $20 por cada dólar, lo que implica que las presiones sobre el dólar “blue” continuarán hacia arriba. Más aún en un contexto en el que el BCRA ha perdido toda independencia y sólo monetiza los déficits fiscales del gobierno, el que a su vez se resiste a achicarlo. Esto garantiza un contexto en el que las reservas caen, pero además el circulante en pesos se amplía
Completa:
http://opinion.infobae.com/adrian-ravie ... -kicillof/
Adrian Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Profesor de Economía en la Escuela de Negocios de la UFM.
Dice que hay más de $20 por cada dólar.... ¿No es alto es ese valor?
Re: Títulos Públicos
Hay un rumor de cambios en el gabinete, patillas out... creo que el mercado respondería bien a ese cambio...
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Que ingenuo sos Rivas, de stiba, ya no lo dudo
Se ve que nunca lidiaste con una inspección de Afip
Re: Títulos Públicos
magui31 escribió:Buenas
La oferta al Club de París: u$s2000M al año de firmar y cuotas anuales entre 2015 y 2018.Paga el que sigue http://t.co/plnpvvjinw
@aleberco
Entonces sí hubo oferta.
Ya me imaginaba.
Muy buena noticia si es cierto,
y veremos que le interesa más al cdp,
si la guita,
o como se viste el ministro de economía.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió: Que ingenuo sos Rivas, de stiba, ya no lo dudo
ingenuo tal vez, pero no quiero tener que lidiar con la uif de vuelta...muchas gracias
saludos, cacho.
Re: Títulos Públicos
Buenas
La oferta al Club de París: u$s2000M al año de firmar y cuotas anuales entre 2015 y 2018.Paga el que sigue http://t.co/plnpvvjinw
@aleberco
La oferta al Club de París: u$s2000M al año de firmar y cuotas anuales entre 2015 y 2018.Paga el que sigue http://t.co/plnpvvjinw
@aleberco
Re: Títulos Públicos
Con razón los bonos subieron tanto. Con este gobierno de necios, soberbios e ignorantes, todos le huyen al peso.
Y encima los caraduras se preguntan porque la gente no ahorra (si avaros!) en pesos. Porque ustedes gobernantes lo destruyen!!!!!!!!!!!
Y encima los caraduras se preguntan porque la gente no ahorra (si avaros!) en pesos. Porque ustedes gobernantes lo destruyen!!!!!!!!!!!
Re: Títulos Públicos
popurito escribió:Buenas. Necesito cambiar dolares a pesos en blanco. Hay chance de comprar ro15d y vender ro15?
Cuantos pesos terminaría recibiendo por dolar?
Abrazo a todos!
Claro q si, hacelo en inmediato, vas. Ganar. Mas en ambas ptas, depende de los precios
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Si si chare.... si lo decís vos debe ser así.....
martin escribió:Aunque tal vez puede ser diferente. Si, si....
No creo, pero ojala, si ayer, te daban 100M al 8%, y no los tomban, se ve q mucha demanda de violetas no hay, sera q estan sobrando?

Re: Títulos Públicos
martin escribió:Ahora lo capté. Pero chare que hacía con los pesos antes dado que esta licitacion de lebacs tuvo mucho más éxito que otras. Hoy vencían menos de 3.900 palos pero lograron absorber casi 11.400. El neto es una bocha de guita que asciende a 7.500 palos. Si las tasas no hubiesen aumentado ni ahí hubiesen logrado esa absorción por más que los pesos se los tengan que meter en el ojete....
Habría que tratar de ser más objetivo en la interpretación de las cosas que pasan....
Sin duda que haya absorbido tantos pesos es una buena noticia.....
JugadaDeGol escribió: Martín, lo leo seguido, se dará cuenta que reclamaban ortodoxia y cuando el gobierno aplica reglas de la ortodoxia tampoco les gustan. No sé el caso de chare, pero muchos foristas quieren ortodoxia, cuando reciben las cosas que piden, tienen un ataque de gataflorismo
Ah entiendo, y buee...si crees eso, podes quedar embarazado, a parte de decir, q me parece un disparate, veo q sos de los q cuentan los cadáveres tibio, como el cuento del FMI, CdP, Swap, etc.. A mi las cosas a medias, no me gustan, así q lo d gataflorismo, se lo dejo a otro, como dije antes me importa un soberano carajo, este gobierno, los anteriores y los q vengan, la Orto o no Orto, por mi q venga Zamora c las juntas barriales, quizás sea mas inteligente.
Re: Títulos Públicos
Buenas. Necesito cambiar dolares a pesos en blanco. Hay chance de comprar ro15d y vender ro15?
Cuantos pesos terminaría recibiendo por dolar?
Abrazo a todos!
Cuantos pesos terminaría recibiendo por dolar?
Abrazo a todos!
Re: Títulos Públicos
Esto salio en el ámbito de hoy, "'EL DOLAR BOLSA AFECTA LAS RESERVAS"'
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=727375
Yo hice un comentario en el mes de diciembre,,,
por CHIQUI1 el Lun Dic 02, 2013 2:00 pm
Martin, respecto al CCL local con bonos D, hago la siguiente reflexión, si un tipo tiene un Plazo fijo en dolares , lo vende para comprar un RO15 D, y hay otro que tiene RO 15 comprados contra pesos y quiere salir contra D y esos dolares van al colchon, ahi las reservas bajan porque desaparece el pfijo,o estoy equivocado?
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=727375
Yo hice un comentario en el mes de diciembre,,,
por CHIQUI1 el Lun Dic 02, 2013 2:00 pm
Martin, respecto al CCL local con bonos D, hago la siguiente reflexión, si un tipo tiene un Plazo fijo en dolares , lo vende para comprar un RO15 D, y hay otro que tiene RO 15 comprados contra pesos y quiere salir contra D y esos dolares van al colchon, ahi las reservas bajan porque desaparece el pfijo,o estoy equivocado?
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Ahora lo capté. Pero chare que hacía con los pesos antes dado que esta licitacion de lebacs tuvo mucho más éxito que otras. Hoy vencían menos de 3.900 palos pero lograron absorber casi 11.400. El neto es una bocha de guita que asciende a 7.500 palos. Si las tasas no hubiesen aumentado ni ahí hubiesen logrado esa absorción por más que los pesos se los tengan que meter en el ojete....
Habría que tratar de ser más objetivo en la interpretación de las cosas que pasan....
Sin duda que haya absorbido tantos pesos es una buena noticia.....
JugadaDeGol escribió: Martín, lo leo seguido, se dará cuenta que reclamaban ortodoxia y cuando el gobierno aplica reglas de la ortodoxia tampoco les gustan. No sé el caso de chare, pero muchos foristas quieren ortodoxia, cuando reciben las cosas que piden, tienen un ataque de gataflorismo
A mi me importa un pomo la orto o la etewro, solo q las cosas las hagn bien y a tiempo
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Si si chare.... si lo decís vos debe ser así.....
Aunque tal vez puede ser diferente. Si, si....

-
- Mensajes: 578
- Registrado: Dom Ago 18, 2013 8:17 pm
Re: Títulos Públicos
Muchas empresas liquidarán dólares para no pagar esas tasas. Los que entren en pesos, saldrán por la bolsa. CCL, mi estimado, CCL. Yo no uso, soy un ratón 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 161 invitados