Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
asi como salen entran titulos tbm, es lo mismo.....
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Vie Ene 17, 2014 10:04 am
Re: Títulos Públicos
Mis saludos para todos, hace tiempo que los vengo siguiendo en el foro pero es la primera vez que posteo.
Mi inquietud es sobre la relación entre los valores de cierre de RO15 y AA17.
Si tomamos el promedio de esa relación desde el inicio del 2013 hasta los máximos anteriores al actual, RO15 $905 y AA17 $837.5 el 23 de octubre, obtenemos un valor de 8.71.
Desde esos máximos hasta los mínimos relativos subsiguientes el RO15 bajó 8.73% y el AA17 8.09%, a partir de ese momento (cerca del fin de noviembre) el RO15 subió 32.20% y el AA17 23.25% lo que llevó el valor de la relación al valor actual de 15.07% el 31 de enero llegó al máximo de 15.8%, casi el doble del promedio de los 10 primeros meses del 2013.
Al principio adjudiqué este comportamiento a la intervención de la ANSES en el valor del AA17 pero pienso que a esta altura debió ir corrigiendo y ha seguido aumentando.
La pregunta es: ¿Este comportamiento es razonable? ¿Se corregirá en el futuro?
Disculpen mi ignorancia pero mi experiencia esta en especular con acciones en Wall Street, mi desconocimiento en bonos es enciclopédico.
Mi inquietud es sobre la relación entre los valores de cierre de RO15 y AA17.
Si tomamos el promedio de esa relación desde el inicio del 2013 hasta los máximos anteriores al actual, RO15 $905 y AA17 $837.5 el 23 de octubre, obtenemos un valor de 8.71.
Desde esos máximos hasta los mínimos relativos subsiguientes el RO15 bajó 8.73% y el AA17 8.09%, a partir de ese momento (cerca del fin de noviembre) el RO15 subió 32.20% y el AA17 23.25% lo que llevó el valor de la relación al valor actual de 15.07% el 31 de enero llegó al máximo de 15.8%, casi el doble del promedio de los 10 primeros meses del 2013.
Al principio adjudiqué este comportamiento a la intervención de la ANSES en el valor del AA17 pero pienso que a esta altura debió ir corrigiendo y ha seguido aumentando.
La pregunta es: ¿Este comportamiento es razonable? ¿Se corregirá en el futuro?
Disculpen mi ignorancia pero mi experiencia esta en especular con acciones en Wall Street, mi desconocimiento en bonos es enciclopédico.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Jue Dic 12, 2013 12:08 am
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió: Haciendo CCL no salen divisas del país.
Salen títulos / acciones pero no divisas.
El stock de esos activos (títulos / acciones) que salen, no se acaba nunca?
Re: Títulos Públicos
dop escribió:Hola, saludos a todos vengo leyendo siempre en el foro, no entiendo mucho de bolsa mi objetivo es ganarle al PF.
Desearía hacer una pregunta tal vez sea muy elemental sobre el PR13. Si alguien me podría dar un ejemplo de si uno toma los siguientes valores hipotéticos.
Ejemplo se compra 100 bonos a $ 185 y suponiendo se mantiene constante hasta el pago del primer R+A el 15/04/2014 y considerando un IPC de 5% (para hacer números redondo no política).
La primera amortización es de 0.83%, se toma del valor de la cotización de ese momento o del Valor Técnico que es de $ 297,42
Y que es lo que se tendría que cobrar de renta en esa fecha 15/04/2014.
Mucha Gracias.
Estimado, como siempre recomiendo pensar a los bonos con CER como si fuera una moneda (imaginate un bono en una moneda cualquiera que para convertirlo a pesos corrientes lo "multiplicás" por el CER -como si fuera el tipo de cambio-).
Vos el 15/04/2014 cobrás el 0,84% de amortización y un 2% de interés correspondiente a 30 días. Eso te da una amortización de "moneda original" de 1,01 y un interés de "moneda original" de 0,2... por lo tanto cobrarías 1,22 de pesos al CER de emisión.
A eso entonces lo tenés que ajustar al CER actual. El último CER conocido es 3,5554 (redondeado) y si suponemos que sigue al 5% anual, te daría que el CER a la fecha de pago (15/04/2014) va a ser de 3,5885 (redondeado). Eso te daría un ajuste de CER de 2,4484 (que es el valor de CER dividido el CER de emisión -1,4657-).
Por lo tanto, 1,22 * 2,4484 = $ 2,987048.
Eso es lo que percibirías por 100 bonos al 15/04/2014 si el CER a partir de ahora se mueve a un 5% anual.
Igual te comento que el CER debería subir al menos a un 20% anual con el IPCNu.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Jun 11, 2013 3:04 pm
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:
Si, debería decir, para hacerse de dólares en el extranjero.......
En cuanto a los Bonos, en el momento del pago al vencimiento, en lugar de pagarlos en el Mercado Local, sí se pagan en el exterior.....
La gente que tiene ro15 en el pais los tiene en casas de bolsa, y los dolares de esas rentas no van a cajas de ahorro y plazos fijos, y los que tienen ro15 en los bancos calculo que tampoco dejaran esos dolares en una caja de ahorro , nunca vuelven a engrosar las reservas , los pagos del ro15 y otros. Que salgan del pais o no es irrelevante para el tema reservas.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
un poco fuerte para la mañana pero bue...ahí va!
Desde el foro le estamos agradecidos por su info Chiqui uno
por eso le solicitamos que no se ponga en cuatro como vacuno
que sino el mercado le va a romper bien el cu**

Desde el foro le estamos agradecidos por su info Chiqui uno
por eso le solicitamos que no se ponga en cuatro como vacuno
que sino el mercado le va a romper bien el cu**

-
- Mensajes: 1551
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: Títulos Públicos


[/quote]
Te doy la bienvenida estimado, cuando estes al dopE, sopleteame el caño hasta el tope

Re: Títulos Públicos
dop escribió:Hola, saludos a todos vengo leyendo siempre en el foro, no entiendo mucho de bolsa mi objetivo es ganarle al PF.
Desearía hacer una pregunta tal vez sea muy elemental sobre el PR13. Si alguien me podría dar un ejemplo de si uno toma los siguientes valores hipotéticos.
Ejemplo se compra 100 bonos a $ 185 y suponiendo se mantiene constante hasta el pago del primer R+A el 15/04/2014 y considerando un IPC de 5% (para hacer números redondo no política).
La primera amortización es de 0.83%, se toma del valor de la cotización de ese momento o del Valor Técnico que es de $ 297,42
Y que es lo que se tendría que cobrar de renta en esa fecha 15/04/2014.
Mucha Gracias.
Te doy la bienvenida estimado, cuando estes al dopE, sopleteame el caño hasta el tope

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
cuando la rima es dificil se hace el ****** 

-
- Mensajes: 1551
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: Títulos Públicos
Chiqui, tirale una de tus rimas a dop, te la dejó picando, dale la bienvenida

CHIQUI1 escribió:Mejor los bonos afuera
-
- Mensajes: 1551
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: Títulos Públicos
No es por provocar, pero habías dicho en Enero que había que vender ro15 a 970. Evidentemente no fue el mejor momento de salida que podrías haber elegido. Saludos.
Con argumentos distintos llego a la misma conclusión. Ya tome ganancias en RO15 (ayer complete el 50% de venta) y venderé un 20% de AA17. Mis matematicas son de almacenero, pero el CCL debería caer al menos 10%.[/quote]
Con argumentos distintos llego a la misma conclusión. Ya tome ganancias en RO15 (ayer complete el 50% de venta) y venderé un 20% de AA17. Mis matematicas son de almacenero, pero el CCL debería caer al menos 10%.[/quote]
Re: Títulos Públicos
Mejor los bonos afuera 

Re: Títulos Públicos
Hola, saludos a todos vengo leyendo siempre en el foro, no entiendo mucho de bolsa mi objetivo es ganarle al PF.
Desearía hacer una pregunta tal vez sea muy elemental sobre el PR13. Si alguien me podría dar un ejemplo de si uno toma los siguientes valores hipotéticos.
Ejemplo se compra 100 bonos a $ 185 y suponiendo se mantiene constante hasta el pago del primer R+A el 15/04/2014 y considerando un IPC de 5% (para hacer números redondo no política).
La primera amortización es de 0.83%, se toma del valor de la cotización de ese momento o del Valor Técnico que es de $ 297,42
Y que es lo que se tendría que cobrar de renta en esa fecha 15/04/2014.
Mucha Gracias.
Desearía hacer una pregunta tal vez sea muy elemental sobre el PR13. Si alguien me podría dar un ejemplo de si uno toma los siguientes valores hipotéticos.
Ejemplo se compra 100 bonos a $ 185 y suponiendo se mantiene constante hasta el pago del primer R+A el 15/04/2014 y considerando un IPC de 5% (para hacer números redondo no política).
La primera amortización es de 0.83%, se toma del valor de la cotización de ese momento o del Valor Técnico que es de $ 297,42
Y que es lo que se tendría que cobrar de renta en esa fecha 15/04/2014.
Mucha Gracias.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
Argentine Farmers Said to Start Exporting Hoarded Soy in Weeks...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:
Jajajaja, che hace dos semanas empezó ésto del dólar ahorro, ya vino la boleta de luz/agua/gas?
ferhf78 escribió:buena pregunta!!!! voy a preguntar a mis fuentes poco confiables de chusmerio barrial
Según el censo del 2010: En Capital Federal habitaban 2.891.082 personas y en el Gran Buenos Aires, en los 24 partidos que lo conforman, habitaban 9.910.282, es decir 12.8 millones de personas... Sacarles el subsidio a quienes compren dólares es más que una tontería, una gota de agua en un océano.
A no ser que pretendan, que el "Mercado Ilegal" no decaiga.
