NeoRevolution escribió: A cerrar el gap...
La veo super floja..no se si no sigue de largo, espero que no!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NeoRevolution escribió: A cerrar el gap...
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:cierre flojo por como venía en la rueda...Neo again a 109?
NeoRevolution escribió:por NeoRevolution el Jue Ene 30, 2014 5:02 pm
Sí, es muy posible que vuelva a esos valores aprox.
Yops escribió:¿conocen el cuento de la buena pipa?
Bati escribió: Ciru, volvemos a lo que te decía el otro día. No hay compra. Venta hay, compra no.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Che,,,,Mirgor subirá algun día? Digo xq se vuela todo..
quienduda escribió:Ojalá, al leer este párrafo pensé caíamos en la volteada
"Allí estuvieron representantes de unas 50 empresas de sectores de la siderurgia, metalurgia, aluminio, petroleros, automotrices, química, y electrónicos de Tierra del Fuego, entre otros, que escucharon por casi dos horas los reclamos de los funcionarios." Salu2
quienduda escribió:No se terminan más las pálidas...
http://www.infobae.com/2014/02/02/15411 ... ortaciones
No obstante, de haber existido este impresentable pedido, es extensivo a un amplio sector y quizás por eso no hemos contado aún con la visita de los informantes altruistas.
pablitob escribió:Si posteando mails de Gonbo10:
"El regimen no se termina, por el contrario se profundiza:
De Ambito de hoy: "...Capitanich afirmó que "Argentina tiene tres cuestiones que resolver en los próximos tres años, que están en proceso de solución". Y detalló: "Recuperar el autoabastecimiento energético. Eso equivale a un ahorro de U$S 8000 millones. Además, promover una industrialización acelerada sobre la base de la sustitución de importaciones a los efectos de garantizar sustentabilidad en la balanza de divisas. Es necesaria una reconversión de la industria automotriz. Eso significaría un ahorro adicional de U$S 8000 millones. Hay que seguir expandiendo las exportaciones, aumentarlas y diversificarlas".
Si preocupa, supuestamente, la importación de insumos que representan como máximo el 75% del equipo terminado, quien entiende que puedan terminar con el regimen fueguino y pasar a importar el 100% del equipo?"
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carpincho, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, el profe, el topo, el_Luqui, ElBocha, escolazo21, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, heide, hernan1974, ironhide, Jean Pierre 07, jjavier, Kamei, kanuwanku, luis, Matraca, Morlaco, Namber_1, napolitano, notescribo, OVASAN, Peitrick, pignin, pollomoney, Richardkrhue, riv86, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo, wal772, walterhunter y 543 invitados