Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Navarro acaba de informar esto:
1) Acuerdo con las Cerealeras para que liquiden en el corto 1.500 millones de dolares.
2) Acuerdo con bancos para que consigan 1.500 palos en el corto plazo.
Conclusión: 3.000 millones de dolares que ingresarían a las reservas en el corto plazo.
1) Acuerdo con las Cerealeras para que liquiden en el corto 1.500 millones de dolares.
2) Acuerdo con bancos para que consigan 1.500 palos en el corto plazo.
Conclusión: 3.000 millones de dolares que ingresarían a las reservas en el corto plazo.
Re: Títulos Públicos
Migue, lo que esta diciendo Capitanich es que NO PUEDE SER q ante una devaluacion el empresario y el comerciante AUMENTE su margen de ganancia.
Eso es una aberracion
Si eso se anula, la inflacion disminuye. Enfrentar eso es lucha del gob.
__________________________________________________________________________________
Y que el sindicalismo al unirse con los empresarios esta haciendo una alianza equivocada.....

Eso es una aberracion
Si eso se anula, la inflacion disminuye. Enfrentar eso es lucha del gob.
__________________________________________________________________________________
Y que el sindicalismo al unirse con los empresarios esta haciendo una alianza equivocada.....

Re: Títulos Públicos
martin escribió:Interpretación bastante rebuscada la tuya Miguel......
Puede ser, pero un gobierno que "está solo" no genera mucha confianza que digamos.
Re: Títulos Públicos
Interpretación bastante rebuscada la tuya Miguel......
Re: Títulos Públicos
¿Anunciaron lluvia?... pregunto porque Capitanich abrió el paraguas:
"Tomamos la decisión de implementar una política de flotación administrada para establecer una prevención sistémica frente a ataques especulativos, con el objeto de que el esquema siguiente sea lograr competitividad de las economías regionales, aumentar el volumen de exportaciones. La otra prioridad es que la variación de la política cambiaria no afecte a los trabajadores y a los consumidores, y que todo funcione con sustentabilidad monetaria, fiscal y cambiaria. Coordinar todas estas acciones es una tarea de ingeniería de carácter institucional", aseveró el ministro coordinador.
Asimismo, afirmó que "el gobierno está solo en esta pelea" y dijo que no ve a "ningún actor político de la oposición que defienda nuestra posición con respecto al cuidado del bolsillo de los consumidores y de los trabajadores". Además, aseguró que no percibe "de parte de los trabajadores organizados apoyo hacia el gobierno para cuidar los precios y evitar el pass-through que pretenden, unilateralmente, instrumentar los empresarios con los precios. No observo que los empresarios nacionales, que han acumulado riqueza en los últimos años, y los mismos trabajadores, que han sido beneficiados sustancialmente por este modelo, defiendan, como deben, ciertas medidas".
... entonces la responsabilidad será de los otros.
(Nota completa: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=726908)
"Tomamos la decisión de implementar una política de flotación administrada para establecer una prevención sistémica frente a ataques especulativos, con el objeto de que el esquema siguiente sea lograr competitividad de las economías regionales, aumentar el volumen de exportaciones. La otra prioridad es que la variación de la política cambiaria no afecte a los trabajadores y a los consumidores, y que todo funcione con sustentabilidad monetaria, fiscal y cambiaria. Coordinar todas estas acciones es una tarea de ingeniería de carácter institucional", aseveró el ministro coordinador.
Asimismo, afirmó que "el gobierno está solo en esta pelea" y dijo que no ve a "ningún actor político de la oposición que defienda nuestra posición con respecto al cuidado del bolsillo de los consumidores y de los trabajadores". Además, aseguró que no percibe "de parte de los trabajadores organizados apoyo hacia el gobierno para cuidar los precios y evitar el pass-through que pretenden, unilateralmente, instrumentar los empresarios con los precios. No observo que los empresarios nacionales, que han acumulado riqueza en los últimos años, y los mismos trabajadores, que han sido beneficiados sustancialmente por este modelo, defiendan, como deben, ciertas medidas".
... entonces la responsabilidad será de los otros.
(Nota completa: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=726908)
Re: Títulos Públicos
ATENCION:
SEMANA DE CORRECCION PARA LOS TITULOS EN DOLARES
Dolar blue, muy sobrevaluado ( Estimo que quieren acercarlo a solo un pesito del oficial. . . . y rapido )
Por esa razon ( ya lo comente el jueves) VENDI CASI TODA MI POSICION DE RO15 ( esperando retomar en la zona cercana a $ 900 ) Porsupuesto esto es una apreciacion mia. Pero no puedo dejar de escribir:
AVISO CON TIEMMMMPOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Cierres viernes 31 =
AA17 $ 924
BDED $ 750
RO15 $ 1070
REGISTRESE - ARCHIVESE - NOTIFIQUESE

SEMANA DE CORRECCION PARA LOS TITULOS EN DOLARES


Dolar blue, muy sobrevaluado ( Estimo que quieren acercarlo a solo un pesito del oficial. . . . y rapido )
Por esa razon ( ya lo comente el jueves) VENDI CASI TODA MI POSICION DE RO15 ( esperando retomar en la zona cercana a $ 900 ) Porsupuesto esto es una apreciacion mia. Pero no puedo dejar de escribir:
AVISO CON TIEMMMMPOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Cierres viernes 31 =
AA17 $ 924
BDED $ 750
RO15 $ 1070
REGISTRESE - ARCHIVESE - NOTIFIQUESE

-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Dudo que ganen más de hecho según lo que mencionás, a lo sumo conservan su valor en pesos, las que corran con esa suerte como antes comentaba.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Solo en Erar y Ts.
Pero por cuestiones particulares de las dos empresas que en cualquier caso están creciendo más allá de la coyuntura actual, y además me protegen.
No es por la razón que mencionás. ADemás en ese caso, no todas corren con la misma suerte, ejemplo las de energía no pueden mover sus precios.
Pero por cuestiones particulares de las dos empresas que en cualquier caso están creciendo más allá de la coyuntura actual, y además me protegen.
No es por la razón que mencionás. ADemás en ese caso, no todas corren con la misma suerte, ejemplo las de energía no pueden mover sus precios.
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:
En este momento sí.
invertís con la expectativa de que las empresas ganen más para poder vender las acciones a mejor precio?
Porque entiendo que estas son las empresas monopólicas u oligopólicas que mencionás en algún párrafo anterior.
abrazo
salva +6

-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
salvatuti escribió:invertís en acciones riverplatense?
abrazo
salva +6
En este momento sí.
Re: Títulos Públicos
invertís en acciones riverplatense?
abrazo
salva +6
abrazo
salva +6

-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Porque tener dólares ficticios ahora que se puedan conseguir, solo sirve para ganar tiempo, y eso ya lo vivimos en el final de la convertibilidad.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Si eso no ocurre, estamos en el inicio del espiral, que comenzó en 2002 y ahora están en condiciones de acelerar.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
La carrera para devolver competitividad al sector exportador la arrancamos perdiendo, si antes no atacamos y anclamos los sectores formadores y concentrados de TODOS los precios de nuestra economía.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
El tema está en la concentración del capital con intereses externos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 219 invitados