MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
Para continuar al alza es necesario un cierre por encima de los 115, justo allí está la EMA de 10 que actua como primer resistencia dentro de las resistencias que van desde 115 a 120.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:resistencia por A.T en 115..
actuan en concecuencia...
es para aprovechar
creo que hay voladura
veremos
Boquita la resistencia va desde 115 a 120.
Re: MIRG Mirgor
Economía - 29 de enero
Empresas productoras de acero, aluminio, plástico, electrodomésticos y electrónica acuerdan retrotraer precios al 21 de enero
Lo anunciaron el ministro de Economía, Axel Kicillof; el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich junto a empresarios de los sectores implicados. Se fijó, en los casos que aplicaron aumentos, volver a los precios del 21 de enero. Los electrodomésticos, con tope de 7,5% de alza desde el 1 de enero.
En conferencia de prensa el minsitrod e Economía, Axel Kicillof y el Jefe de Gabinete de Miinistros, Jorge Capitanich, anunciaron que se llegó "a diferentes acuerdos en términos de precios". Los sectores alcanzados son los productores de insumos de usos difundidos, productos de petroquímica, electrodomésticos y electrónica y bienes de consumo masivo incluidos en los programas de precios cuidados.
Kicillof explicó que en relación a los insumos de usos difundidos, se acordó con las empresas Aluar, Acindar y Siderar, que "se comprometen a retrotraer los aumentos de precios que algunos ya han aplicado a los precios del 21 de enero". Indicó que las empresas implicadas en el acuerdo están vinculadas a la producción de acero, aluminio, metálicos, metalurgia, automotriz, autopartista, electrodomésticos, línea blanca y construcción. "Estos serían los primeros eslabones de la cadena de valor", precisó.
En cuanto a los productos de la petroquímica, es decir proveedores de resinas plásticas, el acuerdo se selló con las empresas Basf, Petrobras, Daw Argentina. "Otras empresas han sido contactadas y se incluirán en el acuerdo mañana", advirtió.
En cuanto a electrodomésticos y electrónica, Kicillof indicó que se ha visto "la intensa campaña mediática para instalar que había un lockout de las empresas. Nos hemos reunido con las cámaras que nos acompañan y empresas comercializadoras y productores que están en Tierra del Fuego y se ha alcanzado un acuerdo que habla del restablecimiento de las ventas y la publicidad de las ventas. Y en lo que atañe a los precios elevados también se ha acordado retrotraer aquellos que hayan aumentado a los valores vigentes el 21 de enero, con un techo del 7,5 % en lo que va del año en relación a los precios del 1 de enero".
El ministro advirtió que el acuerdo con el sector debe tener "efecto inmediato".
Además precisó que en los casos de los bienes suntuarios, lo fijado con la Secretaría de Comercio, es realizar una "revisión sobre cómo se han aplicado estos costos" y explicó que dependiendo del porcentaje del contenido importado es que "habrá diferentes precios finales".
En cuanto a los bienes de consumo masivo que forman parte del programa de precios cuidados, Kicillof indicó que se ratifica "la extensión y vigencia del programa, con su abastecimiento de los productos. Se mantienen los precios acordados, se va a seguir trabajando en el abastecimiento y la señalización y a partir del lunes próximo se va a extender a todo el país", concluyó el ministro de Economía.
Canasta escolar
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anticipó que "también se está avanzando en el diseño de la canasta escolar".
También indicó que hoy a través de una resolución para normalizar las operatorias con tarjetas de crédito para la adquisición de electrodomésticos y también la publicación de su precio.
"Hoy trabajamos con el sector (productor de aires acondicionados, plasmas y celulares) incentivar el incremento del componente nacional para sustituir exportaciones y para sostener e incrementar el tema del empleo por eso es imprescindible avanzar en este acuerdo de precios además de para proteger el bolsillo de los consumidores", dijo el Jefe de Gabinete..
En la conferencia se señaló que para el control de estos acuerdos se requiere trabajar en redes de intendentes y que las provincias también ayuden. "Estamos trabajando en la cadena de la construcción y bienes que forman parte de la construcción para que quien reciba el aporte del plan Procrear sepa cuáles son los precios", explicó Capitanich quien agregó que "el sector público realizará este año un gran esfuerzo financiero por 138.000 millones de pesos en obras de infraestructura eso tiene que ver con el motor del desarrollo y el empleo".
http://www.prensa.argentina.ar/2014/01/ ... -enero.php
Empresas productoras de acero, aluminio, plástico, electrodomésticos y electrónica acuerdan retrotraer precios al 21 de enero
Lo anunciaron el ministro de Economía, Axel Kicillof; el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich junto a empresarios de los sectores implicados. Se fijó, en los casos que aplicaron aumentos, volver a los precios del 21 de enero. Los electrodomésticos, con tope de 7,5% de alza desde el 1 de enero.
En conferencia de prensa el minsitrod e Economía, Axel Kicillof y el Jefe de Gabinete de Miinistros, Jorge Capitanich, anunciaron que se llegó "a diferentes acuerdos en términos de precios". Los sectores alcanzados son los productores de insumos de usos difundidos, productos de petroquímica, electrodomésticos y electrónica y bienes de consumo masivo incluidos en los programas de precios cuidados.
Kicillof explicó que en relación a los insumos de usos difundidos, se acordó con las empresas Aluar, Acindar y Siderar, que "se comprometen a retrotraer los aumentos de precios que algunos ya han aplicado a los precios del 21 de enero". Indicó que las empresas implicadas en el acuerdo están vinculadas a la producción de acero, aluminio, metálicos, metalurgia, automotriz, autopartista, electrodomésticos, línea blanca y construcción. "Estos serían los primeros eslabones de la cadena de valor", precisó.
En cuanto a los productos de la petroquímica, es decir proveedores de resinas plásticas, el acuerdo se selló con las empresas Basf, Petrobras, Daw Argentina. "Otras empresas han sido contactadas y se incluirán en el acuerdo mañana", advirtió.
En cuanto a electrodomésticos y electrónica, Kicillof indicó que se ha visto "la intensa campaña mediática para instalar que había un lockout de las empresas. Nos hemos reunido con las cámaras que nos acompañan y empresas comercializadoras y productores que están en Tierra del Fuego y se ha alcanzado un acuerdo que habla del restablecimiento de las ventas y la publicidad de las ventas. Y en lo que atañe a los precios elevados también se ha acordado retrotraer aquellos que hayan aumentado a los valores vigentes el 21 de enero, con un techo del 7,5 % en lo que va del año en relación a los precios del 1 de enero".
El ministro advirtió que el acuerdo con el sector debe tener "efecto inmediato".
Además precisó que en los casos de los bienes suntuarios, lo fijado con la Secretaría de Comercio, es realizar una "revisión sobre cómo se han aplicado estos costos" y explicó que dependiendo del porcentaje del contenido importado es que "habrá diferentes precios finales".
En cuanto a los bienes de consumo masivo que forman parte del programa de precios cuidados, Kicillof indicó que se ratifica "la extensión y vigencia del programa, con su abastecimiento de los productos. Se mantienen los precios acordados, se va a seguir trabajando en el abastecimiento y la señalización y a partir del lunes próximo se va a extender a todo el país", concluyó el ministro de Economía.
Canasta escolar
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anticipó que "también se está avanzando en el diseño de la canasta escolar".
También indicó que hoy a través de una resolución para normalizar las operatorias con tarjetas de crédito para la adquisición de electrodomésticos y también la publicación de su precio.
"Hoy trabajamos con el sector (productor de aires acondicionados, plasmas y celulares) incentivar el incremento del componente nacional para sustituir exportaciones y para sostener e incrementar el tema del empleo por eso es imprescindible avanzar en este acuerdo de precios además de para proteger el bolsillo de los consumidores", dijo el Jefe de Gabinete..
En la conferencia se señaló que para el control de estos acuerdos se requiere trabajar en redes de intendentes y que las provincias también ayuden. "Estamos trabajando en la cadena de la construcción y bienes que forman parte de la construcción para que quien reciba el aporte del plan Procrear sepa cuáles son los precios", explicó Capitanich quien agregó que "el sector público realizará este año un gran esfuerzo financiero por 138.000 millones de pesos en obras de infraestructura eso tiene que ver con el motor del desarrollo y el empleo".
http://www.prensa.argentina.ar/2014/01/ ... -enero.php
Re: MIRG Mirgor
Las reuniones de ayer:
JGM - 29 de enero
Capitanich y Giorgi recibieron a Caló y a representantes de comercializadores de electrodomésticos
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió este mediodía con el titular de la CGT y secretario General de la UOM, Antonio Caló, y con los principales representantes de las Cámaras de fabricantes y comercializadores de electrodomésticos.
Junto a los representantes de los empresarios y de los trabajadores del sector, el jefe de Gabinete analizó en detalle las inquietudes de cada eslabón involucrado en esa cadena de valor, para garantizar abastecimiento de productos a un precio razonable, aumentando los niveles de empleo y avanzando en la sustitución de importaciones.
Tras el encuentro, el funcionario aseguró que la reunión tuvo un saldo positivo, y explicó que se acordó un esquema para garantizar que se retrotraigan los precios al valor vigente antes de las modificaciones en el mercado cambiario anunciadas el 21 de enero.
Además, el encuentro apuntó a ratificar el compromiso de ampliar las exportaciones, estudiando mercados potenciales para manufacturas nacionales, y también a avanzar en la sustitución de importaciones, aumentando los componentes nacionales de los productos fabricados, como televisores, acondicionadores de aire, teléfonos celulares y computadoras.
Asistieron además, los secretarios de Comercio y Comercio Exterior, Augusto Costa y Paula Español respectivamente. En representación de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónicas, asistió Alejandro Mayoral; por la región Latinoamérica de Brighstar, participó Martín Vaca Narvaja; el CEO de BGH, Gustavo Castelli; el director General de Carrier en el Cono Sur, D. Marcelo Piacenza; el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, Fabio Rozenblum; el CEO de Newsan, Rubén Cherñajovsky; Gabriel Gruner, CEO de TP Visión Argentina; el presidente de SOLNIK, José María Gil; el gerente General de Garbarino, Carlos García; el gerente Comercial de Frávega, Carlos Taszma; Luis Contini por Radiodifusión Fueguina y Sergio Brukman, por Electro Aires del Sur.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/01/ ... sticos.php
JGM - 29 de enero
Capitanich y Giorgi recibieron a Caló y a representantes de comercializadores de electrodomésticos
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió este mediodía con el titular de la CGT y secretario General de la UOM, Antonio Caló, y con los principales representantes de las Cámaras de fabricantes y comercializadores de electrodomésticos.
Junto a los representantes de los empresarios y de los trabajadores del sector, el jefe de Gabinete analizó en detalle las inquietudes de cada eslabón involucrado en esa cadena de valor, para garantizar abastecimiento de productos a un precio razonable, aumentando los niveles de empleo y avanzando en la sustitución de importaciones.
Tras el encuentro, el funcionario aseguró que la reunión tuvo un saldo positivo, y explicó que se acordó un esquema para garantizar que se retrotraigan los precios al valor vigente antes de las modificaciones en el mercado cambiario anunciadas el 21 de enero.
Además, el encuentro apuntó a ratificar el compromiso de ampliar las exportaciones, estudiando mercados potenciales para manufacturas nacionales, y también a avanzar en la sustitución de importaciones, aumentando los componentes nacionales de los productos fabricados, como televisores, acondicionadores de aire, teléfonos celulares y computadoras.
Asistieron además, los secretarios de Comercio y Comercio Exterior, Augusto Costa y Paula Español respectivamente. En representación de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónicas, asistió Alejandro Mayoral; por la región Latinoamérica de Brighstar, participó Martín Vaca Narvaja; el CEO de BGH, Gustavo Castelli; el director General de Carrier en el Cono Sur, D. Marcelo Piacenza; el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, Fabio Rozenblum; el CEO de Newsan, Rubén Cherñajovsky; Gabriel Gruner, CEO de TP Visión Argentina; el presidente de SOLNIK, José María Gil; el gerente General de Garbarino, Carlos García; el gerente Comercial de Frávega, Carlos Taszma; Luis Contini por Radiodifusión Fueguina y Sergio Brukman, por Electro Aires del Sur.
http://www.prensa.argentina.ar/2014/01/ ... sticos.php
Re: MIRG Mirgor
falerito01 escribió:poco volumen x ahora. pero mucha compra se ve y nada de venta. guarda el pomo q puede ir a 120 hoy mismo. jjdos. vino el balance de rio hoy miralo. perdon el off topic
Gracias, lo estaré mirando.
Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Empatía absoluta con jldos respecto de su reflexión
Gracias quienduda

Re: MIRG Mirgor
resistencia por A.T en 115..
actuan en concecuencia...
es para aprovechar
creo que hay voladura
veremos
actuan en concecuencia...
es para aprovechar
creo que hay voladura
veremos
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Mié Ene 08, 2014 9:04 pm
Re: MIRG Mirgor
Que bueno es haber entrado en esta baja, buena oportunidad 

Re: MIRG Mirgor
Doctor Topo escribió:Hola boquita!
Te vengo pidiendo que el que te vendió en $100 se pegue otra vuelta... le damos una grande de muzza, un champú.. una acalorada bienvenida, jaja.. no lo pudiste volver a localizar? Nos vendió un puchito pero uno se quedó con las ganas de más, viste, jaja
Abrazo grande!!



-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 1:06 pm
Re: MIRG Mirgor
Hola boquita!
Te vengo pidiendo que el que te vendió en $100 se pegue otra vuelta... le damos una grande de muzza, un champú.. una acalorada bienvenida, jaja.. no lo pudiste volver a localizar? Nos vendió un puchito pero uno se quedó con las ganas de más, viste, jaja
Abrazo grande!!
Te vengo pidiendo que el que te vendió en $100 se pegue otra vuelta... le damos una grande de muzza, un champú.. una acalorada bienvenida, jaja.. no lo pudiste volver a localizar? Nos vendió un puchito pero uno se quedó con las ganas de más, viste, jaja
Abrazo grande!!

Re: MIRG Mirgor
justamente eso es ser cinico totalmente!
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:
por que descontextualizas mi comentario???
de 161 se fue a 100
eso es lo que paso
pero nunca le di la razon !!!! al contrario...
pero si reconozco que la pego con esa baja del papel...
no obsante viene errando hace años!!!
Es que Iosef nada dijo de los precios. Si escribio que la Isla y todas sus fabricas desaparecerian de la faz de la tierra producto de la caida del regimen, la falta de u$s y el empobrecimiento generalizado de la gente que empezaria a comunicarse por telefono hecho de tachito y piolin. Y vos escribiste "hay que reconocer que josef acertó. eso ni hablar.." Quizas te entendí mal.
Saludos.

Saludos.
Re: MIRG Mirgor
Boquita
a palabras necias oidos sordos.
a palabras necias oidos sordos.
Re: MIRG Mirgor
ConPermiso escribió:Muchach@s
Los que crean, como boquita , que Iosef tiene razón, vendan ya mismo por favor !
Gracias.
por que descontextualizas mi comentario???
de 161 se fue a 100
eso es lo que paso
pero nunca le di la razon !!!! al contrario...
pero si reconozco que la pego con esa baja del papel...
no obsante viene errando hace años!!!
pero bue..
que ganas de joder tenes
-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
Muchach@s
Los que crean, como boquita , que Iosef tiene razón, vendan ya mismo por favor !
Gracias.

Los que crean, como boquita , que Iosef tiene razón, vendan ya mismo por favor !
Gracias.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, davinci, el indio, ElCorredorX, facuramo, Fulca, Funebrero, Google [Bot], Hayfuturo, jose enrique, Kamei, luis, napolitano, oracle, osvaldo, PAL75, pepelastra, picadogrueso, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor, vincVega, Vivalalibertad y 452 invitados