matriz escribió:sacaron el encaje del 30% a los capitales que entran.
aureus escribió:¿Esto no va a generar volatilidad en el mercado?
No va a generar ni volatilidad ni nada, nadie va a traer un solo dolar a la Argentina.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
matriz escribió:sacaron el encaje del 30% a los capitales que entran.
aureus escribió:¿Esto no va a generar volatilidad en el mercado?
mmarcodelpont escribió:duraste mas que yo en el central sojero!! bastante bien
matriz escribió:sacaron el encaje del 30% a los capitales que entran.
Sojeroespeculador escribió:Dure 12 hs en el foro. Les agradezco a los pocos que me dieron la bienvenida y trataron con respeto. Una sola ultima cosa les voy a decir, muchos de ustedes tienen un concepto totalmente equivocado, muy lejos de la realidad, es una lastima porque son una parte importante de la sociedad. Lo mejor para todos....
INK escribió:Alguien tiene idea de cuantas reservas (reales) liquidas le quedan al central?
mrleinad escribió:La verdad no me parece
una buena medida.. así llegaron los dólares golondrina que tanto mal le
hicieron al país.
La verdad tenían razón cuando decían que este Fábrega es un Prat Gay
cualquiera.. ortodoxia a full.
rmirra escribió:"Estamos
salvados...El Banco Central dispuso eliminar trabas al ingreso de
capitales"
No lo veo positivo en "ingreso de capitales" si para permitir que los que ingresaron el año pasado "puedan salir". Sirve relativamente para mostrar un poco mas de transparencia y "mercado". Estamos en un contexto internacional de salida de capitales de los emergentes.
Cordobés U$S escribió: .............................................................
No obstante, el AA17 tiene propiedades muy deseables, por eso su demanda permanente. Uno que se rige bajo ley extranjera, y dos que vence 18 meses después que el RO15 y tiene mejor rendimiento. En lo que hace a la relación precio / solvencia / liquidez hoy por hoy es el mejor bono.
.............................................................
Pablox escribió:Llamado a la solidaridad (analisis de novato):
Afuera, el AA17D viene bajando de maximos (breve euforia pro-Argentina en el exterior) y está llegando a su promedio historico anual de 85 aprox.
Internamente, la banda del Anses le viene poniendo tope (ya sea vendiendo ó haciendo cruces), y ahora lo dejan subir un poco (el dolar MEP resultante mantiene valores parecidos).
Por lo tanto surge la pregunta: el gaucho es buena inversión a corto? un dolar MEP a 10.70 (aprox) es barato? porque tanto volumen?
Si al gobierno le va medianamente bien en disciplinar al blue con la apertura limitadisima del cepo (para la gilada) + aumento de tasa el plazos fijos (para el no-inversor, pero el Nacion ya paga 23%) + posible aumento de tasa de plazos fijos en dolares, entonces le sacan mercado al blue, el cual dejaría de subir, y por ende no pasa lo mismo con los bonos dolarizados?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, chelo, choke, come60, Conzy!, daimio, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, ezece, falerito777, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, Ladorr, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Osmaroo2022, pepelui, pipioeste22, Pirujo, pollomoney, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo y 414 invitados