Títulos Públicos
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Con 14% a 3 tres años, lo que haga la fed no nos cambia mucho eh jajaja
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Mientras que el mundo habla de la FED.
Yo insisto, acá no se va a poder contener la inflación con las cadenas oligárquicas de supermercados.

Yo insisto, acá no se va a poder contener la inflación con las cadenas oligárquicas de supermercados.


Re: Títulos Públicos
si eso fuera en suiza entonces sí,
me empezaría a preocupar.
me empezaría a preocupar.
Re: Títulos Públicos
Tanque escribió:
eso va a estar más complicado
tan desesperados estarán ?
hstibanelli escribió: los bonos rinden el 14% en dolares, vos estarías tranquilo?
Como no lo voy a estar ?
vivo en la Argentina querido
Re: Títulos Públicos
Bueno ven esto esta barbaro, ahora p q entren tb hay q dejarlos salir.....
Re: Títulos Públicos
mrleinad escribió:La verdad no me parece una buena medida.. así llegaron los dólares golondrina que tanto mal le hicieron al país.
La verdad tenían razón cuando decían que este Fábrega es un Prat Gay cualquiera.. ortodoxia a full.
Vos perteneces al club donde toda medida es mala. Querían que sinceren el dólar, flexibilicen cepo y controlen la inflación soportando una baja en el consumo y crecimiento y el gobierno finalmente accedió, ajusto dólar, permite ahorro en moneda extranjera y finalmente controla precios para que no se dispare la inflación. Pero lo que pedían ahora parece que tampoco sirve, no se que quieren comprar dólar en $5 y vender en $10, y ahí creo que están todos contentos.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Tanque escribió:
eso va a estar más complicado
tan desesperados estarán ?
los bonos rinden el 14% en dolares, vos estarías tranquilo?
Re: Títulos Públicos
Phantom escribió:De nada sirve liberar la entrada si no liberás la salida....
eso va a estar más complicado
tan desesperados estarán ?
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:Sojero, antes de pelear con nosotros, si no tenés muchas hs de campo y tenés que arrendar y no poder ganar más guita, pelea entonces contra los grupos económicos concentradores, no con nosotros. Y cuándo se habla en general acá de lo que pasa con la especulación se habla sobre estos, no sobre un sojero chico. No se en qué lugar te encontrarás vos. Más alla de eso, grande o chico, tenés crédito preferencial y régimen de retenciones adecuados a su tamaño y otros accesos que la mayoría de nosotros no.
Saludos y suerte.
Son mimos, quienes los trataron mal en realidad fueron los bancos cuando los hacian picadillo y desesperadamente liquidaban la cosecha.
Re: Títulos Públicos
De nada sirve liberar la entrada si no liberás la salida....
-
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm
Re: Títulos Públicos
mrleinad escribió:La verdad no me parece una buena medida.. así llegaron los dólares golondrina que tanto mal le hicieron al país.
La verdad tenían razón cuando decían que este Fábrega es un Prat Gay cualquiera.. ortodoxia a full.
Coincido con vos pero tal vez de corto puede ser un gran aliciente para el mercado local, eso si, cuando se termine el negocio que el ultimo apague la luz.
-
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm
Re: Títulos Públicos
the ultimate escribió:Estamos
salvados...![]()
El Banco Central dispuso eliminar trabas al ingreso de
capitales
La medida regirá desde mañana. Constituye una clara flexibilización de
las restricciones que el Gobierno había impuesto el 30 de junio de 2005,
cuando el favorable escenario económico que generó la superación de la
crisis de 2001 y 2002 y el auge de los precios de las materias primas
alentar un flujo de inversión extranjera con fines especulativos que
amenazaba con una indeseada apreciación de la moneda nacional.
De ahí que para desalentar esas operaciones se estableció que los
capitales que ingresaran del resto del mundo, bajo la declaración de
"inversión extranjera directa" debían constituir un depósito
indisponible de 30% por un plazo mínimo de un año.
Ahora, frente a la sostenida pérdida de reservas, y con la convicción de
que el tipo de cambio oficial de ocho pesos constituye un valor
atractivo para ingresar al país, la autoridad monetaria decidió que ese
encaje o inmovilización de fondos quedaría sin efecto para los casos en
el que el receptor residente cuente con la documentación que permita
constatar "la decisión de capitalización definitiva, mediante la
presentación del inicio del trámite de inscripción ante el Registro
Público de Comercio".
"Los montos inmobilizados se podrán liberar en 10 días hábiles"
También decidió exceptuar a "la compra de la parte representativa del
capital social que se abona con los fondos resultantes de la liquidación
de cambio y siempre que se encuadre en el concepto de inversiones
directas".
Y además para los casos en que "los fondos aportados por el
inversionista directo para su aplicación al reintegro del capital social
o a cubrir el patrimonio neto negativo, si se tratare de sucursales sin
capital asignado".
En el caso de quienes ingresaron inversión extranjera directa en el
último año y hayan depositado el 30% del capital declarado, y que
cumplan con algunos de los requisitos enumerados precedentemente podrán
disponer de esos fondos a partir del 12 de febrero próximo.
Saludos y abrazos para todos.
¿Es posta? ¿Fuente?
Miguel S. yo la saque de introdolar.com pero por lo que veo tambien esta en infobae.com
Re: Títulos Públicos
La verdad no me parece una buena medida.. así llegaron los dólares golondrina que tanto mal le hicieron al país.
La verdad tenían razón cuando decían que este Fábrega es un Prat Gay cualquiera.. ortodoxia a full.
La verdad tenían razón cuando decían que este Fábrega es un Prat Gay cualquiera.. ortodoxia a full.
Re: Títulos Públicos
http://www.infobae.com/2014/01/29/15403 ... -capitales
El Banco Central dispuso eliminar trabas al ingreso de capitales
A través de la Comunicación A 5532 dispuso que "los aportes de inversiones directas en el país y la venta de participaciones en empresas locales a inversores directos" estarán exceptuados de inmovilizar el 30% durante un año o más. Busca atraer divisas
La medida regirá desde mañana. Constituye una clara flexibilización de las restricciones que el Gobierno había impuesto el 30 de junio de 2005, cuando el favorable escenario económico que generó la superación de la crisis de 2001 y 2002 y el auge de los precios de las materias primas alentar un flujo de inversión extranjera con fines especulativos que amenazaba con una indeseada apreciación de la moneda nacional.
De ahí que para desalentar esas operaciones se estableció que los capitales que ingresaran del resto del mundo, bajo la declaración de "inversión extranjera directa" debían constituir un depósito indisponible de 30% por un plazo mínimo de un año.
Ahora, frente a la sostenida pérdida de reservas, y con la convicción de que el tipo de cambio oficial de ocho pesos constituye un valor atractivo para ingresar al país, la autoridad monetaria decidió que ese encaje o inmovilización de fondos quedaría sin efecto para los casos en el que el receptor residente cuente con la documentación que permita constatar "la decisión de capitalización definitiva, mediante la presentación del inicio del trámite de inscripción ante el Registro Público de Comercio".
"Los montos inmobilizados se podrán liberar el 10 días hábiles"
También decidió exceptuar a "la compra de la parte representativa del capital social que se abona con los fondos resultantes de la liquidación de cambio y siempre que se encuadre en el concepto de inversiones directas".
Y además para los casos en que "los fondos aportados por el inversionista directo para su aplicación al reintegro del capital social o a cubrir el patrimonio neto negativo, si se tratare de sucursales sin capital asignado".
En el caso de quienes ingresaron inversión extranjera directa en el último año y hayan depositado el 30% del capital declarado, y que cumplan con algunos de los requisitos enumerados precedentemente podrán disponer de esos fondos a partir del 12 de febrero próximo.
El Banco Central dispuso eliminar trabas al ingreso de capitales
A través de la Comunicación A 5532 dispuso que "los aportes de inversiones directas en el país y la venta de participaciones en empresas locales a inversores directos" estarán exceptuados de inmovilizar el 30% durante un año o más. Busca atraer divisas
La medida regirá desde mañana. Constituye una clara flexibilización de las restricciones que el Gobierno había impuesto el 30 de junio de 2005, cuando el favorable escenario económico que generó la superación de la crisis de 2001 y 2002 y el auge de los precios de las materias primas alentar un flujo de inversión extranjera con fines especulativos que amenazaba con una indeseada apreciación de la moneda nacional.
De ahí que para desalentar esas operaciones se estableció que los capitales que ingresaran del resto del mundo, bajo la declaración de "inversión extranjera directa" debían constituir un depósito indisponible de 30% por un plazo mínimo de un año.
Ahora, frente a la sostenida pérdida de reservas, y con la convicción de que el tipo de cambio oficial de ocho pesos constituye un valor atractivo para ingresar al país, la autoridad monetaria decidió que ese encaje o inmovilización de fondos quedaría sin efecto para los casos en el que el receptor residente cuente con la documentación que permita constatar "la decisión de capitalización definitiva, mediante la presentación del inicio del trámite de inscripción ante el Registro Público de Comercio".
"Los montos inmobilizados se podrán liberar el 10 días hábiles"
También decidió exceptuar a "la compra de la parte representativa del capital social que se abona con los fondos resultantes de la liquidación de cambio y siempre que se encuadre en el concepto de inversiones directas".
Y además para los casos en que "los fondos aportados por el inversionista directo para su aplicación al reintegro del capital social o a cubrir el patrimonio neto negativo, si se tratare de sucursales sin capital asignado".
En el caso de quienes ingresaron inversión extranjera directa en el último año y hayan depositado el 30% del capital declarado, y que cumplan con algunos de los requisitos enumerados precedentemente podrán disponer de esos fondos a partir del 12 de febrero próximo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Osmaroo2022, Rajmaninof, Semrush [Bot] y 163 invitados