Morel escribió:Cómo andan los penitentes odiadores seriales del foro?? compraron muchos dólares blue hoy???![]()
Actualidad y política
-
- Mensajes: 598
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm
Re: Actualidad y política
ahh por cierto, me explicas porque tu jefe hace unos meses dijo que no iba a devaluar y hoy el usd vale $8.01????
-
- Mensajes: 598
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 8:04 pm
Re: Actualidad y política
por suerte si morel, tengo desde $7,$8.40 y $9.65....y voy a seguir comprando USD al precio que sea, prefiero tener todo lo que pueda en dolares y dormir tranquilo y no estar en pesos, sabiendo que se desvalorizan todos los dias
vos seguis atesorando pesos, o los invertiste en YPF al 19%??????????? o en un plazo fijo a 1 año al 20%?????
venis diciendo la misma gansada como pascualina desde los $6 aprox, y el blue sigue subiendooooo
me imagino que cuando pidas ajuste de sueldo por inflacion vas a pedir el 11% como dice el indek no??
vos seguis atesorando pesos, o los invertiste en YPF al 19%??????????? o en un plazo fijo a 1 año al 20%?????
venis diciendo la misma gansada como pascualina desde los $6 aprox, y el blue sigue subiendooooo

me imagino que cuando pidas ajuste de sueldo por inflacion vas a pedir el 11% como dice el indek no??
Morel escribió:Cómo andan los penitentes odiadores seriales del foro?? compraron muchos dólares blue hoy???![]()
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
los largaron a todos juntos
el mesias cuando vuelve?


el mesias cuando vuelve?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Coloso2 escribió:MERCADO CAMBIARIO: Última actualización: 16:22hs-
TIPO DE CAMBIO COMPRA VENTA .
DOLAR OFICIAL,, 8.00,,,,, 8.03
DOLAR BLUE,,,, 12.35,,,,, 12.65 A LOS $ 13 SE VA kici
DOLAR CTDO. CON LIQUI (CCL) ------ 11.00
EURO BLUE , 16.20,,,, 16.88
O sea, seguimos : El Banco Central vendió u$s 60 millones para abastecer la sostenida demanda de divisas, informaron fuentes de la autoridad monetaria. Fuentes del mercado habían estimado que las ventas superaron los u$s 100 millones.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0094.html
28 enero 2014 (16:17)
F.Izzo: ventas del BCRA bajaron precio del dólar al final
Buenos Aires, ene. 28 --(Nosis)-- "El tipo de cambio del dólar mayorista volvió, sobre el final del mercado, a 8,010 pesos vendedor, al igual que ayer, luego de haber escalado hasta 8,030 pesos a media mañana, en un mercado que solo tiene por oferente al Banco Central -la exportación sigue liquidando muy poco- y la demanda de empresas y bancos continua estable", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"En ese contexto, para equilibrar el mercado debe intervenir el ente monetario vendiendo la divisa y manejando el tipo de cambio de acuerdo a su estrategia diaria. Y como está tratando de dar liquidez al mercado, desde el principio el Central coloca ofertas y orienta a los operadores a qué tipo de cambio va a permitir que se pacten las operaciones. Hoy tuvo que vender alrededor de 110 millones de dólares, con el precio de compra-venta oscilando casi 4 centavos entre puntas, para dar una cierta tranquilidad a los operadores.
El Banco Nación volvió a cerrar el tipo de cambio a 8,010 pesos vendedor para la transferencia".
"En el mercado de futuros se operaron 120 millones, pactando febrero a 8,2175 pesos (tasa de 29 po ciento nominal anual) y abril a 8,6170 pesos (29,5 por ciento), posiblemente apalancado por ofertas del BCRA en ese segmento".
El volumen total operado en cambios fue de 222 millones de dólares (dos millones más que el lunes), con 158 millones cursados por el Siopel y los restantes 64 millones por el MEC. (fin)
Florencia Donovan @f_donovan 19 min
Licitación de Lebac del BCRA: absorbió $ 5100 M, pero en las de US$ sólo capto US$ 19 M
El RELATO ESTÁ EN PROBLEMAS.........

Re: Actualidad y política
Morel escribió:Cómo andan los penitentes odiadores seriales del foro?? compraron muchos dólares blue hoy???![]()
Pues para ser sincero amoral, con la papeleta que me imprimí de la AFIP me limpie el trase#$#$ ya que no voy a hacer una cola para comprar 300 mugrosos dólares. Por lo pronto conseguí un trabajo en Santiago de Chile donde voy a casi el doble que ahora y podré disponer de mis bienes libremente sin mediar arbitrariedades de gobiernos de turno (que apropósito son de turno ya que no se extienden como aquí más de 10 años entre maridos, esposas y demás familiares). Los pesos que gané producto de mi trabajo en este país que me vio crecer, ahorros de los que no puedo disponer libremente para mudarme y comprar una casa en Chile los transforme en acciones dolarizadas (Tenaris) hasta tanto se acabe este gobierno ladrón corrupto y miserable...
Mientras vos seguí apoyando a un gobierno que arrolla las libertades individuales, la libertad de empresa, nos ubica en los últimos puestos en lo que respecta a educación, inversión, transparencia e innovación... Pues bien suerte!!!Que continúen los éxitos!! seguí aplaudiendo mientras este gobierno arroja a la pobreza ya al 37% de la población (muy superior al promedio del 23% de los 90, ó al 25% que nos dejó el tuerto), apoya al gobierno que duplico la población que vive en las villas (casi el 9% de los bonaerenses viven en villas -esto es uno de cada diez, el doble que en el 2007!!!) ya que yo con todo el pesar me sumo a la lista de los emigrados...Que sigan los éxitos de tu revolución nacional y popular que humilla a sus ciudadanos a llevándoles a la pobreza mientras los gobernantes siguen comprando casas en Nueva York, Punta del Este y usando carteras de Hermes y relojes importados de 50.000 dólares!!!
Re: Actualidad y política
adrik escribió:Tómense unos minutos y escuchen el audio...imperdible..asco es poco..
http://www.infobae.com/2014/01/28/15399 ... -300-palos
Estos tipos deberían ser sacados a patadas, echados, rajados, en cana y expropiados.....
Los ArgenLadris siguen de fiesta, la música para ellos como si nada, sigue sonando
cuanto más deberemos soportar a estos LADRIS y encima INÚTILES?
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:El Gobierno en los Grandes Temas
borges escribió: por qué?
qué es lo que te hace suponer que no está en los temas que según vos, son importantes?
Sabés que yo tengo algunas dudas al respecto... Sabrá la Presidenta lo que pasa? Si lo sabe, decide todo ella? Tendrán algun poder de decisión sus Ministros? Cómo se pude justificar la no devaluación y al ratito la devaluación? Cómo se pude decir que la inflación la sienten los que más tienen? Cómo se puede decir que la devaluación no genera inflación?
Cómo se justifica el contrato de los hoteles de Lázaro y la Presidenta que nadie salió a desmentir?
Cómo s ejustifica el audio del hermono de la Ministra de Seguridad que nadie salió a desmentir?
Cómo se puede justificar a los políticos?
Cuáles sopn lso grandes temas? De que se ocupan?
Re: Actualidad y política
El Gobierno pide la lista de los que compran dólares a través de la Bolsa
http://www.lanacion.com.ar/1659292-el-g ... e-la-bolsa
http://www.lanacion.com.ar/1659292-el-g ... e-la-bolsa
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: Actualidad y política
bien nacional y popular
a triunfar!!!! a triunfar!!!!!!
FUENTE http://www.ambito.com/noticia.asp?id=726274
Cuello Mao le ganó al compre nacional
Por: Edgardo Aguilera
Agustín Rossi
El Ejército Argentino vestirá un nuevo uniforme de fabricación china. La novedad se conoció en el Boletín Oficial que publicó la operación comercial entre el Ministerio de Defensa y la empresa china Norinco por un monto total de u$s 15.803.580.
El contrato con la firma extranjera -facilitado por un acuerdo de asociación estratégica entre los gobiernos de Buenos Aires y Pekin- se firmó el 13 de diciembre de 2013 para adquirir 139.210 equipos de vestuario y otras prendas que componen el uniforme personal del soldado. El 19 de diciembre de 2013, el ministro Agustín Rossi, se reunió con la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), para rubricar un convenio de cooperación que impulsa la participación de empresas locales como proveedoras en materia de producción para la Defensa, "iniciativa que se inscribe en una política de impulso al Compre Pyme y Compre Nacional", decía la gacetilla de prensa. Lo que desconocían los representantes que rubricaron el acuerdo en el Salón Belgrano del Ministerio de Defensa es que seis días antes, el 13 de diciembre, Rossi había firmado el millonario contrato con el grupo privado asiático Norinco que una vez más dejaba fuera del negocio a los fabricantes nacionales.
Un empresario de la cámara APyME que asistió al encuentro dijo a este diario: "Es una señal de vuelta atrás en el proceso que habíamos intentado de incorporarnos paulatinamente como proveedoras en las compras públicas". También se registraron quejas entre proveedores habituales que son convocados cada dos años al Simposio de Producción para la Defensa con el propósito de explorar oportunidades de abastecer las fuerzas.
En aquel acto Rossi afirmó: "Buscamos potenciar la relación con el sector privado, y lograr que aquellas PYMES que puedan convertirse en proveedoras de los desarrollos de la industria para la Defensa tengan un marco de colaboración y de complementación".
La iniciativa de renovar el vestuario del Ejército fue impulsada por el titular de la fuerza, teniente general César Milani, quien "militó" la operación durante toda la gestión de Arturo Puricelli y coronó el acuerdo comercial a poco de la asunción de Rossi. Milani festejó mucho antes de que se conociese la decisión administrativa avalando el contrato que fue publicada en el Boletín Oficial del 17 de enero.
Lo hizo en agosto cuando el decreto Nº 1.170/2013 otorgó 148.000.000 de pesos a la Dirección del Servicio Logístico de la Defensa (DGSLD) para la adquisición de prendas de vestir. Testigos involuntarios contaron que ése día el mandamás del Ejército acudió al despacho de Lucía Kersul, jefa de la DGSLD, y reclamó para sí la partida. La demanda de Milani generó una cumbre con el secretario de Ciencia Tecnología y Producción, Santiago Rodríguez, encargado de los números grandes del ministerio, palabras más o menos Rodríguez manifestó que era atribución de su oficina y de la DGSLD a quién asignar el dinero.
El 17 de enero la Decisión Administrativa Nº 123/2013 le dio el triunfo a Milani: aprobó los contratos para el uniforme del Ejército con cuatro variantes verde oliva para el vestuario de combate y de combate en la selva y arena nutria para los uniformes de combate multicamuflaje y de combate patagónico. El gobierno hasta un día antes de la contratación a los chinos, había continuado con su línea de exaltar la industria nacional. El 16 de enero se reunieron en la Casa de Gobierno ministros y representantes de las cámaras de textiles, calzado y marroquinería, en el marco de los encuentros con integrantes de las distintas cadenas de valor productivas de todo el país. "En cumplimiento de la política de precios, aumento del empleo y de las exportaciones, se promoverá la regularización en esos sectores, por lo que se pueden alcanzar los 300.000 puestos de trabajo", decía el comunicado oficial.
El marco legal que facilitó la venta por contratación directa del grupo chino Norinco de 139.210 uniformes completos, denominados UCA (Uniformes de Combate Argentino) y una cantidad similar de borceguíes,50.000 fundas de cascos, 118.600 medias de algodón, 100.000 medias de abrigo, 57.104 trajes de protección climática y 54.600 equipos de ropa interior polar, lo dio el memorando de entendimiento firmado el 3 de julio de 2012 entre Argentina y China en el que se promueve la compra o cesión de equipos, armamentos y accesorios; la transferencia de tecnología e información; el estudio, desarrollo y producción conjunta; el intercambio de personal; y la provisión de servicios de apoyo técnico y logístico de armamento.
El instrumento permite acceder a bienes obviando el camino de la licitación pública internacional.

FUENTE http://www.ambito.com/noticia.asp?id=726274
Cuello Mao le ganó al compre nacional
Por: Edgardo Aguilera
Agustín Rossi
El Ejército Argentino vestirá un nuevo uniforme de fabricación china. La novedad se conoció en el Boletín Oficial que publicó la operación comercial entre el Ministerio de Defensa y la empresa china Norinco por un monto total de u$s 15.803.580.
El contrato con la firma extranjera -facilitado por un acuerdo de asociación estratégica entre los gobiernos de Buenos Aires y Pekin- se firmó el 13 de diciembre de 2013 para adquirir 139.210 equipos de vestuario y otras prendas que componen el uniforme personal del soldado. El 19 de diciembre de 2013, el ministro Agustín Rossi, se reunió con la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), para rubricar un convenio de cooperación que impulsa la participación de empresas locales como proveedoras en materia de producción para la Defensa, "iniciativa que se inscribe en una política de impulso al Compre Pyme y Compre Nacional", decía la gacetilla de prensa. Lo que desconocían los representantes que rubricaron el acuerdo en el Salón Belgrano del Ministerio de Defensa es que seis días antes, el 13 de diciembre, Rossi había firmado el millonario contrato con el grupo privado asiático Norinco que una vez más dejaba fuera del negocio a los fabricantes nacionales.
Un empresario de la cámara APyME que asistió al encuentro dijo a este diario: "Es una señal de vuelta atrás en el proceso que habíamos intentado de incorporarnos paulatinamente como proveedoras en las compras públicas". También se registraron quejas entre proveedores habituales que son convocados cada dos años al Simposio de Producción para la Defensa con el propósito de explorar oportunidades de abastecer las fuerzas.
En aquel acto Rossi afirmó: "Buscamos potenciar la relación con el sector privado, y lograr que aquellas PYMES que puedan convertirse en proveedoras de los desarrollos de la industria para la Defensa tengan un marco de colaboración y de complementación".
La iniciativa de renovar el vestuario del Ejército fue impulsada por el titular de la fuerza, teniente general César Milani, quien "militó" la operación durante toda la gestión de Arturo Puricelli y coronó el acuerdo comercial a poco de la asunción de Rossi. Milani festejó mucho antes de que se conociese la decisión administrativa avalando el contrato que fue publicada en el Boletín Oficial del 17 de enero.
Lo hizo en agosto cuando el decreto Nº 1.170/2013 otorgó 148.000.000 de pesos a la Dirección del Servicio Logístico de la Defensa (DGSLD) para la adquisición de prendas de vestir. Testigos involuntarios contaron que ése día el mandamás del Ejército acudió al despacho de Lucía Kersul, jefa de la DGSLD, y reclamó para sí la partida. La demanda de Milani generó una cumbre con el secretario de Ciencia Tecnología y Producción, Santiago Rodríguez, encargado de los números grandes del ministerio, palabras más o menos Rodríguez manifestó que era atribución de su oficina y de la DGSLD a quién asignar el dinero.
El 17 de enero la Decisión Administrativa Nº 123/2013 le dio el triunfo a Milani: aprobó los contratos para el uniforme del Ejército con cuatro variantes verde oliva para el vestuario de combate y de combate en la selva y arena nutria para los uniformes de combate multicamuflaje y de combate patagónico. El gobierno hasta un día antes de la contratación a los chinos, había continuado con su línea de exaltar la industria nacional. El 16 de enero se reunieron en la Casa de Gobierno ministros y representantes de las cámaras de textiles, calzado y marroquinería, en el marco de los encuentros con integrantes de las distintas cadenas de valor productivas de todo el país. "En cumplimiento de la política de precios, aumento del empleo y de las exportaciones, se promoverá la regularización en esos sectores, por lo que se pueden alcanzar los 300.000 puestos de trabajo", decía el comunicado oficial.
El marco legal que facilitó la venta por contratación directa del grupo chino Norinco de 139.210 uniformes completos, denominados UCA (Uniformes de Combate Argentino) y una cantidad similar de borceguíes,50.000 fundas de cascos, 118.600 medias de algodón, 100.000 medias de abrigo, 57.104 trajes de protección climática y 54.600 equipos de ropa interior polar, lo dio el memorando de entendimiento firmado el 3 de julio de 2012 entre Argentina y China en el que se promueve la compra o cesión de equipos, armamentos y accesorios; la transferencia de tecnología e información; el estudio, desarrollo y producción conjunta; el intercambio de personal; y la provisión de servicios de apoyo técnico y logístico de armamento.
El instrumento permite acceder a bienes obviando el camino de la licitación pública internacional.
Re: Actualidad y política
Malditos corralones!!!
Van a terminar acusando a todos los sectores y se daran cuenta que los aumentos son generalizados y estuvieron durante todo el 2013 y se aceleraron durante 2014.
Van a terminar acusando a todos los sectores y se daran cuenta que los aumentos son generalizados y estuvieron durante todo el 2013 y se aceleraron durante 2014.
Re: Actualidad y política
El director de la Anses, Diego Bossio, se quejó de los “aumentos injustificados de los materiales” y enfatizó que “no permitiremos que se trunque el sueño de la vivienda propia”.
payaso !!!



Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:El Gobierno en los Grandes Temas:
por qué?
qué es lo que te hace suponer que no está en los temas que según vos, son importantes?
Re: Actualidad y política
Cómo andan los penitentes odiadores seriales del foro?? compraron muchos dólares blue hoy???



Re: Actualidad y política
Es correcto ese numero, los depositos a la vista y a PF en u$ estan encajados en el central como reservas pero son propiedad de los depositantes. Por ahora.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
S/ Cavallo: Recién por Radio el Mundo las reservas del Banco Central son 29.000-9000 (encajes) = 20.000 M de dólares, propiedad del Central.-